AgendaArte y CulturaComunicados de prensaEducaciónEntretenimientoEstilo de VidaNacionalesSin categoría

XXVIII Festival Internacional de Poesía de Bogotá Del 20 al 30 de julio

Escritores del caribe colombiano se dan cita en el Festival Internacional de Poesía de Bogotá, 2020.

Por, Chachareros  

Los escritores Adriana Rosas (Barranquilla), Miguel Iriarte (Santa Marta), Lauren Mendinueta (Barranquilla), Fernando Linero (Santa Marta), Joaquin Mattos Omar (Santa Marta), junto a escritores del caribe continental como Álvaro Matta Guille (Costa Rica), Neftalí Eugenia Castillo (República Dominicana), Betsimar Sepúlveda (Venezuela), entre otros.

Más de 60 escritores de países como Argentina, México, Portugal, Italia, Francia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Venezuela, República Dominicana, España y Colombia, hacen de la programación de este Festival, que por primera vez se hace de forma virtual, una agenda nutrida para todo tipo de públicos.

Talleres para niños y jóvenes, mesas de traducción, charlas y talleres sobre la música y la poesía, conciertos, recitales de poesía y conversatorios, son algunas de las actividades que se realizarán a lo largo de 10 días, del 20 al 30 de julio de 2020.

La escritora homenajeada de este Festival es Luz Mary Giraldo y se editará en físico y virtual una antología de poetas argentinos.

La revista Ulrika, organizadora de este evento, incluirá los poetas de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena en sus memorias, que incluyen textos sobre escritores como Raúl Gómez Jattín y Héctor Rojas Erazo, entre otros grandes de la poesía colombiana y latinoamericana.

Organiza: Revista Ulrika

Apoya:

IDARTES y Ministerio de Cultura-Programa Nacional de Concertación

Informes y programación:

http://www.poesiabogota.org/

Noticias relacionadas
Arte y CulturaEstilo de VidaLocales

El regreso del vinilo, o cómo lo físico volvió a tener sentido

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Foto Expedición Bellas Artes: Taller de Arquitectura, Fotografía y Ciudad con Antonio Castañeda Buraglia

ActualidadAgendaArte y CulturaCrónicasEspecialesEstilo de VidaLocalesNacionales

Alfredo Correa De Andreis vive en el Caribe colombiano

Arte y CulturaFeria de Artes

La Vitrinita 2025: un comienzo inolvidable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *