Lo festejó con explosiva alegría, como tenía que ser. Pero, como en un arte de birlibirloque, el jurado cambió y dio la corona a Filipina.
Por Chachareros
“Por lo menos es un placer enorme, un orgullo y un privilegio representar a Colombia dignamente, al margen de los confusos sucesos cuando se me anunció en público que yo era la ganadora y luego de cinco minutos de sentirme dignamente Miss Universo, revocar la decisión”, dijo Ariadna Gutiérrez Arévalo, visiblemente conmovida por lo ocurrido en la confundida tarima.

Adriadna Gutiérrez fue Miss Universo por cinco minutos, algo insólito en la historia del famoso concurso.
La colombiana hizo una excelente presentación en la noche de gala de este domingo. Sorprendió con su traje típico y brilló en todas las preliminares.

Olivia Jordan, de USA, también se colocó entre las cinco finalistas con su gran desparpajo y repartiendo besos por doquier.
La Señorita Colombia, la sincelejana Ariadna Gutiérrez Arévalo, festejó por un momento su título de Miss Universo. Fue Miss Universo por cinco minutos. Lo que podría figurar como un dato para Récords Guinness. La Miss Universo que ostentó dicho título por más corto tiempo. Alcanzó a ser coronada para luego, el jurado corregir la decisión y adjudicarle el cetro a Miss Filipinas, Pía Alonzo Wurtzbach.
La gala se cumplió en el Hotel Casino Planet Hollywood de las Vegas, Estados Unidos, con la participación de 80 representantes de igual número de países.
Las otras finalistas son Olivia Jordan, de Estados Unidos, y Pia Wurtzbach, de Filipinas.
En la ronda de la misma pregunta, Ariadna se mostró muy segura y dijo tener todos los atributos para ser la nueva Miss Universo.
«Desde nuestros hogares debemos incentivar la educación, y querernos a nosotros mismos», respondió Ariadna la pregunta en la ronda en la cual estuvieron Francia, Colombia, Filipinas, Australia y Estados Unidos.
Pero en la ronda de preguntas hubo una muy personalizada y con su buena carga de connotación política, cuando el presentador Steve Harvey, encargado de conducir el evento en el escenario principal, preguntó a Pía Alonzo Wurtzbach que si ella estaba de acuerdo que Estados Unidos instalara en su país una base militar. Ella dijo que claro, pues ambos países han sido muy amigos y han estrechado lasos de cooperación. Con esa respuesta aseguró la corona, sin que el jurado lo supiera. La pregunta leída por Steve Harvey y la respuesta memorizada por Pía, corresponden exactamente al tipo de libretos que suelen filtrar los servicios secretos estadounenses para estas circunstancias. Que parecen un asunto baladí. Algo de farándula. Pero de mucha importancia para los intereses de seguridad y consolidación de la potencia de Estados Unidos para tener mayor control en el actual esquema unipolar de la política internacional.
Por eso cuando Steve Harvey anunció a Colombia como la nueva Miss Universo, no se equivocó, porque era lo que había decidido el jurado. Lo que tal vez ocurrió es que el jurado no recibió a tiempo la ‘sugerencia’ de organismos vinculados al Consejo de Seguridad Norteamericano, de dar, a como diera lugar la corona a Pia Wurtzbach, “por la magnífica respuesta que había dado en favor de una bases militar norteamericana en territorio filipino”.

Pia Alonzo Wurtzbach, sin duda tiene sus atributos, pero no supera en belleza y donaire y sencillez a la colombiana.
Llegada la ‘sugerencia’ tardía, de todas maneras el jurado se lavó las manos y la aceptó tal como vino, sin el menor asomo de rubor, y el pobre Steve Harvey, el distinguido presentador de color, vestido impecablemente de absoluto blanco (camisa, saco, corbata, botones, reloj, anillo), asumió toda la responsabilidad por semejante sainete. Como afortunado miembro del establishment, asumió ese pequeño sacrificio de quedar aparentemente mal ante los televidentes. Pero, ¿qué le importa a Steve eso? A él lo que le importa es quedar bien con el establecimiento.
Ariadna, siempre firme
Antes, Colombia figuró en el grupo de las 10 semifinalistas junto con Estados Unidos, Japón, Tailandia, Australia, República Dominicana, Francia, Curaçao, Filipinas y Venezuela.
Luego desfilaron en traje de gala y cinco más fueron luego eliminadas para quedar con el ramillete de cinco finalistas, de donde salió la sucesora de Paulina Vega Dieppa.
El primer paso
Las 15 escogidas dentro del grupo inicial desfilaron en el orden que fueron seleccionadas: Brasil, Australia, Indonesia, República Dominicana, Filipinas, Francia, Estados Unidos, Curaçao, Bélgica, Japón, Venezuela, Sudáfrica, Colombia, México y Tailandia.