
Ministra Karen Abudinen explica los alcances de estos estímulos.
Por Chachareros/prensaMintic
Además de convocar programa de apoyo a medios de comunicación, abre centros digitales en todos los rincones del país. El turno fue para Piojó.
Por Chachareros/prensamintic
La ministra de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), la barranquillera Karen Abudinen, se ha convertido en una de las figuras para destacar dentro del Gabinete del actual Gobierno Nacional.
No tanto por su incansable tarea para modernizar a Colombia en materia de esas nuevas tecnologías para avanzar a la par del mundo moderno, sino que se ha preocupado de manera responsable y eficaz por estimular a los medios de comunicación del país, afectados –más que cualquier otro sector de la economía nacional- por los estragos de la pandemia.
Porque, tal como se sostiene de manera axiomática, en tiempos de crisis lo primero que se recorta es la pauta publicitaria, que es la principal fuente de sostenimiento de los medios, llámense tradicionales (periódicos, revistas, radio y televisión), así como los medios de las nuevas tecnologías, los portales en Internet, que han crecido de manera acelerada en Colombia.
En estos momentos está por cerrarse el programa de estímulos a todos los medios de comunicación, tal como lo explica la Ministra Karen Abudinen en reciente rueda de prensa.
Impulso a los Centros Digitales

Paralelo a ese valioso estímulo a los medios de comunicación, el Ministerio trabaja a todo ritmo para convertir a Colombia en un país digital.
Para ello se están abriendo Centros Digitales en todos los rincones del país, tal como ocurrió esta semana en Piojó, Atlántico.
La secretaria de Educación departamental, Catalina Ucrós, y el secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, acompañaron al viceministro de Conectividad, Walid David, a activar el Centro Digital en El Cerrito. Con el nuevo Centro Digital, se completan 13 entregados en establecimientos educativos de zonas rurales, por parte del Ministerio TIC en el Atlántico, que estarán conectados de manera gratuita por 10 años. Durante la actividad, se realizó además el lanzamiento de la estrategia ´Llegamos con TIC´, que brindará capacitación a los beneficiarios de los Centros Digitales, que en el Atlántico beneficiará a 84 sedes educativas de las zonas rurales con internet gratuito durante 10 años. El nuevo Centro Digital para las zonas rurales del departamento, puso al servicio el Ministerio de las TIC y la Gobernación del Atlántico en el corregimiento de El Cerrito, en el municipio de Piojó. Este Centro permitirá brindar internet gratuito a una sede de la Institución Educativa San Antonio de Piojó y a la comunidad de sus alrededores durante 10 años.
La secretaria de Educación, Catalina Ucrós Gómez, hizo presencia en la activación del Centro Digital y acompañó al viceministro de Conectividad, Walid David Jalil.
“Para nuestra gobernadora, Elsa Noguera, es fundamental este trabajo en equipo con el Ministerio de TIC, que nos ha permitido llegar con internet a 84 puntos en el departamento del Atlántico. Es importante destacar que todas nuestras sedes educativas rurales se van a beneficiar con conectividad durante 10 años, que les va a permitir a nuestros estudiantes y a la comunidad del entorno tener un mejor acceso al conocimiento, a contenidos, cursos, ofertas de empleo y programas de salud. Estamos hablando de un Internet para la Vida”, aseguró la funcionaria.
De igual forma, Ucrós agregó que desde el departamento del Atlántico «le damos las gracias a nuestra ministra TIC, Karen Abudinen, y al presidente, Iván Duque, por permitir este tipo de estrategias que traen beneficios para nuestro territorio, nuestros estudiantes y para nuestra comunidad en general. En el Atlántico estamos beneficiando a nuestros 110 mil estudiantes con diferentes herramientas tecnológicas que, gracias a la gestión de nuestra Gobernadora, van a poder llegar a cada uno de los establecimientos educativos”, puntualizó.
A su turno, el viceministro de Conectividad, Walid David Jalil, explicó que esta es una estrategia lanzada a nivel nacional, que beneficiará al departamento del Atlántico y a las sedes educativas de las zonas rurales.
“Estamos instalando estos Centros Digitales para proveer internet a las escuelas, pero no solo a los estudiantes, sino también dar acceso externo a las comunidades que están alrededor», indicó.
Por su parte, el secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, dijo que la tecnología puede transformar vidas en las comunidades más apartadas. «Nos complace mucho acompañar de manera presencial al viceministro Walid y, de manera virtual, a la ministra Karen Abudinen en este lanzamiento tan importante, que trae tanto beneficio a la comunidad de Piojó, especialmente al corregimiento de EL Cerrito, para que utilicen la tecnología como el medio para transformar sus vidas», afirmó.

Con el nuevo Centro Digital se completan 13 entregados en establecimientos educativos de zonas rurales, por parte del Ministerio TIC en el Atlántico, que estarán conectados de manera gratuita por 10 años. De esta forma, se sigue cerrando la brecha digital, llevando más conectividad a todos los rincones de nuestro departamento.