ActualidadArte y CulturaCrónicasEntretenimientoEspecialesLocales

La Cháchara cerró el año con homenaje a Mike Schmulson

Como todos los sábados, el optimismo y la alegría nos embarga, vamos bien dispuestos a celebrar un nuevo programa radial de La Cháchara por Uniautónoma Stéreo 94.1. El amanecer nos da aún más ánimo pues el ambiente decembrino de Barranquilla es total.

Por Chachareros

4-mike

Cerramos el año 2016 en www.lachachara.co con un sincero homenaje póstumo a Mike Schmulson.

Hoy estamos más alegres que nunca, pues nuestro director Rafael Sarmiento Coley regresa al panel después de unos sábados de ausencia, y justo concuerda con la partida de Mike Schmulson, y quién mejor que don Rafa amigo entrañable de Mike, para rendirle un homenaje sincero y alegre a la biblia del béisbol. Y allí como siempre Adlai Stevenson otro maestro y biblia apoyando los comentarios y anécdotas, pero que más anécdota que cuando él nació fue recibido por la madre de don Mike, así como también dos hermanos más.

5-juventino-y-estela

El invitado especial fue Juventino Ojito y Los Reyes del Porro, su excelente nuevo trabajo musical con los mejores intérpretes de la nueva generación de este auténtico aire musical colombiano. Aquí con los panelistas Estela Mendoza y Gerson Brugés.

Todos escuchábamos atentos, tan agradables comentarios y el ambiente en el programa era de admiración, risas, felicidad, porque eso era Mike, “mamador de gallo” a cual más barranquillero, entonces el homenaje tenía que ser así porque era en honor a él, al propio y original “bacán”, mientras el tiempo corría y fluían anécdotas tras anécdotas, donde todos hacíamos parte, y donde cada uno quería expresar la admiración que sentía por el gran periodista fallecido, todos estábamos a la espera, como en el cuento de Álvaro Cepeda, del próximo invitado, otro grande, pero de la música.

Mientras tanto el director nos hacía partícipe del libro que con autoría de Adlai Stevenson tenía en sus manos y que por supuesto es un libro maravilloso sobre el desarrollo de la barranquilla comercial, un libro, que es una obra de consulta, y muy seguramente un referente para el que quiera profundizar en el conocimiento de nuestra ciudad.

Así fue pasando el tiempo y llegó el gran músico Juventino Ojito Palma, heredero del talento musical de sus antepasados y defensor de nuestra música del Caribe colombiano, en esta ocasión del porro, ritmo este que ya ha sido exportado y que su cadencia y sentimiento, cuando suena nos llega al corazón y es imposible quedarse quieto, porque nos invita a bailar, y sonó y sonó y el alma se alegró más, y los comentarios sobre los grandes músicos no se hicieron esperar, que momentos tan alegres y que aprendizaje para todos, porque es que estos maestros son eso, Maestros, pero así con mayúscula.

2-chachara-2016-dic

El libro de lujo de los centros comerciales de grandes superficie, Buenavista. Editor: Adlai Stevenson, Directora Comercial, la apreciada colega Faviana Patiño.

Sin proponérselo, este fue un verdadero programa de cierre, donde cada uno expresó qué significan las fechas venideras (24 y 31) de diciembre del 2016 y qué significó este año, y qué  hay para el 2017. Con un grupo hoy encabezado por la productora comercial doña Nira Figueroa, quien también tenía a su cargo la transmisión en directo por Facebook live, anunciando que para el 2017 estaremos con una gran presencia en vivo por las redes sociales (Facebook live), para complacer a nuestra audiencia que quiere estar en contacto más seguido con nosotros y como a nosotros nos gusta y amamos este trabajo, pues hay que complacer a los chachareros seguidores, que son los que mandan, porque sin ellos este programa no sería una realidad y un éxito, como lo ha sido hasta el día de hoy, y que sin duda seguirá siéndolo en el 2017, pues es lo que queremos brindar, sonrisas, trabajo bien hecho, noticias, información y apoyo al desarrollo social, cultural, artístico y político,  de la ciudad y el departamento.

6-se-fue-el-ano-2016

Juventino con los panelistas Adlai Stevenson, Rafael Sarmiento Coley, Christian Ibáñez,Oscar Campo, Bryam, Melissa Ochoa, Estela Monterrosa, Nyra Figueroa Turcios, Rafael Filocaris Sarmiento y Gerson Brugés.

Definitivamente fue una mañana y un programa en familia, porque es que eso es la cháchara,una familia, que trabaja con amor y con unión, con respeto, con la verdad para enaltecer el periodismo y poder reafirmar esta profesión, que nos pone en contacto con la ciudadanía, y orgullosos de presentar un equipo joven,profesional,que crece día a día  para comunicar el acontecer diario.

Para nuestros seguidores en la radio, en los 94.1 de Uniautónoma estéreo, en el twitter, en Facebook, en Instagram, nuestro saludo navideño, deseando que la unión familiar perdure y que el amor del nacimiento del niño en el pesebre y su evolución posterior, se de en cada una de nuestras familias, que el amor abunde, que tengamos tolerancia, comprensión y misericordia porque si esto sucede, tendremos una verdadera ¡Navidad!.

3-juventino

Juventino Ojito en la sala de control maxter de Uniautónoma Stereo 94.1 para ver cómo funciona la jugada.

La prosperidad y las bendiciones sea el signo que nos guíe para el 2017 y que los proyectos sean muchos y se hagan realidad.

Son estos los deseos sinceros y cariñosos del equipo  chacharero que les envía un gran abrazo de amor. Feliz navidad 2016  y próspero año 2017.

Un equipo conformado, en el programa del cierre de las actividades en 2016, por los panelistas: Rafael Sarmiento Coley (Director); Nira Figueroa Turcios (gerente y productora general);Jorge Mario Sarmiento Figueroa (editor General); Francisco Figueroa Turcios (Editor Deportivo); Adlai Stevenson Samper (Editor de temas musicales, históricos, literarios y culturales); Rafael Filocaris Sarmiento Figueroa (Editor de Redes Sociales); Estela Monterrosa; Melissa Ochoa; Gerson Brugés; Brayan Aguirre; Óscar Campo; Héctor Cabarcas; los webmaster Jorge y Yesid BolañosTurcios, y el control master Jr. Navas.

María Orozco Calderín, dinámica asesora de AMI para la atención a nuevos afiliados, se nos quedó en el tintero para el primer programa de 2017, debido a que, por las múltiples ocupaciones de fin de año, no pudo asistir de cuerpo presente, como es lo que procuramos siempre en esta página web y en el espacio radial. Tal como lo hizo durante años uno de nuestros más fieles seguidores, Ítalo Gómez, hoy ya pensionado, y quien era asiduo visitante a nuestro espacio radial para hablar de AMI.

También se agradece a la colega comunicadora social Faviana Patiño, por el envío oportuno del libro editado por Adlai Stevenson Samper: ‘El reto de construir visión de ciudad: Buenavista’. Una obra de lujo para tenerla en la mesa de la sala de visita del hogar. Es la primera edición sobre la historia y la propuesta visionaria de los centros comerciales Buenavista. Con Ricardo Insignares como gerente; Faviana Patiño, directora de mercadeo; Laura Stevenson, coordinadora del proyecto; Enrique Yidi Dacarett, asesoría editorial; Paúl Muñoz Rangel, diseño y diagramacióm; Enrique Dávila Martínez, revisión de textos; Fotografías, Christopher Kewisk, y producción editorial Libra Libros Protectos SAS.

About author

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *