ActualidadArte y CulturaCrónicasEducaciónEntretenimientoEspecialesEstilo de VidaLocalesNacionales

¡Catedratón: 15 años moviendo corazones para construir iglesia

En un sencillo acto llevado a cabo en el centro comercial Buenavista se hizo el lanzamiento de Catedraton2018.

Por:Estela Monterrosa                              @mnonterrosa1961

fue un sencillo pero emotivo acto donde las fibras del corazón se sintieron tocadas de felicidad por que son 15 años de esta actividad en la arquidiócesis, un modelo único en el mundo y hoy el lema es: moviendo corazones para construir iglesia. Son 15 años moviendo corazones, por lo que fue una edición de lujo.

Este miércoles 11 de julio la Arquidiócesis de Barranquilla presento a los medios de comunicación social y público en general su campaña 2018: “Movemos Corazones para construir Iglesia” en el primer piso del Centro Comercial Buenavista. Este programa solidario prepara su quinceañero y durante esta velada dio a conocer a los asistentes los detalles que traerá para este año. Con un desfile inaugural en homenaje a voluntarios, servidores y colaboradores de Catedratón inicio este evento, que busca resaltar la labor que, en quince años, vienen desarrollando en pro de las parroquias del Atlántico. Asimismo se presentó y cantaron  en vivo la canción oficial interpretada por artistas católicos y seculares del departamento.

Durante el evento desarrollado en el Centro Comercial Buenavista II, el Arzobispo de Barranquilla, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, manifestó la alegría de celebrar 15 años de esta acción evangelizadora, que además de ser un referente nacional, siempre ha propiciado el encuentro de los fieles con Jesús en la construcción de templos.

Por su parte, María Patricia Dávila, Madrina de Catedratón, hizo un recuento histórico del crecimiento de este proyecto desde sus inicios hasta la actualidad, resaltando las anécdotas de servidores y voluntarios que han apoyado a la Arquidiócesis de Barranquilla desde sus inicios. Asimismo destacó que más del 80 por ciento de las parroquias del Atlántico han recibido ayuda de esta obra arquidiocesana que se consolida como un evento que construye una Iglesia cercana. Seguidamente contó al detalle cómo será la celebración del quinceañero que se vislumbra como uno de los más importantes de la historia Catedratón. El Obispo Auxiliar Emérito agradeció a las miles de personas que han apoyado a uno de sus proyectos más fructíferos que ha logrado la construcción de más de 111 templos en el departamento del Atlántico.

“Recuerdo que la primera Catedratón no solo logramos conseguir apoyos para la Catedral sino que también construimos el templo del barrio La Luz y así hemos ido creciendo con el apoyo de la comunidad del departamento año tras año”, recordó Tamayo.

El evento comenzó con una pasarela por la que desfilaron llamativamente representantes de los niños, jóvenes, mujeres y familias que se llevaron los aplausos del público. El lanzamiento concluyó con las presentaciones los artistas Santiago Molina, Juan Carlos Lora, Guliana y Sammy Quillero, embajadores del evento en la ciudad. Los recursos se invertirán en la construcción de templos, casas y salones parroquiales de acuerdo a Monseñor Salas. Eventos como estos que permiten construir iglesias juntas los 365 días del año nos recuerdan la gran importancia de nuestras contribuciones para seguir caminando juntos y construyendo iglesia  La invitación es para que acompañen la celebración de este proyecto evangelizador que piensa en el bienestar de las familias que habitan en las zonas más vulnerables del Atlántico colombiano.

¡Catedratón: 15 años moviendo corazones!

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Educadora de pre-escolar, con vocación de periodista. Barranquillera y Chacharera, con grandes metas, educando una nueva generación. Móvil 3024019715
Noticias relacionadas
Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *