Las empresas Energia Solar y Tecnoglass llevan 27 años patrocinando a El Cole en los Mundiales de Fútbol y Copas América.
Por: Francisco Figueroa Turcios
Luego de asistir por primera vez a un Mundial de fútbol, en Italia 90, Gustavo Llanos, que encarna al personaje de El Cole, se constituyó en la mascota de la Selección Colombia.
A ese Mundial viajó solo con el tiquete aéreo, por lo que tuvo que dormir en parques, buses y estaciones de trenes.
Cuando regresó a Barranquilla, se decidió a aprovechar los momentos de efervescencia y calor por cuanto era el protagonista de todos los medios de comunicación nacionales e internacionales, para comenzar a financiar su viaje a la Copa América, en Chile 1991.
Comenzó a visitar las empresas. Pero recibió solo decepción. En todas partes la daban un ‘no’ rotundo para su proyecto. No se dio por vencido, se fue a Emisora Atlántico y le pidió apoyo al periodista Fabio Poveda Márquez, para iniciar un ‘Coletón’.
Fabio le preguntó: “¿Como la que hiciste en el avión rumbo a Italia?”
-Sí-, le respondió El Cole- Y comenzó a recordar esa experiencia: “Viajaba sin un peso en los bolsillos al Mundial de Italia. De mi situación conocían Edgardo Sales Sales, gobernador del Atlántico, y más tarde el director técnico Jorge Luis Pinto, que viajaba en el mismo avión de Madrid a Italia. Con el apoyo de Edgardo Sales y Jorge Luis Pinto realicé una ‘coletón’ en pleno vuelo. Recogí unos 1.000 dólares”.
Fabio Poveda comenzó el “Coletón” en el programa “Deporte Espectacular”, para recogerle dinero para que El Cole pudiera asistir a la Copa América Chile 1991, pero quienes hacían el aporte eran del mercado informal, y Gustavo Llanos luego de siete días veía que fallaría este plan.
Hasta cuando lo inesperado sucedió. Al octavo día recibió una llamada de Christian Daes, quien le anunció que se apuntaba al ‘coletón’, que lo esperaba en su oficina.
“Recuerdo que fue un sábado el primer día que conocí a Christián Daes, me preguntó que cómo iban los ingresos del ‘coletón’ y le dije de una: ‘con lo colectado no llego ni a Pereira’. Christián me dijo: ‘tranquilo, regresa el lunes’».
Efectivamente, el lunes a primera hora estaba para cumplir la cita. Christián le dijo: «Te tengo dos buenas noticias: Energía Solar será tu patrocinador de ahora en adelante y a partir de la fecha trabajarás con nosotros». Fue un momento de alegría que El Cole jamás olvida.
Energía Solar y luego Tecnoglass están apoyando a El Cole en todos los proyectos con la Selección Colombia. «Son seis mundiales a los cuales he asistido sin tener que vivir la amarga experiencia de Italia 90. Fue una gran bendición de Dios tener el apoyo de Christián y José Manuel Daes, no solo como mascota de la Selección Colombia, sino que me brindaron empleo», expresa El Cole.
Desde las eliminatorias de 1989 no ha dejado de asistir a los torneos más importantes donde va la Selección Colombia y donde no va también, porque ha estado presente en los Campeonatos Mundiales de Corea y Japón 2002 y Alemania 2006, a donde no se logró la clasificación. También asistió a los Campeonatos Mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.
El Cole es el hincha más famoso de la Selección Colombia. Y, como si fuera poco, es además, un embajador del país a nivel mundial. «Gracias a nuestro señor Jesucrito tengo un ‘ángel’ como Christián Daes, que me da el apoyo total para acompañar ahora a la selección Colombia al Mundial Rusia», resaltó El Cole, que levantó vuelo para territorio ruso y estará moviendo sus alas en los estadios donde actué la Selección Colombia.













