El Heraldo y otros medios se vinculan a campaña de lachachara.co
Después de haber abordado el tema en el espacio radial La Cháchara, los sábados a las 3 p.m. por La Voz de la Costa, y de haberle llevado la torta de sus 77 años de vida a Toño Rada, el inolvidable goleador de la Selección Colombia, del Deportivo Pereira y de su querido Atlético Junior, el propio presidente de la República Juan Manuel Santos, el gobernador del Atlántico José Antonio Segebre y el secretario de Salud del Departamento David Peláez se apersonaron del asunto para velar por la delicada salud del exastro del fútbol colombiano.
[caption id="attachment_1794" align="aligncenter" width="388"]
Sus viejos amigos de la radio como Hernán Peláez Restrepo, Efraín Peñate Rodriguez y Hugo Illera, también se solidarizaron con Toño Rada. Ayer, el tradicional medio de comunicación El Heraldo se sumó a esta campaña que en forma oportuna inició lachachara.co, algo que se agradece, porque el tema no tiene dueño, no es propiedad de nadie, es el propósito noble y justo de recuperar la salud de quien nos diera tantas tardes de deleite con su fútbol varonil y efectivo, con esos golazos que se cantaban a todo pulmón hasta cuando la garganta ya no aguantaba más. Estamos contigo, Toño. Como lo acaba de hacer El Heraldo y lo hará hoy la Libertad y demás medios e instituciones de poder.
¡Un taxista bacano!
Andelfo Mantillo móvil 646 del 3868686
“Tengo un billete de 20 mil” le dije. Me contestó: «Yo otros de 30 mil, 2 mil, 50 mil y mi segundo apellido es ‘Menudo’, recibo arete, celulares, hasta llaveros». El anterior es un diálogo ameno y respetuoso entre un taxista barranquillero que acaba de chuparse un raspao de tamarindo y una pasajera de cabello castaño y piel clara. Sorprende la cheveridad del taxista. Esa es la actitud de un buen ciudadano.
Un ‘fresquito para Barranquilla’
[caption id="attachment_1796" align="aligncenter" width="387"]
Los barranquilleros no dejan de exclamar «¡caramba! Por fin el Damab está menos pendientes de los puestos para repartirles a los políticos y más preocupado por sembrar árboles frutales y de sombra por distintos sectores de la ciudad». Especialmente aquellos que parecen un peladero de chivo. Sin siquiera un palito de totumo. La Fundación, que preside Irene Criollo se ha puesto al frente de esta campaña. En la foto aparecen un voluntario de Conciencia Planeta, David Miguel Ariza; del Damab, Juan Carlos Buelvas, y el voluntario Filocaris Figueroa.
O se dedica al acordeón o a la Gobernación
[caption id="attachment_1795" align="aligncenter" width="290"]
En el Magdalena algunos municipios empiezan a preocuparse porque su actual Gobernador Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes se dedica más a tocar acordeón en parrandas que a cumplir las labores para las cuales lo eligió el pueblo mayoritariamente. El Mello le ha dicho a sus amigos que él lo que realmente quiere ser es acordeonista de Jorge Oñate, de Jorgito Celedón, del loco Silvestre Dangond y, en último caso, del requeteloco Farid Ortiz.
Se le dijo, se le advirtió, se le aconsejó, que le prestara atención a los incendios forestales en el parque isla Salamanca que tiene a Barranquilla atormentada con las cenizas y el humo. El Mello respondió que esa es una ‘jartera’, pues es dominio exclusivo de la Junta de Reservas de Parques Naturales. La Gobernación ni la Corporación Autónoma Regional del Magdalena según Cotes, “no tenemos velas en ese entierro”. Mientras tanto, que se frieguen los habitantes de Sitionuevo, Salamina, Soledad, Barrranquilla, Las Flores, Siape y La Playa y La Cangrejera. Y El Mello, feliz de la vida, con su acordeón terciao.
¿Tiene una curiosidad chacharera para publicarla en esta sección?Por favor, envíela a: lachachara.co@gmail.com
]]>