ActualidadArte y CulturaEducaciónEntretenimientoEstilo de VidaFeria de ArtesLocalesNacionales

“Vacas que hacen historia” VACASQUILLA

Para celebrar los 210 años de haber sido erigida en villa nuestra ciudad, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) presenta a la opinión pública el proyecto Vacasquilla, vacas que hacen historia; una iniciativa de arte público creado para ampliar el conocimiento ciudadano de nuestro mito fundacional, fomentar las artes plásticas e impulsar y dar visibilidad a los artistas del departamento; pero en especial, para conocer más nuestra historia y fortalecer nuestra identidad barranquillera.

El proyecto se inicia con una convocatoria dirigida a artistas plásticos de Barranquilla y del departamento del Atlántico, mayores de edad, que residan en cualquier lugar del Caribe Colombiano, del viernes 11 de noviembre al 30 de diciembre del 2022, y quienes que serán los encargados de intervenir artísticamente 30 esculturas de vacas en tamaño real.

Los participantes deberán tener como referente para su propuesta el relato del Mito Fundacional de Barranquilla, y éstas podrán estar basadas en cualquiera de las siguientes temáticas escogidas:

• Historia/ Patrimonio (hitos históricos y patrimoniales, procesos, edificios).

• Carnaval de Barranquilla (iconografía del carnaval, disfraces, danzas, comparsas).

• Personajes (figuras representativas de la historia pasada y presente de la ciudad, figuras culturales, artistas, cívicos).

• Imaginario urbano de la ciudad (calles, esquinas, comidas, palabras, y demás expresiones de nuestra cultura popular barranquillera).

Vacasquilla será entonces una muestra de arte público inspirada en monumentales exposiciones a cielo abierto realizadas en grandes ciudades del mundo como New York, Sao Pablo, Barcelona, Londres, Ginebra, entre otras. En el caso de Barranquilla este proyecto guarda una relación de pertinencia histórica y cultural coherente con el mito fundacional de nuestra ciudad. La exposición de estas 30 esculturas hechas en fibra de vidrio e intervenidas por los artistas ganadores de la convocatoria “pastarán” en importantes espacios públicos de nuestra ciudad (plazas, parques, boulevares) con la intención de producir un impacto ciudadano que conecte a los habitantes de la ciudad con el relato profundo de su historia.

Para todos los artistas interesados, las inscripciones, términos y condiciones se encuentran en www.clena.org

143BAD09-17B4-47FF-87D2-73EEA71C4CDE.png

@Vacasquilla

Un proyecto:

Noticias relacionadas
ActualidadCrónicasEstilo de VidaMedio Ambiente

Lisbo Justo Serna,  `El Quijote` de las aguas termanales

ActualidadCrónicas

“Miggy Ro”. Yamamoto. Smith. ¿Cuántos héroes dieron la cara por los Dodgers?

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

EntretenimientoLocales

Gina Tinoco regresa a Barranquilla para lanzar ¡Qué Cagada:¡Tengo Cáncer de Colon!, una historia que convierte el dolor en esperanza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *