
La Alcaldía informó que la intención es impulsar la reactivación económica a través de la Unidad de Apoyo al Empresario.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
La Unidad de Apoyo al Empresario de la Alcaldía Distrital de Barranquilla retomó la atención presencial. Esta reactivación de actividades en su sede de la carrera 54 No. 58-12, se hará junto a un equipo de expertos de la Universidad Simón Bolívar.
Vuelven a la presencialidad las actividades luego de 18 meses de trabajo virtual con los empresarios, microempresarios, trabajadores informales y emprendedores de la ‘Arenosa’. El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, explicó que la Unidad ha sido una de las “grandes apuestas” del plan de reactivación económica, durante el año 2020.
Añadió que desde la Unidad se estructuraron y verificaron los primeros modelos de protocolos de bioseguridad sectoriales para planes piloto de reaperturas graduales, responsables y seguras. Para ello se involucró a restaurantes, iglesias, gimnasios y, más recientemente, eventos y establecimientos nocturnos.

Plata Sarabia igualmente recordó que el Gobierno nacional designó a Barranquilla como ciudad piloto de la reactivación económica del país. Para ello, se diseñó en coordinación con el distrito una hoja de ruta y un plan de trabajo.
También destacó que la idea es trabajar en el fortalecimiento empresarial y el apoyo al emprendimiento a través de la formación y el acompañamiento. Finanzas, marketing, contabilidad, aspectos legales y planeación han sido identificadas como las áreas prioritarias en las cuales se brindará preparación.
En lo corrido de la Administración distrital, a través de este proyecto de la Alcaldía de Barranquilla se ha brindado atención a más de 10.000 ciudadanos. “Hoy cuentan con más herramientas para su sostenibilidad en el mercado”, agregó el funcionario. Desde 2016, han sido más de 40 mil los emprendedores atendidos por esta Unidad.
Los servicios que están disponibles
La Unidad de Apoyo al Empresario es un proyecto que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico y es operado por la Universidad Simón Bolívar. Esta casa de estudios cuenta con mentores y asesores de alto nivel con toda la experiencia, soporte académico-científico y conocimiento de la dinámica empresarial.
Junto a este equipo de expertos, los ciudadanos podrán acceder a los siguientes servicios:

- Caracterización: contacto y definición de perfiles de los ciudadanos, con el fin de orientarlos y definir el más oportuno acorde a su necesidad.
- Diagnóstico empresarial: definición de la situación del negocio bajo un modelo con parámetros estandarizados. Esto permite al asesor identificar cuáles son las áreas críticas de la organización y sugerir un plan de trabajo.
- Autodiagnóstico en línea: plataforma que permite a los emprendedores conocer el estado de su empresa o negocio y cuáles son las áreas que debe mejorar: bit.ly/AutodiagnosticoUAE
- Formación básica y especializada: talleres o cursos para desarrollar habilidades para la reactivación económica de sus negocios.
- Asesorías para brindar herramientas de valor y resolución de problemas puntuales de los emprendedores y empresarios en modelo de negocio. Están incluidas las áreas de marketing, aspectos legales, contabilidad, propiedad intelectual y finanzas.
- Atención comunitaria en las cinco localidades del Distrito.
- Ferias de emprendimiento: espacios comerciales en alianza con grandes superficies de la ciudad.
- Barranquilla Abre Segura: capacitación y acompañamiento in situ para la verificación de cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
El testimonio de Julys Domínguez Accesorios
Una de las emprendedoras beneficiarias es Julys Domínguez, fundadora de Julys Domínguez Accesorios. Contadora pública de profesión y apasionada por el mundo de la bisutería, fue seleccionada para participar en la feria Plaza Emprende. Este evento se realizó en alianza con el centro comercial Mallplaza Buenavista, al norte de la ciudad.
Esta empresaria relató que haber estado en ese espacio impulsó su negocio. “Tuvimos muy buenas ventas y generamos contactos para alianzas comerciales, nuevos clientes”, explicó. La comerciante invitó a los barranquilleros que tengan una idea de negocio a que se acerquen a la Unidad de Apoyo al Empresario.

La alcaldía ha habilitado en Barranquilla un horario de atención a los empresarios de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía. En la tarde el público será atendido entre 2:00 y 5:00 pm una vez que los interesados completen el registro previo. Para ello está habilitado el enlace en el sitio web www.uaempresario.com.