AgendaArte y CulturaComunicados de prensaEntretenimientoEstilo de VidaLocalesMundo

Artistas barranquilleros viajan a Europa en el Lienzo Urbano Tour Italia

El intercambio cultural y de conocimiento la mejor forma de incrementar nuestra conciencia artística.

Por Chachareros

Del 21 de noviembre al 11 de diciembre del 2018 se desarrolla el Proyecto Lienzo Urbano Tour Italia, programa de generación de espacios artísticos de intercambio cultural internacional entre artistas colombianos y artistas italianos en los que comparten sus conocimientos en diferentes disciplinas (muralismo – pintura, música, literatura y cocina tradicional) y crean obras en conjunto en varias ciudades en Italia.

El Portafolio de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura de Barranquilla le otorgó el premio a la Fundación Lienzo Urbano, en la modalidad de circulación internacional de proyectos artísticos de gran formato, que busca “fomentar las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano. Y facilitar la democratización y el aumento de la oferta de bienes y servicios culturales de calidad, generando incentivos a los intercambios y al acceso a los mismos”.

Este proyecto está producido con la invitación de la Organización artístico social Feelland en Italia y el apoyo de Fundación de Raíces Italo Colombianas Ponte del Consulado de Italia en Barranquilla.

Los escenarios en los que se realizarán las exhibiciones y presentaciones artísticas se desarrollarán en las ciudades de Roma y Firenze, en alianza con el Instituto Florence Eurocenters, l’Istituto Professionale Alberghiero Aurelio Saffi, Asociación Cultural JJJ Gallery y restaurante Finisterra en Firenze. Tre Alegri Ragazzi Morti,Muro (David Diavú Vecchiato), Giorgio Cinini y el Festival Casal Bernocchi, en Roma.

Los artistas participantes en el proyecto: Dave Beltrán, Diana Polo, Giovanni Aguilar, Liane Daza, Keren Vargas, Laura Amador, Marlon Peroza, Nicolás Ayala, Roberto Barrazay y VivianaVanegas.

Cada uno con sus habilidades aportan desde su área: cocina tradicional, sonidos, letras, hasta los colores y formas de la región Caribe colombiana.

La Fundación Lienzo Urbano sigue en su labor de generar escenarios en los que los artistas expongan su talento, con procesos continuos de cambio que requieren de la creatividad, innovación, colaboración y trabajo en equipo. Con este programa los artistas tienen la oportunidad de ampliar, enriquecer sus conocimientos y compartir la cultura, para después proyectar en la ciudad sus experiencias.

About author

Freelance Ingeniero Industrial trabajando con @lachacharaco. Apasionado por el Marketing y el mejoramiento de las empresas. Twitter: G9MF
Related posts
Arte y CulturaEstilo de Vida

Duvis una mujer que le apuesta al arte

Arte y CulturaCrónicasLocales

LOS BRAZOS DE LA CUMBIA

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *