ActualidadArte y CulturaCrónicas

Erasmo Padilla, la pasión por la radio le impidió ser médico

Un icono de la radio en Colombia. (Serie: Disc-jockey, iconos de la radio en Barranquilla (4))

Por: Francisco Figueroa Turcios

Erasmo Padilla Ramírez, cuando estudió bachillerato en el colegio Americano soñaba con vestirse de blanco de la cabeza a los pies: médico.  Sin embargo, su pasión  por la radio y el propio destino  le hizo al final cambiar el libreto que él mismo se había asignado con el apoyo total de sus padres Erasmo y Elvia.

«Cuando terminé bachillerato en el colegio Americano, me presenté a exámenes de admisión en la facultad de medicina en la Universidad de Cartagena. No era fácil acceder a un cupo de medicina en la Universidad de Cartagena, recuerdo que nos presentamos 5 mil aspirantes y sólo habían 30 cupos disponibles para estudiar en esa facultad. En ese época era la única universidad publica de la Costa que tenía la facultad de medicina y por sus altos niveles de calidad era la más apetecida no solo por los estudiantes de la región caribe, sino a nivel nacional. era un lujo estudiar en la Universidad de Cartagena» recuerda Erasmo Padilla, sobre su fallido intento de estudiar medicina.

Erasmo Padilla Ramírez, desde muy temprana edad sintió la pasión por la radio por lo que no dudó un segundo ante el fallido intento de estudiar medicina comenzar a realizar los contactos para estudiar Comunicación Social- periodismo en la la Universidad Autónoma del Caribe de donde es egresado. «En la universidad Autónoma del Caribe me encontré un ángel, Eduardo Hernández Vega, quien trabaja en Radio Reloj de Caracol y al percatarse que tenía buena voz e inteligencia me propuso que para que realizáramos el programa ´Amanecer Tropical´. Se presentó una vacante en Radio 15 y pasé la prueba para convertirme en el primer locutor de esa extinta emisora. En radio 15 tuve la oportunidad de conocer a dos grandes de la radio: Manolo Villareal y Efraín Peñate Rodríguez. De ellos dos aprendí el Abc de los secretos de como hacer una buena radio» revela Erasmo Padilla sobre su inicios en el mundo de la radio.

Erasmo tuvo que hacer un alto en su carrera profesional en el año 1974, porque le tocó viajar a Estados Unidos acompañar a su padre por motivos de salud. En 1975, regresó a la Capital del Atlántico y de inmediato comenzó a trabajar en radio Minuto. «Tuve la fortuna de trabajar en Radio Minuto con Freddy Rocha y al unir nuestras voces y talento logramos llevar a la emisora al primer lugar» señala Erasmo. Freddy Rocha, recuerda esa experiencia de trabajar con Erasmo Padilla. «Yo me inicié de la mano de Erasmo en Caracol Radio 15.Erasmo recibió una oferta para dirigir Radio Minuto que era una emisora independiente y me llamo a mi a trabajar como programador oficio que ya venía haciendo y a Raúl Zabala un excelente técnico de grabación. Llegamos la impulsamos y la llevamos a primer lugar de sintonía por encima de ABC de Todelar de la misma Radio 15 ambas de música moderna y romántica y de las emisoras de música tropical» apunta Freddy Rocha.

Erasmo Padilla, brilló con luz propia en el mundo de la radio. » Mi primera etapa en la radio fue básicamente locución en Radio15 y luego Radio Visión. Posteriormente fui director de Radio Reloj y termine manejando  la primera emisora FM en Barranquilla. Además fui lector de noticias en varias ocasiones y productor y locutor  de mi propio show radial. Fueron en total 13 años en una vivencia muy importante que especializo mi quehacer como profesional de la radio.
Estuve también vinculado por corto tiempo  a Emisora Atlántico y luego llamado como lector del noticiero «Forero San Miguel Informa» en La Voz de la Costa. Seguiría mi recorrido dirigiendo Radio Universal, para saltar a RCN como lector de noticias y terminar el ciclo de Colombia realizando mi propia radio-revista «El Radio Magazín» de dos horas de duración, en Radio Mar Caribe Internacional durante 12 años. En el 2002 me traslado a USA en donde hago producción en varias emisoras en programas deportivos y musicales: La Poderosa, 1550 y la 1210.Viajo a North Carolina y hago  parte de un proyecto de radio en Fayetteville que busca ampliar el target de audiencia latina. Desde el 2006 formo parte de ESPN radio en español como talento en los segmentos de Sport Center con sede en Miami ¨ reseña Erasmo Padilla, sobre su trayectoria en la radio.

Una de las grandes satisfacciones en la carrera profesional de Erasmo Padilla fue cubrir  en Caracas en el mes de agosto de 1977 como enviado por Caracol para cubrir la presentación de la Fania All Stars, la agrupación latina más encumbrada de la Salsa y tener un cara a cara con el maestro Johnny Pacheco. » Por primera vez la empresa de radio pionera de muchas transmisiones se interesaba en el evento y saber el porqué de su arrollador éxito en buena parte del planeta. Con el maestro Johnny Pacheco, el enlace fue más fácil de lo que esperaba. Johnny lucía bien, maduro y seguro de lo que hacía. Inició la charla:  ”Sé que la salsa gusta en Colombia y queremos estar allá lo más pronto. Le estamos proponiendo a Guillermo que maneje la situación”. Le comenté que en Barranquilla había mucha expectativa y le garantizaba que sería un éxito de taquilla y asistencia. Sólo me preocupaba la cantidad de requisitos que exigían para una ciudad y un público con pasión que se resistía a exigentes protocolos»

Me escuchaba con atención y sacando un habano Cohíba me dijo: “Lo importante es que queremos ir porque allá gusta la Salsa y Bobby Cruz nos ha comentado del entusiasmo del público por la música que hacemos». Le comenté de la locura generada por “Acuyuyé” a mediados de los 60 y su paso por ‘La Duboney’ y ahí cortamos, nos fuimos para el estudio de Radio Caracas Televisión, en donde harían un show en directo al mediodía para toda Venezuela» recuerda Erasmo Padilla sobre esa experiencia periodistica.

Erasmo ganó el Premio Nacional de Periodismo en el año 1995 en la categoría de investigación cultural para radio, por el ensayo sobre el compositor y cantante cubano Benny More. Titulo: «Benny More más vivo que nunca”. Sin duda que Erasmo Padilla Ramírez, es una estrella de la radio…un médico frustrado.

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

Arte y Cultura

La maldición de Medusa

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *