Los dos proyectos de vivienda de Amarilo, fueron los de más acogida.
Por: Francisco Figueroa Turcios
En los dos primeros días (sábado y domingo) de comercialización del megaproyecto urbanístico Alameda del Río, daba la sensación que las personas acudían al estadio Metropolitano ‘Roberto Meléndez’ a observar un partido de la Selección Colombia. La fila de carros apostados en la avenida Circunvalar era interminable.
El megaproyecto urbanístico Alameda del Río será construida por cinco constructoras: Amarilo, Colpatria, Constructora Bolívar, Conaco y Prodesa.
Cada constructora presentó al público dos proyectos de vivienda. Los apartamentos más solicitados fueron los del proyecto Amarilo: Zafiro y Alondra. Las personas hacían cola pacientemente para esperar el turno para conocer los proyectos de vivienda.
«Entre los atractivos del megaproyecto urbanístico Alameda del Río está la construcción de la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, por lo que será un plus para la valorización de esta zona», comentó Ramiro Sarmiento Garrido, uno de los aspirantes a vivir en el conjunto Alondra.
El megaproyecto Alameda del Río está ubicado en la Avenida Circunvalar entre carreras 38 y 46, este proyecto multoestrato ofrecerá un gran desarrollo urbanístico, ubicación privilegiada, facilidades de acceso y transporte.
El proyecto cuenta con 84 hectáreas destinadas a espacio público entre vías y parques, 87 Hectáreas de vivienda, comercio y equipamientos, donde podrán vivir 23.000 familias.
«Este es un proyecto de inversión privada, de desarrollo urbano, que no solo va a generar oferta de vivienda sino mucho trabajo en la etapa de construcción, un proyecto que es un avance en nuestra meta del plan de desarrollo de reducir el déficit de vivienda y buscar equidad social», resaltó Roberto Moreno, presidente de la Constructora Amarilo.