Por: José Serrano – Periodismo con altura Ya se dio inicio formal al proceso de empalme entre la administración saliente en cabeza de Efraín Bello y el gobierno entrante presidido por el alcalde electo Rumenigge Monsalve. El acto se llevo a cabo el martes 12 noviembre en el salón de eventos villa Karol a partir de las 8:30 de la mañana. Los artículos del 1° al 4° de la ley 951 del 2015 así lo estipula y es de obligatorio cumplimiento, además, la Procuraduría expidió el decreto 009 que advierte de sanciones a los municipios que no adelanten un correcto proceso de empalme. La procuradora delegada para la función pública Liliana Caballero advirtió seguimiento a los procesos en los distintos municipios del país. Es un derecho ciudadano conocer cómo se entrega el municipio, para que de la mano del nuevo mandatario la ciudadanía pueda participar en la formulación de nuevos proyectos como en mi caso lo haré, como ya todos ustedes lo saben con la construcción del museo para Malambo, y de esta forma también lo puede hacer cualquier ciudadano del común. De un correcto empalme depende que se avance en los problemas reales de Malambo; hay que unir voluntades para una correcta planeación estratégica, no se trata de buscar revanchismo, ni enfocarse en dónde está la falla, en dónde está el dolo, en dónde está el delito, en fin en dónde está la cagada, claro que si algo se descubre, si algo se encuentra que amerite una denuncia o una investigación inmediatamente se debe poner en conocimiento de los organismos competentes, porque al final del proceso hay que elaborar un acta de gestión y lo que quede allí consignado es de lo que se hará responsable el nuevo alcalde. Por eso hay que definir un buen equipo de trabajo y una agenda de cada sesión o de cada mesa participativa. Se necesita que la nueva administración que empezará el primero de enero del 2020 se capacite para que pueda acatar y conocer el ordenamiento jurídico en esta materia. El municipio es de todos, algunos estarán de acuerdo otros no, pero nosotros tenemos que ser garantes de que al alcalde Rumenigge le vaya bien, por eso invito a la sociedad civil a participar y preocuparse por los problemas fundamentales de esta tierra, que será la tierra de nuestros hijos y nuestros nietos.]]>