ActualidadArte y CulturaLocalesNacionalesSalud

Regresa el control vial

Mil uniformados de la Policía vigilarán cumplimiento de medidas en el Atlántico. Diana sale al ruedo con su novedosa propuesta cultural.

Por Chachareros/Jair Niebles 

Desde este viernes 16 de abril y hasta el lunes 19 de abril, habrá toque de queda continuo y ley seca en el departamento del Atlántico. La medida tiene como propósito evitar el aumento de los contagios por Covid-19.

Mil uniformados de la Policía estarán vigilando el cumplimiento de las medidas en los municipios del Atlántico.

“A nuestra gente del departamento del Atlántico queremos pedirles un esfuerzo adicional. A partir de hoy viernes a las 6:00 p.m. entramos en toque de queda permanente hasta el próximo lunes a las 5:00 a.m., adicionalmente, tendremos ley seca y se prohíbe el consumo y la venta de licor. Sabemos que no es fácil, sabemos que no estamos acostumbrados a tantos días de encierro, pero queremos pedirles de corazón que nos cuidemos, es la única forma que tenemos para poder contener la rápida velocidad de contagio, cuídense”, indicó la gobernadora Elsa Noguera.

Las playas en el departamento están cerradas por dos semanas más, al igual que siguen vigentes medidas como el pico y cédula, la suspensión de los planes piloto de modelos de alternancia en las instituciones educativas y en establecimientos comerciales como bares, billares y discotecas. El pico y cédula también rige para el transporte público de pasajeros.

Durante el confinamiento continuo, las autoridades de Policía estarán realizando Caravanas por la vida, al igual que perifoneo constante invitando a las personas a respetar el aislamiento preventivo y social y a quedarse en casa.

Es de anotar, que los mil uniformados están especializados en diferentes modalidades como el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes, la seccional de investigación criminal – Sijín, seccional de inteligencia – Sipol, el Grupo Antisecuestro y Antiextorsión – Gaula, el Grupo de Operaciones Especiales – Goes, el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Turismo, entre otros. Ellos son los encargados de implementar planes permanentes y de vigilancia estricta, así como el perifoneo en los 18 municipios que conforman la jurisdicción de la Policía del departamento a fin de evitar al máximo aglomeraciones, fiestas y reuniones clandestinas que puedan poner en riesgo la salud e integridad de los habitantes del Atlántico.

Las medidas restrictivas se extenderán al fin de semana próximo: desde las 6:00 p.m. del viernes 23 de abril hasta las 5:00 a.m. del lunes 26 de abril.

Este fin de semana regresa ‘Cultura en casaʼ

La exitosa estrategia de ‘Cultura en casaʼ, que acompañó a los atlanticenses durante la cuarentena en 2020, regresa con el propósito de impulsar a los artistas y unir al departamento a través de las plataformas digitales. La agenda de actividades, promovida por la gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, inicia este viernes 16 y se extenderá hasta el domingo 18 de abril, con una temática enmarcada en el Día Mundial del Arte y en homenaje a José Gregorio Hernández, gestor cultural de Baranoa quien falleció esta semana a causa del Covid-19.

“Esta campaña de ‘Cultura en casa’ nació en marzo de 2020 con el inicio de la pandemia, como una experiencia para adaptar nuestros procesos culturales a la virtualidad. Logramos conectar a más de 400 mil espectadores en una agenda de más de 200 actividades que seguirán desde este fin de semana con el talento de nuestros artistas y gestores culturales, quienes se unen al propósito de lograr un ‘Atlántico con vidaʼ. Cuidémonos desde casa y veamos en la cultura la posibilidad de encontrarnos para seguir adelante”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

La programación se emitirá por trasmisiones en vivo desde la cuenta de Facebook de la secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y en Instagram por @culturaatlantico. Entre la programación se destacan actividades artísticas como planes de literatura, música, manualidades, gastronomía y baile, para promover el autocuidado, la salud mental y el bienestar de las familias, en el confinamiento promovido por las autoridades para controlar la propagación del virus en el departamento.

“Es una programación para homenajear a nuestro querido ‘Goyo’ y destacar a nuestros artistas atlanticenses que son creativos, talentosos, con un gran amor y respeto por nuestra diversidad cultural. Soy una convencida del poder que tiene el arte para mantenernos unidos en medio del distanciamiento, para trasmitir esperanza y ayudarnos en ese objetivo de tener un Atlántico con vida”, afirmó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.

Así será la programación de Cultura en Casa este fin de semana:

Viernes, 16 de abril

Tertulia literaria Alberto Assa

Lectura guiada del escritor Mark Twain, dirigida por Jesús Galván Petro

3:00 p.m.

Por Google meet

Concierto virtual

Músicas del mundo en saxofón con Elías Abdala, de Tubará

7:00 p.m.

Facebook Live

Sábado, 17 de abril

‘Goyo’ Hernández y su huella en la cultura del Atlántico

Gestores culturales y amigos conversan sobre el legado de José Gregorio Hernández a la cultura departamental

10:00 a.m.

Facebook Live

¡Baila desde tu casa!

Síguele el paso a la clase en vivo con Pedro García

10:30 a.m.

Instagram

Hagamos mariposas amarillas en origami

Actividad manual dirigida por Tulia María Pertuz en homenaje a los 7 años del fallecimiento de Gabo

3:00 p.m.

Facebook Live

Domingo, 18 de abril

¡Baila desde tu casa!

Síguele el paso a la clase en vivo con Martica Maturana

10:30 a.m.

Instagram

Cocina en vivo

En temporada de calor, el chef Franco Donado nos comparte recetas de bebidas refrescantes

11:30 a.m.

Facebook Live

Noticias relacionadas
Locales

Cormagdalena y Movistar Empresas revolucionan el monitoreo del Río Magdalena con analítica avanzada

EntretenimientoLocales

Grupo alto grado presenta “El abuelo Tartarín” en Luneta 50

ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *