ActualidadNacionalesReportajes

¿Venganza? Destituyen al capitán que denunció la ‘Comunidad del anillo’

Ányelo Palacios no solo fue separado de su cargo en la Policía Nacional, sino que fue inhabilitado por 12 años para ejercer cargos públicos. Tras el escándalo se desempeñaba como comandante en el departamento de Caquetá.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Este miércoles se hizo pública la medida contra el capitán Ányelo Palacios, quien se desempeñaba como comandante de la Policía Nacional en la ciudad de Florencia del departamento de Caquetá, hasta donde fue trasladado luego de ser uno de los protagonistas del escándalo de la ‘Comunidad del anillo’; una trama de supuesto acoso homosexual que tumbó de sus cargos a la directora de una emisora radial, al director general de la propia Policía Nacional y hasta a un vice Ministro de Interior.

Según el documento de expulsión, firmado por el Inspector Regional Dos delegado ante la Policía, cuyo despacho se encuentra en Neiva, departamento del Huila, incurrió en actos irregulares al recibir un soborno por parte de un comerciante propietario del establecimiento denominado ‘Estanco Loco Juancho’, quien aseguró haber sobornado al oficial para que este no sellara su establecimiento. La situación se habría presentado en junio del año 2015.

Palacios habría recibido un soborno por $3 millones de pesos.

Palacios habría recibido un soborno por $3 millones de pesos.

Sin embargo el 7 de octubre de ese mismo año, la Inspección Regional de la Policía de Neiva emitió un auto inhibitorio, es decir, se ordenaba archivar dicho proceso, al concluir que no existía “mérito alguno para iniciar una indagación preliminar”. Palacios estaba limpio.

Este año hubo una ratificación de aquella denuncia, por parte de la esposa del comerciante, quien aseguró que sí hubo el soborno, 3 millones de pesos y que éste le fue entregado a Palacios a través de un tercero, un compañero del policía. Ante esto le abrieron otra averiguación por prevaricato por omisión.

¿Proceso indebido?

El capital Ányelo Palacios saltó a la fama mediática a principios de 2016, al aparecer en un video que se hizo viral y exponer los pormenores de una supuesta mafia de prostitución masculina homosexual a lo interno de la Policía Nacional. El caso se denominó ‘La Comunidad del Anillo’.

El escándalo que desató Palacios estremeció los cimientos de la Policía.

El escándalo que desató Palacios estremeció los cimientos de la Policía.

El escándalo truncó la permanencia del general Rodolfo Palomino como director general de la Policía, la del vice ministro del Interior, Carlos Ferro y hasta la de la periodista Vicky Dávila, directora de la cadena radial LaFm, por presuntas presiones del Gobierno de Santos.

Después de sus denuncias, en marzo de este año, Palacios fue secuestrado en la vía que conduce de Cúcuta a Pamplona, cuando se dirigía con su padrastro de 75 años hacia Bogotá. Según dijo el padrastro, a Palacios lo sacaron del vehículo un par de encapuchados. El funcionario reapareció dos días después alegando que había logrado escapar de sus captores. El caso aún no ha sido resuelto policialmente.

El abogado de Palacios, Jesús Vergara, habla de retaliación contra su cliente.

El abogado de Palacios, Jesús Vergara, habla de retaliación contra su cliente.

Sobre la sanción que sacó a Palacios de la Policía Nacional su abogado, Jesús Vergara, aseguró que el caso está plagado de irregularidades. “El capitán Palacios fue investigado dos veces por la misma conducta (…) el coronel Cardona además aparece mencionado por presuntamente haber tenido injerencia en decisiones que corresponden al hermano del general Palomino y su asistente personal, por lo que debió declararse impedido para investigar al capitán”, indicó.

Agregó que acudirán a la Procuraduría para que revise el caso, el cual califican como una retaliación. Además critican las declaraciones del ex fiscal encargado Jorge Perdomo, quien aseguró que la ‘comunidad del anillo’ jamás existió.

 

 

 

About author

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Related posts
ActualidadMovilidad

11 mil personas correrán la Maratón de Barranquilla 2025, Habrá cierre total de vías

Actualidad

Malecón de Tolú será gran atractivo turístico

LiteraturaNacionales

21 de marzo: Día mundial de la poesía

LocalesNacionales

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *