De las 200 composiciones de sus 45 años de vida musical, él escogió esta canción que le salió del corazón para rendir un homenaje a su esposa María Ligia Cuéllar. (Serie: mi mejor canción).
Por Francisco Figueroa Turcios
Rosendo Romero Ospino no dudó un segundo cuando le interrogamos sobre cuál ha sido su mejor canción en su vida musical. De las 200 composiciones que le han grabado los mejores grupos vallenatos a Rosendo, podemos mencionar algunos de sus tantos éxitos: Fantasía, Mensaje de Navidad, Navidad, Noche sin lucero, Cadenas, Romanza, Mi Poema, Villanuevera, Tu Dueño, Despedida de verano, Sueño de Conquista, A dos voces, Que pasará y Mi primera canción.
Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Daniel Celedón, Juan Piña, Carlos Vives, Leonardo Fabio de Argentina, Alfredo Gutiérrez, Nelson Henríquez de Venezuela, Otto Serge, Emilio Oviedo, Aníbal Velasquez, Iván Villazón, Silvio Brito, Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón son, entre otros, los artistas que han interpretado las composiciones de Rosendo Romero.
Nació en Villanueva, La Guajira, el 14 de junio de 1953, hijo de Escolástico Romero y Ana Antonia Ospino (La Muñe). De este matrimonio del cual surge la Dinastía Romero, una las familias musicales más importantes del vallenato: Israel, Norberto, Rafael, Misael, Rosendo, Limedes y Yahaira. Sin olvidar que don Escolástico es recordado como uno de los más connotados juglares de esta música.
Sobran las palabras
El 29 de junio de 2009, Rosendo Romero aprovechó que Valledupar tenía una noche llena de luceros tomó la guitarra para sacarle algunas melodías. Su esposa, María Ligia Cuéllar, fue la musa para componer la canción ‘Sobran las palabras’.
Rosendo le entregó esta canción a su hermano, Israel Romero, director de la agrupación El Binomio de Oro, quien encargó a Duvan Bayona para que interpretara esta composición convirtiéndola en éxito a nivel nacional. El cantante dominicano Zacarías Ferreira, de bachata, interpretó el tema, convirtiéndolo en un total éxito internacional. Ha tenido 20 millones de visitas en Internet.
«La canción está dedicada a mi esposa, María Ligia Cuéllar, por la entrega total al hogar, y además, una forma de compensar su amor incondicional.Jamás pasó por mi mente que esta canción se fuera a constituir en un éxito nacional e internacional, porque es una composición sencilla. Entre todas las canciones mia es la menos problema me dió para componer», reconoce Rosendo Romero.
Sobre la influencia de la era digital, para el éxito de un producto, Rosendo, tiene las cosas claras:» El tema sobran las palabras, aparentemente no reviste el mismo impacto de canciones como Fantasia, Mensaje de Navidad o de Noche sin Luceros, lo que sucede es que el impacto de los medios digitales es determinante para el éxito de un producto» enfatizó Rosendo Romero.
El texto de la canción, Me sobran las palabras, es el siguiente:
Puedo besarte ahora,
mi amor con toda el alma,
solo con la mirada
Siento que te amo más,
que hoy me gustas más,
es algo singular,
¡Me Sobran las Palabras!
Siento que te amo más,
que hoy me gustas más,
es algo singular,
¡Me Sobran las Palabras!
Que hago yo, sin tus lindos ojos,
que hago yo, si no escucho tu voz,
que hago yo, sin tus lindos ojos,
que hago yo, si no escucho tu voz
Me muero de pena,
me muero de olvido,
pues la vida entera,
la llevo contigo
Me muero de pena,
me muero de olvido,
pues la vida entera,
la llevo contigo
Puedo jurarte ahora,
amor, amor del alma.
puedo tocar el cielo,
con verte en las mañana
Hoy cortare una flor,
que se parezca a ti
que brille con el sol
y me haga sonreír
Que hago yo, sin tus lindos ojos
que hago yo, si no escucho tu voz
que hago yo, sin tus lindos ojos
que hago yo, si no escucho tu voz
Me muero de pena,
me muero de olvido,
pues la vida entera,
la llevo contigo
Me muero de pena,
me muero de olvido,
pues la vida entera,
la llevo contigo
Me muero de pena,
me muero de olvido,
pues la vida entera,
¡La llevo contigo!