
Debemos fomentar la real participación y compromiso de todos los habitantes de Malambo
Por: José Serrano – Periodismo con altura
En el año 2006 se pone en marcha el sistema de información de la calidad de vida SIPLAN en Malambo, que tiene como fin recoger iniciativas comunitarias con el propósito de brindar desde las comunidades organizadas, un documento con la recopilación de las necesidades y prioridades básicas a ejecutar en cada uno de los barrios y veredas del municipio.
Esta iniciativa surge como un insumo que aportan los ciudadanos y las comunidades organizadas, para el diseño de los programas de gobierno y en esta oportunidad para la formulación del plan de desarrollo “ciudad entre todos”, así como el presupuesto participativo, rendición pública de cuentas y ajuste al plan de ordenamiento territorial.
Se fijan amables lectores y ciudadanos del común lo importante que resulta la participación de toda la comunidad en los talleres que se están llevando a cabo por parte de la oficina de planeación y la alcaldía.
Desde el 2006 continuamos con los mismos problemas, que para seguir avanzando ni qué carajo, el aumento de la pobreza y el desempleo se ha incrementado lo que ha generado más delincuencia; el incremento desmesurado de motocarrismo es señal inequívoca que no ha crecido el empleo, de ahí el desánimo de la gente.
¿En qué avanzamos? En el problema de la drogadicción en nuestros jóvenes cuando cada día aumenta el número de muchachos que presentan este problema a más temprana edad.
«Para seguir avanzando», slogan de la anterior administración como si hubiéramos avanzado en la solución del problema del agua o hubiéramos avanzado en la mejoría de los servicios públicos, o las tarifas del aseo y del alumbrado público estuvieran acorde al presupuesto familiar, facilitando una mejor calidad de vida; sí la vida le mejoró a unos pocos en especial al dueño de la casa No. 9.
Pero gran parte de la culpa es nuestra, porque somos una comunidad apática a la participación comunitaria. Debemos fomentar la real participación y compromiso de todos los habitantes de Malambo para exigirle al alcalde trabajar de la mano con la comunidad y permanecer en constante diálogo con ella.
Este es el momento de participar masivamente en la construcción y formulación del plan de desarrollo territorial o “ciudad entre todos”.
El técnico administrativo de la oficina de participación comunitaria el amigo Iván Casasbuena, advirtió que el alcalde Rumenigge está empeñado en hacer un gobierno de participación, por eso insta a los señores comunales, líderes barriales y ciudadanía en general a que participen y promuevan estos talleres para que sea con el acopio de todos que se pueda construir un buen y excelente plan de desarrollo “ciudad entre todos”.