Actualidad

El milagro del asiento 11A: la increíble historia de Vishwash Kumar Ramesh

Acaba de ocurrir uno de los peores accidentes aéreos de la historia moderna. Un avión de Air India, cargado con 125,000 litros de combustible y con más de 240 personas a bordo, se estrelló segundos después de despegar rumbo a Londres.

La tragedia ocurrió en Ahmedabad, India, cuando la aeronave cayó directamente sobre un dormitorio universitario. La explosión fue brutal. Las llamas, incontrolables. Las autoridades no creyeron posible que hubiera sobrevivientes…

Hasta que alguien emergió de los escombros.

Su nombre es Vishwash Kumar Ramesh.

Ciudadano británico. 40 años. Ocupaba el asiento 11A, justo al lado de una salida de emergencia.

Minutos antes del impacto, Vishwash sintió que algo no iba bien. El avión perdió estabilidad. El pánico se apoderó de la cabina. Pero cuando llegó el choque, él no se congeló. Se soltó el cinturón. Caminó entre los restos. Cruzó el fuego. Salió.

Cubierto de sangre, humo y cenizas, logró algo impensable: sobrevivir.

Paramédicos locales lo encontraron consciente, hablando. Sufrió lesiones en el pecho, los pies y los ojos… pero estaba vivo.

El único entre más de 240 personas.

Expertos aseguran que fue clave su ubicación cerca de la salida, su reacción rápida y la atención médica inmediata.

Pero muchos lo llaman como realmente lo sienten: un milagro.

¿Por qué sobrevivió Vishwash Kumar Ramesh?

Porque estuvo en el lugar exacto.

Porque reaccionó sin dudar.

Porque —quizá— aún no era su hora.

En medio del fuego, el caos y la tragedia, su historia nos recuerda que a veces, incluso en el peor infierno… la vida encuentra cómo abrirse camino.

Noticias relacionadas
ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

ActualidadAgendaMundo

Julio en la Aduana: el centro cultural también está listo para el OCDE en Barranquilla

ActualidadAgenda

🌎 Barranquilla y la OCDE presentan el Foro de Desarrollo Local 2025, conozca aquí la agenda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *