ActualidadCrónicasDeportes

Victor Hugo Rivera, Del polio al vértigo de las motos

Campeón Nacional velocidad 250 en 1980 y campeón nacional en motocross 1984.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Victor Hugo Rivera, pasión por el motociclismo

Victor Hugo Rivera Villamizar, tuvo que sobreponerse al terrible virus del polio que  lo atacó cuando apenas tenía cuatro meses de edad.

El polio le maltrató su pierna derecha, pero pudo más su voluntad y su amor por el deporte que lo llevó a sobreponerse a esta letal enfermedad cuando apenas era un niño de brazos.

«Dios , el afecto de mis padres Federico y  Carmen Villamizar  y el calor humano de toda mi familia fue determinante para sacar fuerzas para vencer el polio. Además del apoyo de mi familia, practicar diferentes deportes como la natación, baloncesto, Hockey, patinaje,  motociclismo, motocross y  finalmente ciclismo fueron fundamentales superar esta terrible enfermedad» revela Victor Hugo Rivera, como venció  el polio.

Victor Hugo se sobrepuso: nunca le importó que su pierna derecha flaqueara. Cuando cumplió los nueve años de edad su padre, Federico Rivera, lo inscribió en el club de natación de Anglo Americano. No se amilanó  por ser victima del polio,  sacó a relucir su casta de excelente deportista y siempre fue el ganador de los torneos interclubes en su categoría. Sin duda que le terapia de practicar natación fue importante para que se sobrepusiera del polio.

Victor Hugo Rivera Villamizar

Victor Hugo Rivera pasó de la natación al baloncesto e integró la selección del colegio Americano en los torneos intercolegiados donde demostró gran destreza para practicar este deporte. La fiebre por la practica de los deportes continuó en en Victor Hugo, después de estar en la natación y el baloncesto pasó a la practica del hockey donde se destacó un gran defensa.

Victor Hugo Rivera se casó a los 15 años de edad, lo no le permitió continuar sus estudios de bachillerato en el Colegio Americano. » Sólo alcancé a estudiar hasta tercero de bachillerato, por motivo del matrimonio los directivos del colegio Americano no me dejaron continuar los estudios  porque era un mal ejemplo para la comunidad estudiantil.

Me casé a los 15 años con mi novia de toda la vida Antonina Contreras ella tenía 14 y todavía estamos juntos Gracias a Dios. Tenemos tres hijos: Víctor Hugo , Carlos Arturo y Antonina Rivera Contreras. Mis padres fueron importante para consolidar nuestro matrimonio porque nos tendieron la mano», señala Victor Hugo Rivera sobre estudios de bachiller.

En mundo del motociclismo

Federico, Jesús y Victor Hugo Rivera, pasión por las motos

Federico, Jesús y Victor Hugo, los tres hermanos Rivera Villamizar desde que nacieron tuvieron contacto con el mundo de las motos porque su padre, Federico Rivera tenía un almacén de venta de motos.

«Mi padre nos compró una mini-moto para  nosotros los tres hermanos. Nosotros establecimos turno para usar la mini.moto. Al percatarse nuestro padre de la pasión de nosotros por el motociclismo nos compró una moto Yamaha a cada uno. Al principio me daba miedo correr, después ese temor desapareció.

El 7 de abril de 1978 participamos por primera vez  en una prueba oficial que se hizo con motivo a la celebración del día de Barranquilla» relata Victor Hugo Rivera como nació la pasión por el motocilismo y más tarde por el motocross.

Paralelamente a la practica del motociclismo y motocross, Victor Hugo Rivera, validó el bachillerato e ingresó a estudiar Administración de Empresas en la Universidad del Litoral, para tener la preparación académica para trabajar hombro a hombro con su padre en el proyecto familiar de los negocios de venta de motos.

 

 

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

CrónicasDeportes

El colombiano que vio a Lucho Díaz volar sobre el césped de los príncipes

ActualidadArte y Cultura

Rosendo Romero: el Poeta que hizo del vallenato un arte del alma.

ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

1 Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *