ActualidadAgendaAnálisiscandidatosNacionalespresidencialesReportajes

Nuevo Liberalismo y sus posibles precandidatos presidenciales

Tras la decisión de la Corte Constitucional, el Nuevo Liberalismo deberá obtener por parte del CNE su personalidad jurídica de cara a las elecciones del próximo año. ¿Qué nombres podría agregar a la larga lista de precandidatos presidenciales?

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

La Corte Constitucional publicó esta semana la sentencia que revivió al partido Nuevo Liberalismo, que fundó el asesinado líder Luis Carlos Galán. El siguiente paso es esperar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgue la personalidad jurídica, acto que no debe tardar más de 10 días.

Una vez cumplida esta formalidad esta organización política podrá avanzar en la conformación de sus listas al Congreso e incluso postular un candidato presidencial.

Según la decisión del Alto Tribunal, el Nuevo Liberalismo tendrá personería jurídica hasta las elecciones del 2026. A partir de entonces, si desean seguir existiendo como organización política, deberán superar el umbral de votos mínimos en esas elecciones.

Si juegan bien sus cartas, el Nuevo Liberalismo tiene opciones presidenciales para el 2026.

Nuevo Liberalismo y sus posibles precandidatos presidenciales

El fallo judicial abre una nueva tribuna de postulaciones para las elecciones presidenciales de 2022, donde ya figuran los nombres de unas 35 personas. Tras la decisión, los nombres que saltan a relucir son los de los senadores Rodrigo Lara, Juan Manuel Galán e Iván Marulanda.

En el caso de Rodrigo Lara, este parlamentario ha dicho que a través del Nuevo Liberalismo podrá concretar su plataforma de cara a las presidenciales.   Lara dijo que la sentencia le permite aspirar a la Presidencia de la República en representación del partido de su padre, Rodrigo Lara Bonilla y el líder político Luis Carlos Galán.

Destacó que a pesar de “muchas presiones políticas” la Corte Constitucional hizo justicia. La decisión hace una salvedad con el requisito que se le exige a los senadores que ocupan una curul en representación de un partido distinto. Según la norma, estos deben renunciar por lo menos 12 meses antes a la curul para incorporarse al nuevo partido.

El senador Rodrigo Lara no ha ocultado su intención de postularse a la presidencia en 2022.

En el caso del Nuevo Liberalismo no será así porque la decisión se ha tomado cuando ya está en marcha el calendario electoral para el próximo año. Es decir que los postulados no incurrirían en la falta de doble militancia, prevista en la Ley Electoral.

Juan Manuel Galán ya está en campaña

De seguir con sus aspiraciones, Rodrigo Lara deberá competir con el también postulante Juan Manuel Galán, quien lleva meses en campaña electoral. Esta semana estuvo en la ciudad de Cali.

El hijo mayor del asesinado candidato a la Presidencia de la República, Luis Carlos Galán, se reunió con antiguos líderes del Nuevo Liberalismo en el departamento. Desde allí manifestó su optimismo para ganar la consulta primaria de la ‘Coalición de la Esperanza’ que le otorgue la candidatura presidencial. Aseguró que quiere “empezar a construir el verdadero cambio que la sociedad colombiana reclama y espera”.

En familia

Su hermano menor, Carlos Fernando Galán, actualmente es una figura relevante en el Concejo de Bogotá y podría ser un eventual aspirante presidencial por el Nuevo Liberalismo.

Tiene a su favor una extensa carrera política, que lo catapultó a la cantidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde ocupó un segundo puesto detrás de la actual alcaldesa, Claudia López. Su figura fresca y su excelente preparación le otorgan un aval importante para una eventual postulación.

El regreso de Marulanda

Otro nombre que figura entre los presidenciales es el de Iván Marulanta, quien actualmente se encuentra en las filas del Partido Verde. El senador estaba a la expectativa de la decisión jurídica en torno al Nuevo Liberalismo, partido con el que comenzó su carrera parlamentaria.

El regreso de Marulanda podría otorgarle al Nuevo Liberalismo una nueva figura de nivel presidencial.  No obstante, lo primordial es que también podría arrastrar otros nombres para integrar las listas del Congreso.

El primer paso del Nuevo Liberalismo será construir una sólida propuesta para ganar curules en el Congreso.

El partido ya tiene en sus base de datos los nombres de unos 300 aspirantes a curules que podrían formar parte de su propuesta electoral legislativa.

Reuniones previas

En el ámbito de las postulaciones a las curules del Congreso, la vuelta a la escena política del partido Nuevo Liberalismo pone en apuros a tres colectividades. Los hermanos Galán, quienes ya habían previsto un fallo a favor del partido que fundó su padre, se hann venido reuniendo en varias regiones del país.

Algunas analistas vaticinan que el Nuevo Liberalismo arrastraría nombres desde el Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido de la U y el Partido Liberal. Esto será especialmente evidente a nivel de los departamentos, donde existe un creciente descontento con estas organizaciones dirigidas desde Bogotá.

Con la puesta en vigencia del artículo 410 del fallo, que legaliza el paso desde otros partidos políticos, a muchos se les facilitará esta decisión. La política de ‘puertas abiertas’ que el Nuevo Liberalismo aplicará en las próximas semanas, propiciará su fortalecimiento de cara a la agenda electoral de 2022.

El partido tiene a su favor dos imanes que pueden atraer nombres importantes a nivel nacional y departamental. No tiene rechazo por parte del electorado porque no se puede asociar a ningún escándalo de corrupción y fue fundado por dos mártires de la lucha contra el narcotráfico.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *