La Universidad del Norte presenta una agenda cargada de paz, negocios, cultura y más.
Por Chachareros
Cultura
Martes, 10 de noviembre
VII Cátedra del Río
Expertos nacionales y locales en navegabilidad, innovación, desarrollo tecnológico, historia y cultura del río Magdalena se reunirán en la VII versión de la Cátedra del Río, organizada por el Centro Cultural Cayena, la Decanatura de Ingenierías, el Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales (IDEHA) de la Universidad del Norte, la Fundación Promigas y el Banco de la República.
Este será un espacio para el análisis y reflexión de propuestas científicas, sociales, ambientales y culturales sobre la arteria fluvial más importante del país, el río grande de la Magdalena que incluirá un panel especial sobre los Proyectos de navegabilidad del río Magdalena en el que estarán presentes directivos y representantes de: Cormagdalena, Impala, Navelena, Palermo Sociedad Portuaria y La Sociedad Portuaria Regional De Barranquilla S.A.
Lugar: Salón Harvard II 25G2 bloque G 2do. piso
Hora: 09:00 a.m. – 12:30 p.m.
Franja Cultural de la VII Cátedra del Río
Proyección de documentales referentes al río en el marco de la VII Cátedra del Río, un espacio de reflexión y análisis de propuestas científicas, sociales, ambientales y culturales sobre la artería fluvial más importante de Colombia: el río Magdalena.
Lugar: Salón de Proyecciones de Uninorte
Hora: 2:30 p.m. – 5:00 p.m.
Cátedra Colombia
Miércoles, 11 de noviembre 2015
«Paz, la búsqueda desde el perdón»
A lo largo de catorce años, Cátedra Colombia se ha consolidado como un programa institucional que reúne a exponentes destacados del sector empresarial, económico, político y social.
Para esta ocasión, dialogaremos y reflexionaremos con expertos sobre la importancia del perdón, en el proceso de paz que vive el país.
Los invitados son el director Editorial de la Revista Semana, Rodrigo Pardo; la periodista y autora del libro “Perdonar lo imperdonable”, Claudia Palacios; Luisa Canabal Chávez, víctima del conflicto en Ballestas (Bolívar); Gabriel Pulido, víctima de Mampuján (Bolívar), y Uber Banquez Martínez, exjefe paramilitar del Bloque Héroes de los Montes de María.
El evento es totalmente gratuito y está dirigido a la comunidad académica de Uninorte (estudiantes, profesores y funcionarios interesados en el tema), empresarios, medios de comunicación, fundaciones, representantes de colegios y universidades.
Hora: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Salón 13g2 – Universidad del Norte
Entrada libre. Cupos limitados
Aniversario
Miércoles, 11 de noviembre
Celebración de los 10 años del programa de Negocios Internacionales
Docentes, estudiantes, egresados y autoridades de la Universidad del Norte se reunirán el próximo miércoles para celebrar con un cóctel los 10 años del programa de Negocios Internacionales.
Hora: 6:30 pm
Lugar: Restaurante 1966, Uninorte.