El alcalde electo se trazó la meta, que aspira cumplir al finalizar su administración.
Por Francisco Figueroa Turcios
Fernel Avilez Tovar, alcalde electo de San Juan de Betulia, en su calidad de educador conoce como la palma de su mano la problemática de la educación en su municipio y el departamento de Sucre.
El municipio de San Juan Betulia solo obtuvo dos becas en el programa del Gobierno Nacional ‘Ser pilo paga’. Sailly Acosta Meza, del colegio San Juan Bautista de Betulia; y Juan Camilo Marchan Cardenas, de la institución Técnica Agropecuaria de Albania, fueron los dos bachilleres que obtuvieron las becas Ser pilo Paga.
Para Fernel no es algo aplastante, como si se hubiera acabado el mundo. «Este resultado es fiel reflejo de la calidad de la educación en nuestro municipio y en el departamento, por lo que el reto como alcalde es pasar de 2 becas pilos a 20 en los cuatro años de mi administración. No es soñar despierto. No es una meta imposible. Nada de eso. Con el esfuerzo de todos lo logramos», señala Fernel Avilez.
La educación es uno de los ejes temáticos que tendrá la administración de Fernel Avilez Tovar, de acuerdo a su programa de gobierno y así lo ratifica el burgomaestre de los betulianos. «Como educador que soy, tengo un gran compromiso con mi municipio, San Juan de Betulia, con la educación. Mis cuatro ejes temáticos serán la educación, el sector productivo, la salud y la vivienda», dice Fernel.
En el primer eje temático, que es la educación, Fernel Avilez señala: «vamos a luchar por el mejoramiento de la calidad de la educación. En nuestro país la educación es deficiente y San Juan de Betulia no es la excepción. Vamos a trabajar en la capacitación de los docentes, especialmente en el programa del bilinguismo donde estamos muy atrasados. Vamos a capacitar a los estudiantes en las pruebas Saber, y aspiro pasar de dos becas que se ganaron dos jovenes betulianos a veinte».

Fernel, el sencillo y cordial alcalde electo de Betulia, dialoga con dos mujeres líderes de la comunidad.
Con relación al eje del sector productivo, Fernel Avilez, hizo énfasis en que como ganaderos y productores de yuca, «estamos gestionando unos proyectos en la construcción de 200 jagueyes para contrarrestar los fuertes veranos que se presentan en San Juan de Betulia. Estos jagueyes se construirán estrategicamente en todo el municipio».
En materia de Salud, el proyecto que tiene el actual alcalde electo es mejorar la calidad del servicio con la adecuación y construcción de los centro de salud para que sea eficiente y eficaz.
En cuanto al tema de vivienda, Fernel Avilez sostuvo: «aspiro a obtener del Gobierno Nacional que San Juan de Betulia sea incluida en el programa de viviendas rurales gratis para que los campesinos tengan una mejor calidad de vida y así se mantengan en sus parcelas y pueda producir más el campo».
El pueblo de San Juan de Betulia confía en la labor que pueda adelantar el profesor Fernel Avilez, hoy convertido en alcalde de este importante municipio sucreño.