ActualidadCiencia y TecnologíaComunicados de prensaLocales

Gobernación del Atlántico lanza proyecto para fomentar la innovación y trabajo colaborativo en empresas

AtlántiCocrea apoyará iniciativas de innovación que tengan como base el trabajo colaborativo entre empresas del departamento y generadores de conocimiento.

Este 12 de abril, en el Hotel Barranquilla Plaza, el Gobernador Eduardo Verano De La Rosa lanza el programa “Fortalecimiento de la competitividad del tejido empresarial mediante el fomento a la innovación y el trabajo colaborativo en el Departamento de Atlántico”. Esta iniciativa busca fortalecer el capital humano de las empresas beneficiarias, e incrementar los niveles de innovación colaborativa del tejido empresarial del departamento.

¿Cómo funciona este programa?

AtlántiCocrea apoyará iniciativas de innovación que tengan como base el trabajo colaborativo entre empresas del departamento y generadores de conocimiento.

Este programa busca formar alianzas entre empresas “ancla” que presenten una necesidad de innovación; un gestor de conocimiento, ya sea un grupo de Investigación u organizaciones prestadoras de servicios de innovación, que generen ideas para dar solución; y dos empresas co- creadoras que acompañan el desarrollo de la solución que se plantea en la propuesta.

Se pretende aumentar la articulación entre las empresas y los proveedores de conocimiento, y las dinámicas de cooperación para investigar entre las empresas y las universidades. Creando una conexión efectiva entre las necesidades de innovación de las empresas y los servicios ofrecidos por parte de los proveedores de conocimiento.

2 componentes: Entrenamiento y de Cofinanciación 

Para la primera parte de este programa, 400 ingenieros y técnicos se entrenarán durante tres meses en temas especializados en innovación colaborativa, como primera fase del proyecto de “Fortalecimiento de la competitividad del tejido empresarial mediante el fomento a la innovación y el trabajo colaborativo en el Departamento de Atlántico”. Entendiendo que el capital humano es estratégico para los sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación, CTeI, en el desarrollo de las regiones.

Así mismo, en su segunda fase, este proyecto dispone de $6.600.000.000 (seis mil seiscientos millones de pesos) para la cofinanciación de iniciativas de propuestas de innovación participantes del departamento, constituyéndose como el Fondo de Recursos para la innovación más importante.

“Apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico debe convertirse en una estrategia central para el desarrollo de los gobiernos regionales, en este sentido, el presente proyecto está orientado a incentivar la participación a las empresas privadas con el propósito de dinamizarlos y permitir generar más valor agregado en los sectores y actividades económicas”: afirma Eduardo Verano, Gobernador del Atlántico.

EL Plan y Acuerdo Estratégico en CTel del Departamento de Atlántico, PAED, en su visión hacia el 2025 pretende que este territorio se consolide como incluyente, innovador y competitivo a nivel internacional, articulando a la academia, la sociedad, el sector público y el sector productivo en torno a la generación y aplicación del conocimiento y el desarrollo de la CTeI en logística; salud/química/farmacia; agroindustria; recursos hídricos; TIC y desarrollo humano-social.

Este proyecto se enmarca en el Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial: Atlántico líder en masificación y usos de las TIC con enfoque diferencial, que ha promovido el desarrollo de sectores económicos del Departamento por medio de la implementación e incorporación de soluciones apoyadas en TIC en sus procesos productivos.2018-04-09-PHOTO-00000005

Para más información y confirmar asistencia Diana Polo Lobo

Prensa AtlántiCocrea Celular: 3008151397

Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *