La selección de Colombia es una de las favoritas para obtener buenos resultados en la próxima temporada según señalan portales de referencia como Betway.
Por Chachareros / comunicado
Sin tiempo para digerir la decepción en la Copa América de Brasil 2019, la selección cafetera trabaja ya en el próximo torneo oficial que se celebrará tan sólo un año después del campeonato que tuvo lugar en el país brasileño. El calendario de la Conmebol y su interés por unificar las fechas de la Copa América con las de la Eurocopa volverán a deparar otra edición del torneo internacional de selecciones de Sudamérica para 2020. Será una cita muy especial para Colombia, qué será junto a Argentina el país organizador de la XLVII Copa América.
Colombia cayó eliminada en la reciente edición del torneo sudamericano en la eliminatoria de cuartos de final antes Chile, en la tanda de penaltis. Un resultado te dejo un mal sabor de boca a la afición colombiana, que esperaba mucho más de su equipo. La tricolor afronta ahora el sueño salir campeón, lo que no logra de este el año 2001, cuando logró su única Copa América al vencer por 1-0 a la selección de México.
La próxima edición del sorteo continental puede ser, además, la última oportunidad para una gran generación de futbolistas, con permiso del Mundial de Qatar 2022 cuatro que a día de hoy queda muy lejos. El entrenador Carlos Queiroz será el responsable de sacar el mayor partido a James, Falcao, Cuadrado y compañía. Esta línea de ataque se completa con un gran nivel defensivo ha portado por Yerry Mina, Santiago Arias Davinson Sánchez. Es una de las mejores plantillas de la selección colombiana en toda su historia y la cita del próximo año, con el aliciente de jugar como local, es una fecha señalada en el calendario para el país. El nivel de esta plantilla hace que Colombia esté en el grupo de favoritos según Betway para ganar la próxima Copa América.
El devenir algunos de estos futbolistas también será determinante para sus opciones en esta siguiente cita internacional. Su gran estrella James Rodríguez todavía no conoce su futuro. Pese a que muchos analistas en España lo ven como un jugador de garantías para el Real Madrid, Zinedine Zidane no lo tiene claro y apuesta por su salida. También será importante el rendimiento de los delanteros Duván Zapata y Luis Muriel en el humilde Atalanta de la liga italiana, equipo que afronta una temporada histórica en la que participará por primera vez en la Champions League tras quedar tercero de la serie A. Otro futbolista colombiano qué compite en el país transalpino es el centrocampista Juan Cuadrado, uno de los pilares de la Juventus de Cristiano Ronaldo.
Los primeros partidos de preparación el combinado nacional colombiano de cara al nuevo curso se celebrarán en la primera semana de septiembre en Estados Unidos, dónde se enfrentará al actual campeón continental Brasil y a Venezuela. Estos partidos generan una gran expectación entre los aficionados, que se animan a realizar sus pronósticos en Betway. Son dos primeras piedras de toque de una campaña muy importante para el fútbol colombiano.