
Fuente: Alcaldía de Barranquilla.
La ciudad de Barranquilla ha dado un paso significativo para fortalecer su oferta cultural con una inversión de $8.500 millones destinada a la modernización de la Fábrica de Cultura, según anunció el alcalde Alejandro Char. Este impulso financiero, junto con la expansión de las Casas Distritales de Cultura de 65 a 123, beneficiará a más de 15.000 jóvenes y reforzará el acceso a las industrias creativas.
La Agenda Cultural de la Ciudad comenzó con el Festival de la Música y el Festival de Verano, y continuará con eventos destacados como Sabor Barranquilla, Barranquijazz y el Festival de Arte liderado por la Alianza Francesa. Además, se ha asignado un presupuesto de $22.000 millones para la infraestructura del Museo de Arte Moderno (MAMB) y el Parque Cultural del Caribe, destacando el compromiso de la administración con el desarrollo cultural de la ciudad.
“Estamos demostrando que la cultura en Barranquilla va mucho más allá del Carnaval. Si bien, los barranquilleros tienen un enorme cariño y apego por sus carnestolendas, no podemos olvidar otras áreas tan importantes de las bellas artes como la literatura, las artes escénicas, las danzas, la música y el teatro que parecían estar divorciadas del entorno y desarrollo cultural de nuestra ciudad”, manifestó el secretario de Cultura Juan Carlos Ospino, quien alertó sobre lo importante que es para Barranquilla tener un horizonte cultural más diverso que promueva todas las expresiones artísticas que visualicen al Distrito como un verdadero destino a nivel nacional y mundial.




A través del “Plan escucha”, el Distrito ha recogido las inquietudes y sugerencias de las comunidades locales para fortalecer el proyecto cultural. Este plan ha permitido articular los talentos y esfuerzos de la comunidad, estableciendo un ecosistema cultural con indicadores y metas precisas.
La Escuela Distrital de Arte (EDA) se fortalecerá con programas en música, danza, artes plásticas y nuevas áreas como cocina y guía turística. Además, se han reactivado 7 bibliotecas comunitarias y dos oficiales, ampliando así el acceso a la cultura.
El Portafolio de Estímulos 2024, con un monto de $4.000 millones, apoyará más de 200 proyectos artísticos y culturales. La reactivación de la Ruta Obregón, con una inversión de $2.200 millones, incluye la restauración del mural «Tierra, Mar y Aire» y la reubicación del «Telecóndor».
La modernización del MAMB y del Parque Cultural del Caribe ha comenzado con una inversión de $22.000 millones, destinada a reanudar los trabajos necesarios para brindar a la ciudad el espacio cultural que merece.
Se espera que la recuperación de la infraestructura del MAMB se complete en un plazo de 10 meses, incluyendo la creación de un espacio dedicado a la Museología y Museografía. Para asegurar que el MAMB cumpla con los estándares necesarios, la Administración ha contratado a expertos del Museo Nacional.
Actualmente, tanto el Museo de Arte Moderno como el Parque Cultural del Caribe son parte integral del ecosistema cultural del Distrito, sirviendo como bienes públicos para la comunidad de Barranquilla.