EducaciónLocales

Lágrimas sobre los libros

Por: Sara Valentina Hernández Gómez- Talento Onda Juvenil Recordar el primer día de clases trae a nuestra memoria la hermosa experiencia de aprender y de conocer nuevos rumbos. El día en que recibimos grado se vuelve muy nostálgico, ya que a pesar de todos los inconvenientes en el año escolar, tenemos la satisfacción de recoger los frutos cultivados con tanto esfuerzo. Este es un eslabón más que han alcanzado los niños del colegio Huellas de la Esperanza el pasado 29 de noviembre en el barrio el tesoro del municipio de Malambo. La programación de los estudiantes de transición y quinto estuvo muy organizada, empezaron con los himnos y oración a cargo de la directora Jennys Caicedo, luego la presentación músical por los niños de quinto que estuvo dirigida y ensayada por el profesor Juan Carlos Natera y el baile «Soy mariposa» que llamó la atención de muchos de los presentes. Uno de los puntos más atractivos para el público fue la entrega de los símbolos: Los uniformes, aquellos que portaron cada día del año escolar, ese que se convirtió en su propia piel. Balones, los cuales simbolizan la recreación. Mascotas del alma: hablamos de animales de felpa que para los niños fueron compañeritos de amor y afecto donde muchas veces refugiaron sus tristezas y compartieron alegrías. Libros: fuentes de saber y conocimiento que simboliza el artificio de llegar a la excelencia, y por último la bandera que es el símbolo del amor a la patria Colombia y a nuestro municipio Malambo. Además fueron 32 estudiantes que recibieron méritos por excelencia, aprovechamiento, convivencia, colaboración y superación. De acuerdo a una entrevista realizada al señor Alfredo, padre de uno de los estudiantes graduados, afirmó que los estudios son la mejor herencia que un padre puede dejar a sus hijos, y el orgullo de ver crecer en conocimientos a los niños, no tiene precio. «Yo vi a mi niña llorar, y no por miedo… Sino más bien por esa nostalgia que le contagiaron los estudiantes de quinto al tener que partir del colegio.» Afirmó Alfredo. Es sorprendente el amor que estos niños le han tomado al estudio y la dedicación que cada uno de los docentes y directivos ha tenido en el proceso de formación» Nada más que felicitar a todas las personas que hicieron parte de este proceso ya que la educación en principios, valores y conocimientos es la mejor arma y el inicio de un cambio social.]]>

Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

LocalesNacionalesOpinión

Diferentes rostros del silencio

LocalesMovilidad

Comprometidos con la calidad del aire y con las metas de reducción de la huella de carbono

DeportesEducaciónLocalesNacionales

Barranquilla se la juega por la inclusión: el goalball, un escenario para mirar el mundo con otros ojos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *