ActualidadcandidatosLocalesNacionales

Politicosas: Martín Arzuaga ahora quiere hacer goles en el Concejo

Este jueves presentó su candidatura, acompañado de su fórmula para la Asamblea, Gonzalo Baute.

Por Rafael Sarmiento Coley

Después de haber sido el goleador aplaudido hasta el delirio por los incontables seguidores del Atlético Junior, Martín Arzuaga, con el mismo entusiasmo de jugador de fútbol, quiere llegar al Concejo de Barranquilla, “para trabajar por el deporte, en especial, a nivel de la niñez, como fue mi experiencia de vida”.

Acompañado del técnico de casi todo su periplo deportivo, Julio Avelino Comesaña, a quien, por respeto por sus galardones ganados con Junior, ya nadie le dice ‘Pelo e’ Burra’, Arzuaga arribó con toda una juvenil tropilla, que es “con la que me voy a jugar esta campaña”, afirmó. Son jovencitas universitarias o recientemente graduadas, como Lina Riascos, politóloga y amplio dominio mediático, y Josué Zagarra, una especie de asesor personal del candidato.

Gonzalo Baute, aspirante a la Asamblea del Atlántico, es el compañero de fórmula de Martín Arzuaga, quien ahora quiere hacer goles en el Concejo de Barranquilla.

El llamado ‘Toro de Becerril’ (su cesarense pueblo natal), va con Gonzalo Baute, candidato a la Asamblea del Atlántico, como compañero de fórmula. Toda la votación de esta joven dupla engrosará las urnas para Jaime Pumarejo Heins, aspirante a la Alcaldía de Barranquilla, y Elsa Noguera, candidata a la Gobernación del Atlántico.

No a las barras violentas

Julio Avelino Comesaña, técnico de Atlético Junior, fue a darle su respaldo a su pupilo Martín Arzuaga, candidato al Concejo de Barranquilla por Cambio Radical.

Una de las campañas que piensa llevar a cabo, si llega a ganar su curul de concejal avalado por Cambio Radical, es realizar una tarea de socialización e inclusión de quienes conforman las distintas barras junioristas, con el fin de desterrar la violencia del estadio.

“Con el apoyo de muchas voluntades no será imposible apartar la violencia del fútbol, por lo menos en Barranquilla. Motivar a los integrantes de las barras que le apostemos a la sana alegría y diversión. El deporte es una fiesta, y, como tal hay que vivirla y gozarla, disfrutarla”.

A los 11 años entró a una escuela de fútbol de Barranquilla. Fue llamado a la Selección Juvenil del Atlántico, en un torneo nacional en donde el cuadro barranquillero quedó campeón.  Y a los 16 ya estaba en la división A del Junior y de allí dio el salto a la titular del equipo profesional.

Su carrera futbolista fue larga, aunque colgó los guayos muy joven. Pasó por el Valledupar Fútbol Club, Real Cartagena, Deportivo Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Uniautónoma Fútbol Club, en donde, además, estudió ingeniería.

“No sé por qué inventan que me voy a retirar”

«Lo único que hago es responder con una sonora carcajada que no he pensado retirarme», dice la aspirante a la gobernación del Atlántico, Diana Macías.

Gracias a que es una mujer de buen humor, no se toma a pecho cuando, en los recorridos por los pueblos, uno que otro simpatizante le suelta ‘la pregunta pringamocera’, como diría don Chelo de Castro, “doctora, ¿y es verdad que piensa abandonarnos para adherir a otra candidatura?”.

Diana Macías, con una sonrisa amplia, responde con la mayor amabilidad, “no, eso jamás ha pasado por mi cabeza. Yo sigo hasta el final, así sea sin recursos, porque la verdad es que me ha sucedido lo de la novela de Gabo, ‘El coronel no tiene quién le escriba’. A mi me quedaron de suministrar unos aportes para los gastos de campaña. Y han llegado, pero a cuenta gotas”.

Eso, al parecer, sucede casi en todas las campañas políticas en este 2019. ” No hay plata”, es la frase que se le escucha a casi todos los candidatos a gobernación, asamblea, concejos y alcaldías.

Enamorado del Río

Después de dar su primer paseo por el Río Magdalena, ahora el candidato a la gobernación del Atlántico, Rodney Castro Gullo, ha continuado su campaña recorriendo los pueblos ribereños en lancha.

Rodney Castro Gullo no había tenido la oportunidad de saborear las aguas del Río Magdalena y respirar su brisa. Ahora que ha disfrutado esa dicha en dos oportunidades, asegura que “el futuro de Barranquilla, el Atlántico, la Costa Caribe y el país, está ahí, en esas aguas, y con la realización del proyecto del Superpuerto de Aguas Profundas Bocas de Ceniza”.

Sostiene que ha dialogado con empresarios del sector portuario y todos coinciden en que el destino de Barranquilla es ser la capital portuaria del país, por excelencia.

“Y en eso venimos trabajando, a través de el sector empresarial, portuario e industrial. Creo que por primera vez hay la firme voluntad de pensar en grande, en el propósito del total desarrollo portuario barranquillero”, afirma Castro Gullo.

About author

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *