ActualidadDeportesLocalesMundoNacionales

Columnista Chacharero: Dos llantos, dos mundos

Por Álvaro Restrepo [caption id="attachment_106176" align="alignright" width="600"] Egan Bernal, a sus 22 años, puso a soñar y a llorar no solo a los colombianos, sino a todo un Continente por su valor, su fortaleza y humildad. El llanto de un rey.[/caption] “El talento es universal. Las oportunidades, no.”  Nicholas Krystof, The New York Times Querido y admirado joven Egan Bernal: Te llamo joven…pues lo eres ¡y mucho!: nos separan 40 años de vida. Quiero, por supuesto, felicitarte de corazón por la hazaña que has realizado y que tiene al mundo entero a tus pies, maravillado y subyugado: por tu talento y garra, pero también por tu sencillez y sobriedad frente a este logro descomunal. Tú lo repetiste hasta la saciedad: te tomará varias semanas asimilar lo que has conseguido. Con generosidad dijiste también ayer que este triunfo es de todos los colombianos… “porque nos lo merecemos”. Gracias Egan, pero debo decirte con algo de amargura que no estoy de acuerdo contigo: este triunfo no nos lo merecemos los colombianos. No nos pertenece. Te pertenece a ti, a tu esfuerzo y disciplina, a tu genio, a tu familia, a tu equipo, a tus maestros y entrenadores y a quienes han creído en ti y te han apoyado. En este país nuestro somos expertos en abalanzarnos como buitres sobre las victorias y también, como buitres, sobre las derrotas. Andrés Escobar te debe estar contemplando desde el más allá con una triste sonrisa dibujada en los labios. Nunca he sido fanático de ningún deporte…es más nunca fui deportista y durante mi niñez y adolescencia viví sobre todo en mi cabeza, sacándole el cuerpo al cuerpo y a todo lo que supusiera confrontación física o competencia. Nunca me imaginé que, al descubrir la danza, a una edad más avanzada (24 años) de la que ahora tienes tú, iba a terminar ganándome la vida con mi cuerpo como herramienta y lenguaje de expresión. Por ello mismo puedo valorar y aplaudir la proeza de un cuerpo, aparentemente menudo y frágil como el tuyo, pero por lo mismo ligero, alado y lleno de fuego vital. Debo decir que me conmovió hasta las lágrimas tu propio llanto el día en que comprendiste (o como se maldice hoy) realizaste lo que te estaba pasando: “Mierda, ¡creo que gané el Tour de Francia!”, fueron tus palabras… consciente de la magnitud y responsabilidad de tu logro. Acto seguido te quebraste en un llanto silencioso, profundo y muy hermoso que a muchos nos quebró también. Mientras te veía llorar, con tu rostro oculto entre tus manos, vino a mi memoria una imagen desgarradora del gran fotógrafo / testigo de nuestra guerra, Jesús Abad Colorado: se trata del retrato de un joven guerrero (no se especifica en el pie de foto si es guerrillero, paramilitar o soldado): Miguel Arturo Valencia Cardona, Apartadó, Antioquia, septiembre de 1995. Lo único que sabemos es que es un joven colombiano como tú y que también está llorando: se lleva la mano a la cabeza como intentando ‘realizar’ lo que ha hecho o lo que le ha tocado ver o vivir… [video width="848" height="480" mp4="https://lachachara.org/wp-content/uploads/2019/07/3-jul-30-Video-nos-están-matando.mp4"][/video] Muchos colombianos que viven en Europa se concentraron en París para compartir el brillante triunfo de Egan y, de paso, decirle al mundo, que Colombia sigue viviendo momentos desgarrados por la muerte selectiva de los defensores de los derechos sociales. Tu llanto luminoso es en un podio de gloria frente al Arco del Triunfo del país más civilizado del mundo, que le rinde un homenaje a tu propio triunfo. El llanto de este otro joven es el de la derrota del país con el mayor número de desplazados del mundo, el que ha asesinado a más de 200 mil personas y desaparecido a otro tanto…el que sigue asesinando a sus líderes sociales, a sus jóvenes, a sus niños…a su futuro. Yo trabajo todos los días, Egan, en Cartagena de Indias, una de las ciudades más desiguales del mundo, con muchos Eganes… Talento descomunal a rodos que a veces logramos detectar, formar, esculpir, encauzar… pero también he sido testigo en estos 22 años de trabajo con la niñez y la juventud de esta ciudad descuadernada y trágica, de los miles que se han perdido o desperdiciado o malogrado porque ese talento universal no se encuentra con la universalidad de las oportunidades. Si Colombia quiere sacar pecho con tu triunfo, Egan, debes exigirle a tu oportunista país y a sus gobernantes, que hoy te escuchan y te alaban, que no malversen el talento y el futuro de sus niños y jóvenes: esas minas de oro y de diamantes en bruto que, por el egoísmo, la corrupción, la indolencia y la ausencia de un proyecto colectivo de Nación, hemos convertido en otro tipo de minas. [caption id="attachment_106175" align="alignleft" width="383"] Caricatura del consagrado caricaturista colombiano que desde hace 30 años vive en España. Ha ganado todos los premios internacionales de caricatura.[/caption] ________________ *Cuando le pedí autorización a Chucho Abad para publicar su fotografía, me aclaró que este joven era un soldado del Ejército Nacional y que estaba llorando por el asesinato de su hermanita de 13 años. En el año 2000 este mismo muchacho fue asesinado en Risaralda, adonde se había desplazado con su familia.]]>

Related posts
LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *