
Es el representante de los atletas colombianos en el COC. (Serie: Costeños en el COC ( 3)
Por: Francisco Figueroa Turcios

Paulo César Villar, en el Comité Olímpico Colombiano
Paulo César Villar, conforma la tripleta de costeños en el Comité Olímpico Colombiano, al lado de Helmut Bellingrotd y Ciro Solano Hurtado.
El atleta samario cumple el segundo periodo consecutivo como representante de los atletas nacionales en el Comité Olímpico Colombiano. Es importante anotar que el representante de los atletas tiene derecho a voto en las asambleas generales del COC, así como voz y voto en el Comité Ejecutivo de la entidad.
Paulo Villar, llegó al Comité Olímpico Colombiano en reemplazó al ex ciclista Santiago Botero, quien representó a sus compañeros en el Comité Ejecutivo, entre diciembre de 2009 y diciembre de 2013. El vallista Paulo César, de 40 años, que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, cumple con lujo de detalles su misión en el Comité Olímpico Colombiano en defensa de los interés de deportistas.
«Es un orgullo y una gran responsabilidad estar en el máximo organismo asociado, porque debo asumir el compromiso de velar por el bienestar de todos los atletas colombianos sin discriminar ninguna región del país y a fe que lo he cumplido al pie de la letra» señala Paulo César Villar sobre la responsabilidad de representar a los atletas colombianos.

Paulo César Villar, la voz de los atletas en el COC
Paulo César Villar, sin duda que ha sido protagonista en el Comité Olímpico Colombiano, así como lo fue en su carrera deportiva. La hoja de ruta para apoyar a los deportistas que se trazó desde que que llegó a este importante entidad deportiva fueron: 1) Establecer lazos de comunicación entre las federaciones los atletas 2) mejorar las condiciones de preparación y participación de los deportistas a nivel nacional e internacional en el ciclo olímpico 3) Asesorar a los atletas en temas disciplinarios para evitar que se presentaran injusticia en esta materia y 4) Asesorar a los atletas en materia de retiro de la actividad deportiva.
Paulo César Villar hace mucho énfasis en la importancia del respaldo de los gobernantes en los programas deportistas apoyados. » Además de los incentivos económicos es importante establecer parámetros para evaluar a deportistas y entrenadores para lograr los resultados planificados» anota Paulo Cesar, sobre la integridad de los procesos.
En materia del futuro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Pablo César Villar tiene claro que hay que esperar hasta final de año para ver como ha evolucionado la pandemia para determinar si en realidad se podría hacer los Juegos en 2021 , de no realizarse el próximo año se cancelaran y esperar hasta los Juegos Olímpicos Paris 2024″ acota.
El tres veces olímpico en la prueba de 110 metros con vallas, con múltiples oros en Juegos Bolivarianos, así como varios podios en Centroamericanos, Suramericanos y Panamericanos, ahora no me trasnocha el triunfo, potenciar más a los atletas colombianos.