Acción socialActualidad

Consultorio Jurídico, excelente programa diseñado para prestar asesoría jurídica a los televidentes

Por: Francisco Figueroa Turcios

Consultorio Jurídico, se ha constituido desde el 4 de febrero de 2004, en el mejor programa de asesoría jurídica a los televidentes, no sólo del canal Telecaribe, sino a audiencia a nivel nacional e internacional.

Humberto Mendieta Torres, hizo realidad el sueño del abogado Carlos Martínez Perea, de pasar del formato de una pequeña revista sobre asuntos jurídicos a un programa de televisión. Humberto, en calidad de periodista y abogado interpretó los códigos de Carlos y no dudó en un programa especialmente diseñado para prestar una asesoría jurídica a los televidentes.

¿Cómo surgió el proyecto de realizar el programa Consultorio Jurídico?

» El proyecto surgió en 2003 por iniciativa de un veterano amigo abogado, Carlos Martínez Perea, quien estuvo siempre en el litigio y también desarrollando proyectos académicos como foros y conferencias para darle a los jueces y abogados fortalezas en su desempeño. Tuvo además una pequeña revista sobre asuntos jurídicos.

Muchas veces me instó a hacer un programa periodístico y por fin, a finales de ese año nos sentamos a armar el proyecto, que bautizamos con el nombre de Consultorio Jurídico porque justamente se trataba de hacer una consultoría gratuita en directo con abogados expertos en diversas materias legales.

El nombre era alegórico a los Consultorios que las facultades de Derecho deben tener para prácticas de sus estudiantes de últimos año y al cual acuden usuarios para resolver problemas legales. Entonces presentamos el proyecto a Telecaribe, fue aprobado y desde ese momento somos contratistas del Canal, es decir: pagamos por el espacio de media hora» Reseña Humberto Mendieta sobre como surgió el programa Consultorio Jurídico.

Fue una lucha titánica de Humberto Mendieta para lograr consolidar este impórtate proyecto periodismo al servicio de los televidentes que no tienen como pagar los servicios profesionales de un abogado.

«Al comienzo, y durante 10 años, lo hicimos contratando la producción con el mismo canal desde los estudios de la carrera 54. El programa iba en directo y recibíamos llamadas y correos desde diversas ciudades del país, inclusive correos del exterior. Luego pasamos a hacerla producción, también en directo, desde los estudios de Televista, en donde yo fungía como Director del Noticiero. Jesander Herrera, dichó sea de paso ha sido el productor histórico de nuestro programa Consultorio Jurídico.

Desde el inicio el programa tuvo mucha acogida ya que se trataba de un proyecto innovador en el Canal y además era de mucho servicio a la ciudadanía. Carlos Martínez Perea estuvo solo un año por razones profesionales y a que debía atender muchos negocios legales fuera de Barranquilla, desde donde emitíamos» argumenta Humberto Mendieta.

El programa Consultorio Jurídico ha tenido socios y presentadores que han apoyado a Humberto Mendieta.

«En el segundo año entró como socio y copresentador del programa el experto abogado administrativista Jorge Padilla Sundheim, haciendo importantes aportes con su conocimiento del derecho y su experiencia docente. En un lapso de dos años, de 2006 a 2007, me ausenté del programa porque fui designado Jefe de Comunicaciones de la Gobernación del Atlántico.

En ese periodo Jorge Padilla estuvo acompañado por el reconocido periodista y locutor Osvaldo Sampayo Covo. También por razones de obligaciones fuera de la ciudad Jorge Padilla tuvo que dejar el programa después de nueve años de valiosa participación.

Pero enseguida se vinculó al programa al abogado laboralista, docente universitario y Conjuez de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia Víctor Julio Díaz Daza, quien también estuvo nueve años vinculado al programa y durante un año y medio lo presentó solo él porque yo estaba vinculado ala Gobernación del Magdalena como Asesor del Despacho» argumenta Humberto Mendieta.

Desde 2023 lo dirijo y presento solamente yo porque de igual manera, por sus ocupaciones, Víctor Julio no pudo continuar.

En el nuevo modelo de Consultorio Jurídico incluimos una sesión denominada Los Dos Minutos con Vanessa Calderón, quien con su manejo de las cámaras y gracias le pone una nota diferente e importante al programa. Consultorio Jurídico también fue producido durante dos años en los estudios de Bastidas Televisión. Actualmente lo hacemos en los estudios de la Universidad Autónoma del Caribe» relata Humberto Mendieta sobre que personas lo han apoyado en la presentación del programa Consultorio Jurídico.

El primer programa Consultorio Jurídico fue emitido el martes 4 de febrero de 2004 a las 7delanoche. Ese fue el horario durante el primer año de emisión. Luego pasamos a la 6 de la tarde de los lunes y durante muchos años alas10 de la noche de ese mismo día. Desde 2023 se emite en el horario de las 6 de la tarde de los domingos.

¿Cuál ha sido la mayor satisfacción de realizar este programa útil para la sociedad que no tiene acceso a consultorios jurídicos?

«La satisfacción es el servicio que les prestamos de manera gratuita a ciudadanos que necesitan consejos legales y no pueden acceder a un abogado o no conocen los mecanismos para hacerlo. También que en la calle o por medio de correos la gente requiera temas, e inclusive, en algunos casos, los exija.

Hace unos años, durante una emisión en director, nos escribió una señora que estaba viendo el programa en directo por internet, lo hizo desde Vietnam, en donde estaba asilada. Fue muy interesante esa participación» expresa Humberto Mendieta sobre la experiencia de tener contacto directo con los televidentes.

¿Mantener un programa en un canal de televisión no es fácil por los costos de producción y edición, cuál es el secreto para mantener vigente este importante proyecto periodístico?

«El secreto es la constancia, la transparencia, escuchar las solicitudes de los televidentes y tener abogados comprometidos como socios del proyecto, que han sido un valioso apoyo. Además la perseverancia en la oferta publicitaria y la credibilidad entre nuestros anunciantes que nos han apoyado durante muchos años» revela Humberto Mendieta sobre la clave para mantener al aire el programa en Telecaribe todos los domingos a las 6 .

Humberto Mendieta Torres, periodista, abogado, 44 años vinculado a medios de comunicación.

Trayectoria profesional: Reportero de El Heraldo y La Libertad. Director de los Noticieros Televista, Noticaribe y Teleheraldo en Telecaribe. Director del programa Consultorio Jurídico, actual. Director de los programas periodísticos El Pulso de la Región, Ventana Caribe y el Tema del Momento. Columnista semanal de El Heraldo durante 10 años

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Actualidad

Designan jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Actualidad

¿Porqué conocer San Rafael, Antioquia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *