La Policía Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía Distrital han unido esfuerzos para cubrir con todas sus capacidades los lugares de mayor afluencia de personas. Este trabajo conjunto se ha concretado en lo que llaman las Caravanas por la Vida que comenzaron este viernes en La Arenosa y sus alrededores.
Por Lexander Loaiza
Durante los recorridos, los uniformados realizan controles a establecimientos y bailes no autorizados, con lo que se busca prevenir homicidios, lesiones personales, hurto, entre otros. El objetivo es fortalecer las labores de prevención y control a la ciudadanía con miras a las etapas del precarnaval y Carnaval del presente año.
Más de 200 policías en las Caravanas por la Vida
Las Caravanas por la vida están compuestas por más de 200 policías, unidades del Ejército Nacional y funcionarios de las distintas Secretarías y Oficinas distritales. Todo este personal recorrerá todos los días de semana cada una de las localidades del área metropolitana. Su foco serán las actividades preventivas en sectores priorizados de acuerdo con la afluencia de público, los índices de hechos delictivos y zonas turísticas.
Aunque los recorridos serán a diario los viernes, sábados y domingos serán más robustos para garantizar el control a la indisciplina social. Esta estrategia es complementaria a otras que ya se están ejecutando. Un ejemplo de ellos son los puntos fijos en los que se realizan puestos de control y hay presencia permanente de policía. También está el ‘Plan Visibilidad’, que se realiza con los 50 Cais móviles que la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico han entregado.
Estas acciones hacen parte del trabajo integral y diferencial enmarcado en las estrategias para la seguridad y convivencia ciudadana de los Barranquilleros en este 2025. El inicio de las Caravanas por la Vida son parte de los preparativos que realizan las autoridades ante la llegada de turistas para el Carnaval.