Los peninsulares elegirán a un nuevo gobernador el domingo 30 de octubre, un año y 15 días después de la elección que ganó Oneida Pinto, y que fue anulada por el Consejo de Estado.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reveló esta semana que las elecciones atípicas en La Guajira se realizarán el próximo 30 de octubre, tras el oficio que emitió a la Registraduría para organizar el cronograma de la consulta electoral en agosto pasado, y que permitió la selección de la fecha.
Las elecciones atípicas en La Guajira se organizan tras el fallo del Consejo de Estado sobre la ex gobernadora Oneida Pinto, triunfadora de los comicios electorales del 2015, y luego destronada porque su candidatura, presentaba vicios de inhabilidad, según el contenido de la sentencia, ratificada juntamente la semana pasada.
La situación que atraviesa La Guajira ha sido muy inestable desde hace años, debido a que sus últimos gobernadores se encuentran presos, inhabilitados, sumidos en escándalos de corrupción o han sido anulados. Esto ha traído como consecuencia crisis como lo es el caso de los niños wayuu que han muerto por desnutrición (51 en lo que va corrido de 2016, según cifras oficiales).
Tras el anuncio de Cristo, y que fue ratificado por el gobernador designado Jorge Enrique Vélez, los movimientos políticos no se han hecho esperar y se han concentrado en organizar sus estrategias para la campaña electoral que inicia desde ya.
Hasta ahora han surgido iniciativas particulares y anuncios de posiciones frente a posibles candidatos. Lanzamientos de fórmulas de opinión para medir impacto mediático y popularidad. Los partidos hasta ahora no se han pronunciado, sobre todo los de mayor maquinaria y que han salido más dañados por los escándalos de corrupción y mafias que han salpicado a más de uno en este Departamento.
Un grupo de concejales, que por ahora constituye la mayoría opositora contra la gestión del alcalde distrital de Riohacha, Fabio Velázquez, anunció que mantendrán el consenso para apoyar un solo candidato. Columnistas se han pronunciado por una candidatura unitaria y buscar una figura ‘extrapartido’. Todos hablan, pero nadie se atreve a dar nombres…todavía.