Sin especificar

Los liberales conservadores

Los tránsfugas como César Gaviria han pululado en la historia de Colombia. En cambios los liberales puros han terminado asesinados.

Por Jorge Guebely

La reciente adhesión de César Gaviria al conservatismo ratifica el espíritu voltereta del partido Liberal colombiano. Confirma su tradición de fracaso social, el permanente incumplimiento con su proyecto histórico. Corrobora su hábito de la trampa a través del transfuguismo.

Tránsfuga Bolívar, quien nunca dejó de ser conservador y monárquico. Su paso por las ideas liberales sólo sirvió para convertirse en alfil de los capitales internacionales y fundar cinco repúblicas para el libre mercado. Al final de sus días retornó a su espíritu conservador y monárquico, su verdad ideológica, monda y lironda.

Tránsfuga fue Rafael Núñez, liberal que se opuso al estado federal del liberalismo. En su segunda presidencia impuso la constitución de 1886, de corte centralista y conservadora. En su tercera presidencia firmó el concordato con la Santa Sede, mediante la cual dejó la unificación del país en manos de una iglesia profundamente conservadora.

Tránsfuga Alfonso López Michelsen, quien fundó el MRL –Movimiento Revolucionario Liberal- para combatir el descrédito liberal del Frente Nacional. Bastaron algunos años de mentira revolucionaria para volver al descrédito y convertirse en uno de los últimos presidentes de ese mismo Frente Nacional.

Tránsfuga Álvaro Uribe Vélez, quien se inició en la política con ideas liberales y ejerció como conservador extremo, como dictador nato. En el poder violó muchos derechos humanos, se vinculó con las paramilitares según múltiples testimonios y hasta los Estados Unidos lo vigiló por sus cercanías con el narcotráfico colombiano.

Tránsfugas Cambio Radical y el Partido Liberal y el partido de la U, que aparentan ser liberales. Practican el transfuguismo; la materia gris de un cerebro contaminado de astucia electoral, de mezquindad política, de escaso nivel humano. De cerebros corruptos.

El asesinato es el destino de un liberal liberal: Rafael Uribe Uribe, Jorge Eliecer Gaitán, Luis Carlos Galán, Rodrigo Lara Bonilla… Padecen la muerte porque el conservadurismo teme a la modernidad y a la justicia social. Se solaza en la pre-modernidad, en la indigencia social y la ignorancia; territorios donde germina su poder. Por eso, abundan liberales conservadores y liberales asesinados.

Hoy, Petro parece ser el último liberal en campaña electoral. Implementar impuestos a tierras improductivas de latifundistas para industrializarlas fue la primera decisión de los liberales franceses del Siglo XIX. También la propuesta del político liberal Alfonso López Pumarejo y del economista liberal John Meynard Keynes.

Nuestros liberales piensan lo contrario, creen que el liberalismo consiste en “…dejar la zorra libre en el gallinero libre” como lo señaló Rosa de Luxemburgo. Piensan y actúan como verdaderos conservadores.

jguebelyo@gmail.com

Noticias relacionadas
ActualidadLocalesMundoNacionalesSin especificar

Parece que ahora sí le dieron a Santrich

Comunicados de prensaEntretenimientoSaludSin especificar

Abuela barranquillera primera vacunada contra el Covid-19

Arte y CulturaComunicados de prensaEntretenimientoLocalesNacionalesSin categoríaSin especificar

El miedo

AgendaArte y CulturaComunicados de prensaEntretenimientoSin especificar

Paseadora de Perros Abueles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *