Por: Manuel J. Anaya Acosta – Talento Onda Juvenil
Lo poco que se supo del juego de las tiburonas
[caption id="attachment_106140" align="alignright" width="501"]

Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption]
Culminó una nueva jornada de la liga Águila femenina de la que muy poco o nada se sabe del desarrollo de cada uno de los juegos disputados en tiempo real. El equipo femenino de Junior se midió ante Atlético Bucaramanga en el estadio Álvaro Gómez hurtado de Floridablanca, en juego disputado a las 10 de la mañana. Por lo que publicó Junior en su cuenta de Twitter mientras se desarrollaba el encuentro, fue un juego parejo en el que ambos equipos buscaban llegar al área rival. Las jugadoras del cuadro ‘felino’ encontraron el primer gol por la vía del penal a los 28 minutos del primer tiempo. Para la segunda parte, el técnico Omar Ramírez modificó la estructura de juego con dos variantes, pero no fue suficiente para lograr darle vuelta al resultado. Al minuto 57, la jugadora Angie Téllez resultó expulsada, Yoreli Rincón estrelló el balón en el palo al minuto 80 y en el epílogo del partido, al minuto 94 ante una mala atención de las defensoras, las búcaras anotaron el segundo tanto que puso cifras concretas al marcador.
A pesar de perder el invicto, las tiburonas permanecen líderes del grupo C con 6 puntos y el fin de semana (probablemente el domingo 4 de agosto) tienen la posibilidad de la revancha, cuando reciban a
‘las leopardas’. De ganar el próximo encuentro, Junior estaría muy cerca de clasificar a la siguiente instancia de la liga femenina.
Un remate de fuera del área acabó con un invicto de 31 juegos como local
[caption id="attachment_106142" align="alignleft" width="500"]

Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption]
Los tiburones disputaron el último juego de la tercera fecha del torneo local en la ciudad de la eterna primavera ante el Deportivo Independiente Medellín al que vencieron por medio de un golazo de Víctor Cantillo, acabando con el récord de 31 partidos sin perder en casa que ostentaba el cuadro paisa (la última derrota del DIM como local fue también ante Junior, el 4 de marzo de 2018 por marcador 1-2). Fue un juego sin muchas emociones, donde el equipo dirigido por Julio Comesaña supo contener el juego del ‘poderoso’ que mantuvo una actitud ofensiva durante todo el primer tiempo y continuamente buscaba el arco juniorista por medio de German Ezequiel Cano, quien fue neutralizado por la saga defensiva. De lo poco que hubo fue por parte de los dirigidos por el barranquillero Alexis Mendoza, con remates que pasaron muy cerca del arco o fueron controlados sin problema por el arquero Mario Sebastián Viera, que se convirtió en el jugador con más partidos disputados en el elenco tiburón con 441 juegos.
Para la segunda parte, Junior buscó un poco más el arco rival por medio de una asociación que promete cosas buenas a corto plazo, Luis ‘cariaco’ González y Teófilo Gutiérrez. Con las modificaciones realizadas por parte de Alexis Mendoza, se abrieron más espacios en el mediocampo, lo que le dio libertad a Víctor Cantillo de aportar más en ataque y permitió que en el minuto 67, después de una jugada enredada, con un remate potente de pierna derecha (que se desvió un poco en un rival) anotara el único gol del partido con pase de Freddy Hinestroza, que aparte del pase gol no hizo más en el juego. Luego, Teófilo salió expulsado al minuto 85 por doble amarilla lo que motivó a que el cuadro local se volcara al ataque en busca del empate que no llegó gracias a las intervenciones de Viera y los palos que ahogaron el grito de gol de los hinchas rojos en el Atanasio.
Junior se encuentra en la séptima posición con 6 puntos, a uno de los líderes Envigado, Cali y América; este último será el rival del cuadro tiburón y se enfrentarán el domingo 4 de agosto a las 5:00 pm en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Opinión personal

De las tiburonas no puedo dar mi opinión, ya que los dueños del monopolio de los derechos de transmisión no transmiten los juegos ni siquiera por sus plataformas digitales, y ninguna cadena radial tampoco relata los partidos; solo puedo decir que hay que apoyarlas cada que jueguen en la ciudad y estar pendientes del día a día de ellas por medio de la información que comparte el club por redes sociales. Del equipo masculino, un partido bastante simple, en el que primó el dominio del balón por parte del Medellín, pero debido al orden táctico que mostró Junior en defensa lograron neutralizar a Ricaurte y Cano. No obstante, todavía se notan ciertas falencias que se deben corregir. En el circuito ofensivo hay mucho por trabajar; la sociedad Teo-cariaco pinta que va a ser de mucha ayuda en el equipo, pero requiere que jugadores como Hinestroza, Moreno, Hernández, Sánchez, Fernández y Farías logren acoplarse se buena manera al juego de ataque tiburón.
Volvió Daniel Moreno de la lesión que sufrió finalizando la liga 2019-I, no hubo nada que me sorprendiera de él, aunque por momentos jugó como centro delantero. En un par de jugadas engranó bien llegando a colocar en posición de gol a González, pero sigue siendo poco para lo que requiere el equipo. Freddy Hinestroza se ha notado en un nivel bastante bajo, la punta izquierda ha perdido volumen de ataque debido a que no está siendo el mismo jugador importante del primer semestre. Debutó Edwuin Cetré, ingresando por Daniel Moreno, en mi parecer fue más de lo mismo y no trascendió en el juego, solo correr y las ganas de mostrarse; esperemos que sea una consecuencia de su inactividad por más de seis meses y rápidamente pueda ‘callarnos la boca’ siendo una pieza clave en el equipo.]]>