Ciencia y TecnologíaMundo

Con el HomePod veremos más casas inteligentes

¿Cuántos hemos soñado con hablar y que se cumplan nuestras órdenes? Ya llegó el futuro. 

Por Gabriel Moncada Figueroa

Todos recordamos a los Supersónicos, el programa infantil que mostraba a una familia viviendo en el futuro, con naves que les servían de transporte particular, casas que tenían robots para hacer esos quehaceres que a la mayoría nos incomoda hacer.

Bueno, lo de las naves faltan algunos añitos, pero lo que muy pronto veremos es cómo la voz será cada día más importante para ejecutar acciones como: apagar las luces, abrir el garaje, cambiar el canal de la tv o simplemente abrir o cerrar un grifo.

Apple ya había presentado este dispositivo, el “HomePod”, cuya esencia es que sea el nuevo tocadiscos en los hogares, pero con funciones actuales.

https---blogs-images.forbes.com-davidphelan-files-2018-02-HomePod-Availability_internal-parts_012218.jpg?width=960

Características ganadoras de este dispositivo

Su tecnología de adaptar frecuencias según el espacio en el que se encuentre, por estas cosas Apple no se baja del primer lugar como la compañía más innovadora. Como consecuencia tendrás una calidad de sonido muy estable independientemente del sitio en donde te encuentres, contarás con la posibilidad de configurarlo, por lo que te dará las opciones para la oficina, casa, patio.

Será compatible con varias dispositivos, para funcionar en sincronía (luces, puertas, estufas, neveras).

Su reconocimiento de voz está muy pulido en varios idiomas, en especial el inglés.

Funciones como responder y escuchar mensajes, que te alerte de anormalidades en el hogar, entre otros que faltan por explotar.

Puntos débiles

El HomePod está pensado para funcionar en perfecta sincronía con los dispositivos de Apple. Esto dejará rezagados a los que posean Android o Windows.

Los dispositivos ya mencionados (luces, garajes, otros) se demorarán un tiempo en llegar a nuestro país, lo que le quite su gran valor agregado.

Sin lugar a dudas estos dispositivos nos darán ese paso de usar la voz como medio para comunicarnos con las máquinas de manera más natural y amigable. Como se ve, Apple no se detiene.

About author

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Related posts
CrónicasMundo

La noche que José Gregorio Hernández no llegó

Arte y CulturaMundo

La huella indeleble de Omar Figueroa Turcios en el arte de la caricatura

Ciencia y TecnologíaNacionales

Fundación Telefónica Movistar benefició a más de 1.7 millones de personas en 2024 y abre inscripciones para nuevos cursos en 2025

ActualidadMundo

Trump olvida que es hijo de inmigrantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *