ActualidadAgendaEntretenimientoEstilo de VidaLocalesNacionalesSaludSin especificar

Con artesanías, adultos mayores engalanan picnic en Sabor Barranquilla

Manualidades y artesanías de Casas Distritales de Cultura son los encargados de  ponerle arte y color a Sabor Barranquilla 2016

Por Chachareros

Con originales canastos diseñados especialmente para que los asistentes a la hora de comer se vayan de picnic al gran parque ‘Puerta de Oro’, que dispondrá la Alcaldía Distrital en este evento con todos los ingredientes propios para disfrutar de un inolvidable ‘Vive el Parque’ en la capital del sabor.

Durante las últimas dos semanas, en largas jornadas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, los estudiantes, todos adultos mayores, Gladys Díaz, Carmen Schoonewolff, Julio César Luna y Gabriel Hernández, bajo la coordinación de la profesora Elba González De la Torre, vienen tejiendo en zuncho plástico cientos de coloridos canastos,  para lo cual han usado 6 mil metros de este material, que en sus manos se han convertido en hermosas obras de arte.

Así,  un reducido espacio del salón Magdalena de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo Distrital, en el Edificio de la Intendencia Fluvial, se ha convertido en taller de cestería donde se le da forma a estos productos artesanales, cuya elaboración tiene contagiado a muchos en la institución, como es el caso de Nivies Maldonado, de oficios varios y el vigilante Anderson Ospino, que dedican parte de su tiempo libre a tejer los canastos.

“Esto es lo hermoso de un proyecto así, que termina involucrando a todos, además da la oportunidad que muchos descubran su talento. Muchos se asoman aquí al taller a preguntar que hacen y les gusta tanto que expresan su deseo de aprender y ayudar”, cuanta la profesora Elba González, quien no cabe de la felicidad por el impacto que ha causado el trabajo de elaboración de los canastos, “todos quieren uno”, dice esta mujer que tiene magia en sus manos.

canastos10

Esta es una iniciativa que surge con el propósito de visibilizar el trabajo y competitividad que se desarrolla desde las Casas Distritales de Cultura, programa que lidera la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, el cual contribuye al fortalecimiento de la economía creativa y el tejido social de los barrios de Barranquilla, En este momento se cuentan con 121 Casas Distritales de Cultura,  para un total de 21.000 beneficiados, entre niños, jóvenes y adultos.

“Experiencias como la que estamos presentando con la elaboración de los canastos para grandes eventos como Sabor Barranquilla, son base para seguir potenciando el talento, oferta y trabajo de nuestras Casas de Cultura, un insumo que en los procesos de paz, con cultura seremos los abanderados”, asegura Juan José Jaramillo, secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo Distrital.

‘Vive el Parque’ en la Capital del Sabor

Los coloridos canastos tejidos en zuncho plástico son el complemento del stand que tendrá la Alcaldía Distrital, el cual se convertirá en el ‘Parque Puerta de Oro’, teniendo en cuenta el programa de la Administración de hacer de Barranquilla la ciudad de los parques en Colombia, con importantes obras de recuperación de estos espacios, para disfrute y compartir de las familias y comunidad en general.

A este ‘Parque’ llegará la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo  Distrital con un original ‘Vive el Parque’, para tomarse así la #CapitalDelSabor, con diversas  actividades culturales de sus programas de Casas Distritales de Cultura y la Escuela de Artes y Tradiciones Populares, que podrán disfrutar los asistentes a Sabor Barranquilla 2016, que se realiza del 19 al 21 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro.

About author

Profesional en Comunicación Social – Periodismo, Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad Autónoma del Caribe. Actualmente estudia un diplomado en Marketing y Emprendimiento Digital de la Universidad del Norte. Locutor y presentador de radio y televisión local, se ha desempeñado como directivo de Comunicaciones, community manager y jefe de prensa en distintas organizaciones de la ciudad. Barranquillero emprendedor, ganador del concurso digital tuiteros Carnaval Movistar 2015, ha participado del concurso del Centro de Emprendimiento de Startups, Idea Tu empresa 2017 y ha sido participante del Concurso Nacional de Cuento RCN – Ministerio de Educación 2018. Enamorado de Dios, la música y el arroz de coco. Email: gersonbruges94@gmail.com / Twitter- Instagram: @gersonbrugestv
Related posts
ActualidadAnálisis

Veredicto de los jurados del XXXI premio de periodismo Mariscal Sucre

ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *