ActualidadcandidatosLocalesNacionales

Políticos del Caribe se quedaron en el Siglo XX: Petro

El excandidato presidencial y senador vino a entregar las banderas de la Colombia Humana UP a su hijo Nicolás, candidato a la Gobernación del Atlántico.

Por Rafael Sarmiento Coley

«Hijo, te entrego simbólicamente la bandera de Colombia Humana UP para que sea tu estandarte para el triunfo», dijo Gustavo.»Muchas gracias, papá, puede estar seguro de que no lo defraudaré», respondió Nicolás.

El problema de la Costa Caribe colombiana, según el excandidato presidencial y senador de la República, Gustavo Petro Urrego, es que los dueños del poder político, que a su vez son, en su mayoría, acaparadores del poder económico, se quedaron estancados, por falta de visión futurista y solidaridad con las clases menos favorecidas, en el modelo de crecimiento del siglo XX.

“No se han dado cuenta que ya estamos en el siglo XXI. Por eso siguen empecinados en mantenerse apegados a los métodos arcaicos de echar cemento y hierro por doquier y favorecer a los terratenientes que se quedaron también en los modelos mezquinos antiguos de producción”, agregó.

Explicó que la Colombia Humana UP y demás movimiento que están alrededor de este proceso político le apostaron a la gobernación del Atlántico, y no a la Alcaldía de Barranquilla, porque ayudando a salir del subdesarrollo, el subempleo y la absoluta falta de oportunidades para educarse para poder salir de la pobreza absoluta en que los tiene esclavizado el modelo económico de los caciques regionales, es como se puede lograr superar esa vergonzante cifra del 60% de la población de este departamento vive con el mínimo vital que se requiere para una vida digna.

En el monumento al inmolado caudillo Liberal Jorge Eliécer Gaitán, Gustavo Petro dijo que era un acto de justicia para recuperar la dignidad del Partido Liberal.

Y todo ello porque no hay una universidad pública vigorosa y sostenible, con la capacidad suficiente para albergar a todos los jóvenes en edad universitaria, para que entren a formar parte de la futurista cadena del saber. Del conocimiento de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento, que son necesarios hoy en día “para que nosotros mismos, no solo tengamos un dominio absoluto del computador, sino que seamos capaces de construir, por ejemplo, un software para producir telas, para mejorar los cultivos en unas tierras que son fértiles, y que solo requieren que se recuperen los recursos de agua, tan abundantes en el departamento, pero mal canalizados”.

Petro Urrego considera que la falta de impulso al sector rural es lo que obliga al consumidor atlanticense y barranquillero a comprar en los supermercados, “que son propiedad de los mismos caciques políticos, casi todos los alimentos importados, obviamente, a mayores precios que se los produjeran nuestros campesinos”.

Negarse a fortalecer la región es una ignorancia

Gustavo y Nicolás Petro, acompañados por candidatos a Asamblea y alcaldías en varios municipios, presidieron un acto de solidaridad con los estudiantes de la Universidad del Atlántico.

Gustavo Petro asegura que la Costa Caribe colombiana es la que tiene el mayor número de desempleados y el más alto costo de la vida, “no lo decimos Nicolás y Gustavo Petro, lo dice el Dane”. Y explica que esa calamidad económica y la humillante desigualdad  social se debe, ante todo, a la falta de una región unida y vigorosa que haga valer su dignidad como parte de un Estado que se aprovecha de sus riquezas naturales. Por eso considero que “es una absoluta ignorancia de cierto senador local que se burla de la lucha por fortalecer la región Caribe”.

Aseguró que el esquema económico que se aplica en varias ciudades del Caribe, en especial en Barranquilla, es “anacrónico e infame, calcando lo que se hace en Miami, que tiene una economía y un poder adquisitivo muy superior a todas las ciudades colombianas. Por eso se ven calles llenas de cemento y varilla, múltiples contratos para canalización de arroyo, contratos que todavía tienen un tufillo a los sobornos de Odebrech”.

Edith Camerano Fuentes, dirigente nacional del Partido Liberal, vino a acompañar al sector disidente de dicha colectividad, Liberales Libres, y concedió declaraciones al director de lachachara.co Rafael Sarmiento Coley.

Es decir, la reflexión a la que induce Petro Urrego es que la Costa Caribe, por culpa de los políticos obtusos que la han dominado, y de uno que otro congresista psicorrígido que carece de la capacidad para entender lo que significaría una Región Caribe vigorosa, es el fiel reflejo de lo que con gran maestría y envidiable talento describe el Premio Nobel de Literatura (Caribeño hasta los tuétanos), en su novela corta pero monumental ‘Los funerales de la Mama Grande’. Ahí está retratada de cuerpo entero la clase política del Caribe colombiano.

“Que hable Aida”

Gustavo Petro ratificó este jueves en Barranquilla, que tiene «la absoluta seguridad», de que Iván Duque le ganó la Presidencia con fraude.

Por su parte el candidato a la gobernación del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, denunció que se mantiene viva la perversa práctica de la compra del voto, tal como ha ocurrido en el pasado. “Es que no han aprendido la lección de lo que les ocurrió con el sonado caso de la ‘Casa Blanca’, la sede política y financiera de la excongresista Aida Merlano, que hoy está encarcelada. Si le queda un poco de dignidad, Aida tiene la obligación moral de contarles a los colombianos, y en particular a los barranquilleros y atlanticenses, de dónde salieron esas montañas de plata que ella manejaba en su comando político. Ella tiene que revelar los nombres de la fuente de financiación ilícita de sus campañas, porque son dineros que no se destinan a nada distinto que enviar a miles de mochileros a comprar votos a los barrios empobrecidos por la misma clase politiquera local”.

Recordó lo ocurrido en estos días en el Concejo de Barranquilla, cuando un grupo de ciudadanos pidió audiencia para mostrar el video sobre las condiciones en que vive una comunidad. Cuando los concejales empezaron a ver la miseria, los niños nadando en aguas negras revueltas con detritus, comiendo lo que sacaban de bolsas de basura, casi que en coro gritaron…” pero eso no es en Barranquilla, ¿en qué parte del Chocó grabaron ese video?”. Cuando los ciudadanos explicaron que ese era el barrio La Pradera, y que, como ese, había media docena más de sectores en las mismas o peores condiciones que esa.

Agenda alterada

Nicolás Petro Burgos, durante el acto de presentación del encuentro de este jueves en compañía de su padre el senador Gustavo Petro Urrego.

El vuelo que trajo a Gustavo Petro de Bogotá a Barranquilla tuvo un atraso técnico de más de dos horas. Por ello se alteró la apretada agenda que el dirigente máximo de Colombia Humana UP debía cumplir en Barranquilla. De todas maneras, cumplió con casi todo: escuchó a su hijo en la presentación en el salón de Eventos del Hilton Garden, hizo también una muy aplaudida reflexión sobre la realidad política de Barranquilla, el Atlántico, la Costa Caribe y el país. Concedió una rueda de prensa, y entrevistas individuales a medios locales (entre ellos lachachara.co); presidieron un encuentro en la Universidad del Atlántico, que, según dijo, “hay que rescatarla del nido de corrupción en el cual la tienen los politiqueros”. Gustavo y Nicolás Petro presidieron una marcha por el Paseo Bolívar, y llegaron hasta la estatua del inmolado caudillo Liberal Jorge Eliécer Gaitán a colocar una ofrenda floral como un gesto de acompañar a los militantes de “liberales libres, a recuperar la dignidad del gran Partido Liberal”. En todos estos actos de este miércoles de Gustavo Petro Urrego en Barranquilla estuvieron varios dirigentes del sector denominado Liberales Libres, encabezados por Edith Camerano Fuentes y Antonio Vallejo Morales.

Ratificó su denuncia

En esta agitada visita a Barranquilla el excandidato presidencial y senador de la República, Gustavo Petro, ratificó lo que ha venido sosteniendo su hijo Nicolas, que, contra todo el peso de la maquinaria compradora de votos, derrotaron primero a Vargas Lleras y su fórmula Elsa Noguera, y al uribismo, colocando 450 mil votos, contra 380 mil de Duque. “Eso significa que la gente sí está decidida a castigar a los politiqueros corruptos que les imponen los impuestos más caros, los servicios públicos con las más altas tarifas, un servicio de energía caro y malo, cuando el Caribe es puro sol, una riqueza que no tienen otras regiones, y que debería ser una fuente inagotable fuente de energía barata en favor de las clases sociales de menor poder adquisitivo”.

Y ratificó su denuncia en el sentido de que tiene “la absoluta seguridad de que Duque ganó con fraude”, tal como lo manifestó en un video y un Twitter, comentado y ampliado por el portal Las2Orillas, en los siguientes términos:

“El excandidato presidencial Gustavo Petro ha vuelto a insistir acerca del tema del fraude electoral en Colombia, esta vez a través de un video publicado por el profesor y constructor programático de la Colombia Humana, Andrés Charry desde su cuenta de Twitter, en el que se observa a Petro explicar las múltiples razones por las que considera que el proceso electoral está siendo alterado para el beneficio de algunos sectores políticos, mencionando el resultado de las pasadas elecciones presidenciales que dieron como ganador al entonces candidato del Centro Democrático, Iván Duque Márquez.

“Con la desafiante frase “estoy absolutamente convencido que el presidente Duque ganó con Fraude”, inició el video en el que el líder de la Colombia Humana explicó la supuesta raíz de este problema, que sería presuntamente la programación del software manejado por la Registraduría, asegurando que el Registrador Nacional Juan Carlos Galindo se niega a que se realice una auditoría técnica del sistema en cuestión”.

Le suspenden sanción

Los dos Petro presidieron una marcha por distintos sectores del centro de la ciudad, luego de la rueda de prensa, la visita a la Universidad del Atlántico y la ofrenda floral a Gaitán.

Otra buena nueva que puso muy feliz este jueves a Gustavo Petro es que se conoció un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el marco del proceso por el cambio de modelo de basuras en Bogotá, implementado por el entonces alcalde de Bogotá, y que levantó fuertes polémicas en su contra. Según explicó el abogado defensor del Senador, en el referido fallo fue declarada de manera parcial la suspensión de los efectos fiscales que estaban en su contra. Cabe recordar que para el año 2015, la Superintendencia de Industria y Comercia (SIC), impuso una multa al Acueducto y a la Uaes, por un monto de 97 mil millones de pesos, lo cual derivó en que la Contraloría Distrital abriera proceso de responsabilidad fiscal en contra del exalcalde bogotano, por presuntamente haber violado la libre competencia económica en la implementación del modelo de aseo.

Según lo explicó Julio César Ortiz, abogado de Petro, y lo confirmaron algunos de sus exfuncionarios, los efectos jurídicos del juicio de responsabilidad fiscal que existían están suspendidos. “En la práctica, esto significa que queda suspendida la inhabilidad que le impusieron y la multa. Ahora se tendrá que pedir el levantamiento del embargo que pesa en su contra”, explicó para el diario El Tiempo el jurista.

El líder de la Colombia Humana, celebrando el favorecimiento que lo cubre y haciendo un señalamiento contra el actual mandatario de la capital, Enrique Peñalosa, anunció la determinación del Tribunal en su cuenta de Twitter.

About author

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *