
¡Puerto Colombia será epicentro académico latinoamericano!
📅 Del 8 al 10 de octubre de 2025, la Universidad del Atlántico será sede del VI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA.
📍 Ciudadela Universitaria, Puerto Colombia
🎯 Tema central: “Pensar la investigación educativa desde las regiones”
👥 Investigadores, docentes y estudiantes de toda Iberoamérica se reunirán para debatir, reflexionar y construir saberes en torno a los desafíos contemporáneos de la educación.
🔍 Mesas temáticas:
La Universidad del Atlántico será sede del VI Congreso Internacional de Investigación Educativa de RUDECOLOMBIA
Del 8 al 10 de octubre de 2025, la Universidad del Atlántico acogerá el VI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias de la Educación del Doctorado en Ciencias de la Educación de RUDECOLOMBIA, una red de nueve universidades públicas colombianas comprometidas con la formación doctoral en educación.
Con el eje temático “Pensar la investigación educativa desde las regiones”, el Congreso tendrá lugar en la Ciudadela Universitaria de Puerto Colombia y reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y egresados del ámbito nacional e iberoamericano para reflexionar colectivamente sobre los retos actuales de la educación.
El evento busca fortalecer los procesos investigativos desde una mirada regional, plural y contextualizada, consolidando redes de cooperación académica y promoviendo una formación crítica e interdisciplinaria. En esta edición, se destacará la reciente Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional al Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Atlántico.
“El Congreso es un espacio clave para promover investigaciones de alto impacto. Acreditar la investigación es nuestro objetivo”, afirmó el director del Doctorado, Reinaldo Mora.
Las Mesas de Trabajo, organizadas de forma participativa, abordarán cuatro líneas clave:
- Currículo, pedagogía, didáctica y evaluación
- Pensamiento e historia social de la educación y formación del profesorado
- Educación en territorios, interculturalidad, emociones, ciudadanía y paz
- Tendencias disruptivas, tecnologías, cultura y comunicación
Estas mesas promoverán el intercambio de saberes y la producción colectiva de conocimiento, con el fin de aportar a la mejora de la calidad educativa en América Latina.
El rector Danilo Hernández Rodríguez hizo un llamado a la participación:
“Este Congreso ratifica nuestro compromiso con el conocimiento, la ética investigativa y la educación de alto impacto. Invitamos a toda la comunidad académica a sumarse a esta reflexión regional y transformadora.”
📧 Para más información: ciie@mail.uniatlantico.edu.co
🌐 Página oficial: www.uniatlantico.edu.co