ActualidadEstilo de VidaLocalesNacionalesSalud

“La salud la deshumanizaron los mercaderes de las EPS”

En La Cháchara Radio, debate sobre el sector más sensible para la comunidad pobre de todos los países, en especial para Colombia y la Costa Caribe. 

Por Rafael Sarmiento Coley

Fu desde cuando los políticos en el Congreso de la República empezaron a meterle la mano a las leyes sobre la salud, que este sector se deshumanizó por completo, se volvió un negocio vulgar y una fuente de enriquecimiento ilícito y de corrupción total.

2 chachareros

Invitados y panelistas, todos unidos para la foto del recuerdo en el programa La Cháchara Radio.

La jornada sabatina mañanera por Uniautónoma FM Stereo 94.1 en el dial tuvo como invitados especiales a la Cháchara Radio a los galenos Diego Pardo y Luis Fernando Rueda, especialistas en cirugía pulmonar y todo tipo de enfermedades respiratorias y cardíacas. Fueron con el acompañamiento y asesoría de la periodista independiente Nidia Medina.

También hubo otros invitados especiales, como Harold Ospina, quien llegó de la mano de la periodista neoyorkina-cienaguera Jennifer Cabana, a promover el “Cine a la calle”, una labor muy loable y merecedora de todo apoyo.

El comienzo, como siempre, fue musical, con Adlai Stevenson y sus ‘rebusques’ salseros. Muy buenos, por cierto. Llevó, en la voz de Andy Montañez, el vallenato ‘Tú eres La Reina’, de la autoría de Nacho Urbina Joiro e interpretada por Diomedes Díaz. Como se sabe, Mike Char, ni corto ni perezoso, le quitó el nombre a una emisora FM pecueca que no la escuchaba nadie, y le fusiló impunemente el nombre de la canción de Nacho Urbina, sin darle ni las gracias.

Tuberculosis, enemiga silenciosa

Diego Pardo, cirujano torácico, asegura que una de las principales causas de tantas enfermedades de todo lo que compone el tórax del organismo humano es el tabaquismo. No solo en el cuerpo del fumador, sino también en quienes aspiran ese humo a metros de distancia.

3 diego partido, adlai y punde

El médico Diego Pardo, durante su intervención en el programa. Lo escuchan los panelistas Adlai Stevenson y Francisco Figueroa.

El que fuma se mata así mismo y mata a quienes lo rodean. Cocinar con leña, quemar mangle para sacar carbón, todo eso produce enfermedades respiratorias. Es lo que sufre Barranquilla con la quemazón del parque Isla de Salamanca sin que la Gobernadora del Magdalena ni Corpomag muevan un dedo para evitar tal deterioro de una reserva mundial.

“Además de eso, hay en Barranquilla y la Costa Caribe una enemiga silenciosa que causa un grave daño en todo el sistema pulmonar y torácico. Es la tuberculosis. Mucha, pero mucha gente la padece sin darse cuenta. Cuando viene a ver, ya el daño es irreversible”, asegura el médico Diego Pardo.

La deshumanización

El médico Luis Fernando Rueda toca un tema todavía más espinoso. La deshumanización del sector salud.

4 Jennifer y Harold Ospina

Jennifer Cabana y Harold Ospina fueron a promover el Cine a la Calle, que merece la mayor acogida del público.

Aquí, antes de que comience el médico Rueda, rodamos la película un poco hacia atrás: El Artículo 48 de la Constitución Nacional de 1991 establece en su inciso primero que “La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad”.

El Artículo 49 dice. “La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud” (inciso primero). Más claro no canta un gallo.

“Esa deshumanización comenzó cuando la salud la convirtieron en objeto mercantil, se volvió un objeto comercial apetecido por unos cuantos corruptos que se apoderaron de cooperativas de salud y de EPS mediante las cuales se hicieron millonarios”, dice Rueda.

Ciertamente, como diría el expresidente César Gaviria, quien empezó a descuartizar el país con la privatización de todo amparado en su famoso “revolcón”, las EPS deshumanizaron la salud.

5 Carlos Gustavo palacino antía

Carlos Gustavo Palacino Antía, el macabro cerebro detrás del descalabro de Saludcoop y SaludCafé.

El caso sobresaliente es el de la tristemente célebre Salucoop, de propiedad del matemático tolimense Carlos Gustavo Palacino Antía, su hijo Carlos Santiago Palacino Puerto y su socio y calanchín Jaime Barrero Fandiño.

El cerebro macabro de esta red de cooperativas prestadoras del servicio de salud puede considerarse un asesino múltiple. Un criminal que exterminó a miles de pacientes de Saludcoop y Cafesalud, por no darles la medicina adecuada que el paciente requería.

Se enriqueció cobrándole al Plan Obligatorio de Salud (POS) y haciéndole recobros al (Fondo de Seguridad y Garantía (Fosyga, estatal), por medicamentos costosísimos que no suministraba a los pacientes de enfermedades terminales.

Claro, como dice Rubén Blades, “después de una tunda de palo, que se muera es natural”. Claro, después de negarle una dosis de morfina para mitigar su agonía, o de aplicarle un tratamiento idóneo para combatir una bacteria, el paciente fallecía. Y en el certificado de defunción se escribía de la manera más cínica y criminal, ‘falleció de muerte natural’.

A Palacino Antía no le alcanzará esta vida, ni siquiera cuatro vidas más, para pagar por tantos muertos.

1 Slider Cháchara 14 mayo

La panelista Estela Monterrosa con sus invitados especiales los médicos Diego Pardo y Luis Fernando Rueda.

Además, el Gobierno de doble periodo de Álvaro Uribe Vélez (ponente de la Ley 100 de la Salud de 1993, cuando él era Senador y montó una trinca con sus paisanos Fabio Valencia Cossio y Jaime Arias para defender y sacar adelante el proyecto), fue una manga ancha por donde pasaron todos los ladrones del sistema de salud.

Se crearon cooperativas a tutiplén para enriquecer a amigos del gobierno, siendo que las cooperativas pertenecen al sector de la economía solidaria que no reparte dividendos a los socios, no son propiedad de nadie, ni tienen presidentes con sueldos de mil quinientos millones de pesos al año, que era la bicoca que se ganaba Palacino Antía como presidente de Saludcoop.

6 panel

El panel empieza a moverse: Jorge Mario Sarmiento, Rafael Sarmiento Coley, Adlai Stevenson Samper, Francisco Figueroa Turcios, Héctor Cabarcas y Melissa Ochoa.

Con todo lo que robaban él, su familia y sus socios, tenían mansiones en Bogotá, Nueva York y La Florida, y un hotel en los Llanos Orientales, el Valeria Resort Hotel de Golf, con residencias privadas para los socios. El proyecto urbanístico, construido en Restrepo, Meta, costó 10 millones de dólares. ¿Cuántos pacientes aún estuvieran vivos si con esa plata les hubieran dado el tratamiento adecuado? ¿Quiénes son los responsables de esos muertos? ¿Cómo se califica a unas personas responsables de semejante cantidad de fallecidos?

Por eso es que los médicos Diego Pardo y Luis Fernando Rueda afirman que “la deshumanización de la salud” comenzó por ahí. La mercantilización de la salud en una sociedad de consumo infame y también inhumana.

8 panel

Los Webmaster Yesid y Jorge Bolaños Turcios, el editor de redes sociales Rafael Sarmiento Figueroa, el editor general Jorge Mario Sarmiento, el director del programa Rafael Sarmiento Coley, el musicólogo y esccritor Adlai Stevenson Samper y el panelista Héctor Cabarcas.

Y hay otras preguntas sin respuestas. Ya en la agonía del último cuatrienio de Uribe, de un plumazo cerró el servicio de correo oficial, Adpostal, y creó una entidad fantasma privada con un nombre cabalístico 4+466. Nadie sabe quiénes son los dueños de esa vaina que ahora explota a sus anchas el correo oficial. ¿Serán hijos de expresidentes, de congresistas, de exministros, de amigos cercanos a la época del imperio uribista?

Otra pregunta sin respuesta: de un segundo plumazo le dieron entierro de pobre, en las finales del Gobierno de Uribe, al moribundo Seguro Social. Crearon una empresa privada llamarse Nueva EPS. Como diría Chelo de Castro, “¿y quiénes son los afortunados dueños de la Nueva EPS? ¡Cójanme ese trompito en la uña!”.

About author

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *