CrónicasEstilo de Vida

Conocí a mi abuelo viajando

Los viajes son ocasiones para poder encontrarse a sí mismo y de pasar tiempo con la familia, o de crear la familia.

Por: Néstor Salón B.@NestorsBlanco

A mis 19 años nunca he tenido la oportunidad saber qué se siente tener un abuelo, ya que el papá de mi mamá lastimosamente murió cuando yo era muy chico y el padre de mi papá lo abandonó cuando él era tan solo un bebé. La palabra abuelo para mí simplemente significaba lo que se le atribuye a un señor de edad, pues no tenía carga sentimental para mí, aunque cuánto quisiera haber tenido la oportunidad de poder saber qué se siente tener un abuelo, si en realidad es cierto todo lo que me cuentan mis amigos acerca de los suyos, que son alegres, recocheros, divertidos y alcahuetas.

Hace poco viajé a Maicao-La Guajira luego de 13 años sin visitar a mi familia que reside en este lugar, cuando los vi me llevé muchas sorpresas ya que conocí a muchos primos que nunca había visto y los que ya habían crecido, tíos mucho más mayores a como los recordaba y con una familia ya conformada.

Muy al fondo del pasillo había un señor de edad, alto, robusto, trigueño, e iba con ropa muy formal, estaba con una sonrisa esperándome para que yo lo saludara. Sabía que él es padrastro de mi papá, aunque nunca lo pude conocer. Caminé hacia donde él estaba y lo saludé, aunque fue muy incómodo para mí ya que no sabía cómo dirigirme a él, ¿Será que le digo abuelo? o ¿mejor lo llamo por su nombre? Estas eran unas de las muchas preguntas que se me pasaban por la cabeza cada vez que tenía que dirigirme a él. Siempre que lo llamaba me recibía con una sonrisa y con una palmada en la espalda que me calmaba en segundos, quizá se dio cuenta que no sabía cómo llamarlo.

Luego de un tiempo me senté a hablar con él a contar historias y anécdotas, 13 años es muchísimo tiempo ¿no? Pensé que me aburría al cabo de unos minutos y me iría del patio; pero no fue así, él me hacia reír mucho, y mi abuela en ocasiones lo regañaba ya que lo veía muy pegado a mí y le decía que se dejara de reír, que parecía un niño estando con los jóvenes, él se reía y me decía al oídoEsa vieja sí jode, no le pares bola mijito jaja” y nos seguíamos riendo como si nos conociéramos desde hace muchísimo tiempo.

Viajamos juntos e incluso supo que me gustaba la fotografía y me ayudaba diciéndome “Mira Nestico, tómale foto a este lugar, o mira este otro” hasta fotogénico es que me servía de modelo en muchísimas ocasiones, y me decía “Ajá ¿cómo quedé?” Y lo le decía algo como “Bien, abuelo bien” Mi abuelo como me nació decirle luego de varios días de estar con él es una persona súper alcahueta, divertido, me daba muchos consejos sobre la vida y me felicitaba a seguido por lo que he podido lograr hasta ahora, me daba mucho afecto y siempre estaba muy pendiente de mí, me cuidaba demasiado incluso sabiendo que tenía ya 19 años.

¿Acaso esto se siente tener un abuelo? ¿Esto es lo que me decían mis amigos acerca de sus abuelos?  Me sentía muy alegre en ese momento, y empecé a reflexionar que los viajes no simplemente deben ser ir a una playa o estar en un hotel súper lujoso con piscina y bebidas, los viajes son ocasiones para poder encontrarse a sí mismo y de pasar tiempo con la familia, o de crear la familia, es cuestión encontrar sin buscar experiencias como la que pude vivir.

¿Quién pensaría que a mis 19 años iba a conocer a mi abuelo o a saber que se siente tener uno? Fue muy difícil poder despedirme de él cuando ya era momento de regresar a casa, recuerdo que él me quiso dar la mano y yo lo abracé, solo le dije “Gracias por hacerme descubrir qué se siente tener un abuelo”. Sarcásticamente le dije, espero no tener que esperar 13 años más para volverlo a ver, y nos despedimos muy sonrientes.

Si tiene un abuelo cuídenlo, quiéranlo, hablen con él, diviértanse con él, muchas personas como yo no tenemos la oportunidad de tener uno a nuestro lado.

Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Estilo de Vida

Esta vida pasará rápido.

Acción socialCrónicas

Lucas, el periodista que cubrió el periplo de Jesucristo

Acción socialEstilo de Vida

Mujeres al volante: al ruedo la primera ‘Ruta Rosa’ del Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *