ActualidadLocalesReportajes

Carlos Murgas, nuevo presidente de Camcomercio

Gobierno Nacional y el Grupo Char dominan la nueva mesa directiva y los independientes apenas lograron elegir al segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

La nueva junta directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla (Camcomercio), recientemente elegida, en reunión realizada ayer en su sede norte designó al empresario palmero y aceitero Carlos Murgas Guerrero, como su presidente; al empresario José Manuel Carbonell primer vicepresidente y al empresario del transporte Reginaldo Pérez Santos segundo vicepresidente.

Carlos-Murgas-Guerrero-3

Carlos Murgas Guerrero, presidente

José Manuel Carbonell

José Manuel Carbonell primer vicepresidente

Murgas Guerrero pertenece a la junta en representación del Gobierno Nacional, con la suplencia del empresario carbonífero y cementero Juan Manuel Ruiseco.

El primer vicepresidente, José Manuel Carbonell, alto ejecutivo del grupo Olímpica, igualmente representa al Gobierno Nacional en dicha junta, con la suplencia de Javier Cuello.

El único cargo que le dejaron a los miembros de junta por elección popular el pasado 29 de agosto fue el del segundo vicepresidente, el empresario importador y exportador Reginaldo Pérez Santos, quien tiene como suplente al comerciante Orlando Jiménez.

Es decir, la alianza Gobierno Nacional-Grupo Char domina la junta directiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

En la reunión de ayer se daba por hecho la ratificación de la presidenta ejecutiva María José Vengoechea Devis, debido “a la enorme responsabilidad que lidió durante todos estos meses de pelotera”, según dijo uno de los miembros de junta.

Reginaldo Pérez Pérez (4)

Reginaldo Pérez,segundo vicepresidente

Por su parte el segundo vicepresidente Reginaldo Pérez señaló que “considero justo que la doctora Vengoechea Devis se mantenga en el cargo, por su admirable tarea que ha venido realizando en medio de la intensa tormenta”.

A trabajar sin mezquindades

Así mismo Reginaldo Pérez invitó “a todos los compañeros de junta a trabajar de buena fe, sin mezquindades, sin que nadie se crea más que otro porque es amigo del Presidente Santos, pues todos lo somos, y ahora mismo lo que se requiere es recuperar el tiempo perdido y trabajar por Barranquilla duro y parejo en lo que nos corresponda”.

Ayer, de manera tardía, luego de que ya se había realizado la elección de los dignatarios, llegó el Decreto de la Casa de Nariño designando al empresario barranquillero Tadeo Sirene como representante principal del Gobierno Nacional, en reemplazo de Azucena de Benedetti, quien renunció irrevocablemente en meses pasados, en medio de la crisis que afrontaba la Cámara. Su suplente, Hernando Celedón Manotas, del mismo modo dimitió. Pero no ha sido reemplazado. Hay esa vacante. El suplente de Sirene.

El cuarto representante del Gobierno en la junta de Camcomercio es el ganadero cesarense Hernán Maestre Castro, con la suplencia de Efraín Cepeda Tarud, hijo del Senador Efraín Cepeda Sarabia.

En Cuanto a los elegidos el 29 de agosto, además del nuevo segundo vicepresidente Reginaldo Pérez, también fueron elegidos: Eliécer Parra (con la suplencia de Zenith De la Hoz); Daniel Martínez (María Soledad Fernández De Castro); Raúl Garay Jr. Con la suplencia de Guillermo Cepeda; Walberto Vargas (Edilberto Carey); Charles Chapman (Mariano José Espitia); Humberto Insignares (Jorge Puche) y Álvaro Cotes (Edwin Grass).

Sobre el autor

Director general de Lachachara.co y del programa radial La Cháchara. Con dos libros publicados, uno en producción, cuatro décadas de periodismo escrito, radial y televisivo, varios reconocimientos y distinciones a nivel nacional, regresa Rafael Sarmiento Coley para contarnos cómo observa nuestra actualidad. Email: rafaelsarmientocoley@gmail.com Móvil: 3156360238 Twitter: @BuhoColey
Noticias relacionadas
Actualidad

Ricardo Bustamante, incursionó en firme en el periodismo con 36 emocionantes crónicas

ActualidadAnálisis

Jordán Barrera, bajo la mirada de Agustín Garizábalo

ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *