ActualidadAnálisisMundoOpinión

Ex Fiscal venezolana es la nueva ficha del ajedrez entre Santos y Maduro

Tras el pronunciamiento de Juan Manuel Santos sobre la presencia de Luisa Ortega Díaz en Bogotá y el ofrecimiento de asilo, el Presidente tiene una carta para amordazar las pretensiones de Maduro, quien ha amenazado con revelar oscuros secretos del Palacio de Nariño.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Desde que se firmó el acuerdo de paz, la administración Santos ha dado claras señales de alejamiento del régimen izquierdista de Venezuela, encabezado primero por su promotor, Hugo Chávez, y seguido por su delfín político, Nicolás Maduro.

Este 2017, la oposición de Juan Manuel Santos  ha llegado a su punto más alto con la publicación de un artículo denominado ‘Lloramos por ti Venezuela’, en el que relata cómo fue la dinámica de sus relaciones, primero con el caudillo Chávez y luego con Maduro.

Palabras más, palabras menos; el presidente colombiano dijo que toleró a sus colegas venezolanos porque para él lo más importante era la firma de la paz, que estaba supeditada a sus buenas relaciones con Caracas, por su cercanía con las Farc.

A mediados de mes, Santos publicó un 'mea culpa' titulado "Lloramos por tí, Venezuela".

A mediados de mes, Santos publicó un ‘mea culpa’ titulado «Lloramos por ti, Venezuela».

Las sucesivas declaraciones de Santos contra Maduro han encontrado eco en el presidente venezolano que no ha perdido la oportunidad de responder utilizando su elocuencia para descalificar con toda clase de epítetos a su homólogo y al Estado que dirige.

En más de una oportunidad, Maduro ha amenazado con revelar secretos que según sus propias palabras, dejarían muy mal parado el proceso de paz que se firmó con las Farc y el plebiscito con el cual se trató de legitimar el acuerdo.

Cuando ha respondido, Santos ha dicho que Maduro busca desesperadamente generar un conflicto internacional para distraer a la opinión pública de la severa crisis que atraviesa Venezuela.

Desde principios de agosto, Santos ha sido más vertical al calificar al régimen venezolano de dictadura, tras las irregularidades que se generaron con la elección de los miembros de una asamblea nacional constituyente integrada solo por psuvistas, y cuyo objetivo primordial es anular los poderes públicos adversos que todavía se mantienen en pie en la deteriorada democracia venezolana.

La fiscal Luisa Ortega Díaz, parece más peligrosa para Maduro después de destituida.

La fiscal Luisa Ortega Díaz, parece más peligrosa para Maduro después de destituida.

Uno de los poderes públicos anulados por la ANC ha sido la Fiscalía General de la República, que encabezada por Luisa Ortega Díaz se había convertido en una piedra de tranca a las pretensiones autocráticas de Maduro desde que en abril de este año, calificó de “ruptura del hilo constitucional”, la decisión del Tribunal Supremo madurista de confiscar competencias al Poder Legislativo, en manos de la oposición desde 2015.

Luisa Ortega Díaz huyó a Bogotá desde hace una semana y tras salir de Venezuela, en compañía de su esposo, el diputado Germán Ferrer; trinó que llevaba consigo pruebas de corrupción contra la que ahora calificó como “narcodictadura”.

En un audio divulgado en México se le escucha decir que tiene además documentos que delatan todo el entramado diseñado por Maduro para enriquecerse él y su entorno a costas de sobornos de Odebretch.

Juan Manuel Santos, al admitir la presencia de Ortega Díaz en su territorio, dijo que “estaba bajo la protección del gobierno colombiano” y ofreció el otorgamiento de asilo en caso de que la funcionaria destituida lo solicitase.

El fiscal general designado por la ANC, Tarek Willian Saab, señaló a Colombia como epicentro de un complot contra Maduro.

El fiscal general designado por la ANC, Tarek Willian Saab, señaló a Colombia como epicentro de un complot contra Maduro.

Aunque el itinerario final de la fiscal venezolana parece ser Estados Unidos, la utilización de Colombia como uno de los puentes (primero pasó por Aruba, hasta donde llegó en lancha desde Venezuela), y la ‘hospitalidad’ de Santos puede entenderse como un punto de no retorno en las relaciones bilaterales con Caracas, que podrían tornarse más virulentas en los próximos días.

Y en medio de esa hostilidad, la presencia de Ortega Díaz con sus pruebas contra Maduro constituye un elemento desestabilizador para las amenazas del izquierdista.

Cuando la exfiscal se enfrente a Uribe Vélez

https://youtu.be/p4H8z5eRzjc?t=70

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *