
Junior derrotó como local a Independiente Medellín por la mínima diferencia, mientras en Cúcuta falleció Jorge Bolaño, histórico jugador rojiblanco.
Por: Manuel José Anaya – Talento Onda Juvenil
La oportunidad estaba puesta, Junior ganando alcanzaba la cima de la tabla de posiciones junto a Millonarios, pero con un partido menos. La gente que de a poco va volviendo al estadio, se presentó en el Metropolitano para ver al tiburón buscar su quinta victoria consecutiva en liga, ante un rival complicado que aún no conocía la derrota. Un planteamiento distinto y curioso llamaba la atención de todos, ya que el DT alineó 3 delanteros dentro del 11 inicial, Paiva, Teo y Bacca hacían parte de los inicialistas y todos querían ver cómo se moverían en cancha.
Inició el juego y Junior buscó imponerse en el juego con la presión alta propiciada por Teo y Bacca, respaldada por Paiva y Chará, dando frutos rápidamente. Ante un error del arquero poderoso, Teófilo lo anticipó robándole el balón y sirviéndoselo a Carlos Bacca que no desaprovechó la oportunidad y marcar su gol 344 como profesional. El partido continuó y el DIM mostró facetas de su juego de intensidad y posesión complicando de momentos el mediocampo tiburón, sin embargo, la defensa y el arquero Santiago Mele aguantaron de buena manera los embates del rival. Junior también mostró agresividad en ataque, dándole movilidad al tridente ofensivo, Teófilo por momentos se posicionaba por la punta izquierda y el centro, Paiva hacía lo mismo por la punta derecha, Chará orbitaba en tres cuartos de cancha entre las líneas del Medellín mientras que Bacca era el primer hombre en la presión, dándole opciones varias de ataque al equipo pero que lastimosamente no fueron capitalizadas.

Momento de la definición del gol, obra de Teo y Bacca. Tomado de X
Para el segundo tiempo, la intensidad en jugadas de ataque de uno y otro equipo se hicieron notar, exigiendo por momentos a los dos arqueros, pero sin ser contundentes. Avanzado el tiempo de juego, hubo una jugada de posible penal a favor de Junior, pero el árbitro tras revisar el VAR reversó la decisión. Así continuó el partido mientras en las tribunas se iba conociendo la noticia del fallecimiento del ex jugador de Junior y la selección Colombia Jorge Bolaño, quien fuera capitán e ídolo del cuadro rojiblanco. Por momentos la tribuna se sintió apagada como lo comentaba Carlos Bacca al finalizar el partido, pero en los minutos finales, cuando Medellín puso toda la carne en el asador en busca del empate, la hinchada volvió a alentar para que el equipo aguantara los últimos minutos y así asegurar los tres puntos.

Tomado de: JuniorClubSA
Luego de finalizado el encuentro, los jugadores y el cuerpo técnico rindieron un minuto de silencio como homenaje póstumo a Bolañito, además de que las preguntas de los periodistas sobre la noticia buscaban a José María Pazo, ex arquero y entrenador del club para saber sus impresiones que contó entre lágrimas. También, los medios querían consultar a los jugadores acerca de la celebración del gol, que evocaba a las realizadas por los jugadores de Junior cuando Bolaño vistió los colores del club. Muchos asociaron la celebración como un homenaje póstumo al exjugador, sin embargo, los tiburones manifestaron que fue una coincidencia en la que, sin querer, hicieron una distinción al ídolo rojiblanco que ahora forma parte del equipo celestial de la institución.
A destacar y a mejorar
A destacar: la variedad de opciones que está encontrando el equipo en las formaciones iniciales y los cambios. Como se anotaba en este espacio en ocasiones anteriores, cada partido y cada rival son diferentes y esto se debe ver reflejado en las variantes que se han visto en los últimos juegos. A destacar también la defensa, que ha ido mejorando con el pasar de los juegos y se ha encontrado a los titulares para la zaga (Guerrero, Báez, Rivera y Herrera).
A mejorar: La contundencia en ataque, las variantes en ataque en las que pueden formar Teófilo, Bacca, Paiva, Rodríguez, Cariaco, Enamorado, Déiber, Chará, Castrillón y más dan la confianza de que Junior puede sacar adelante cualquier juego en materia ofensiva y así es, pero en los últimos metros ha faltado efectividad para concretar las chances de gol generadas en cada encuentro, por elaboración colectiva, producto de contragolpes o de acciones a balón detenido.
Ganó Junior, está en lo más alto de la tabla de posiciones, pero este triunfo tiene un sabor agridulce tras la pérdida del ídolo rojiblanco Jorge Bolaño. Un 6 de abril se fue el histórico 6, referente de muchos que lo vieron jugar en Junior junto al Pibe, Pacheco entre otros; también el Parma italiano, donde compartió vestuario con la leyenda Gianluigi Buffon, quien lamentó el deceso del Bola en una publicación en su cuenta de Instagram. Esa celebración del gol mítica, en la que por coincidencia faltaba uno si se compara con la de hace 30 años, era el espacio para Bolañito, que desde la eternidad celebrará y sufrirá por el equipo de sus amores, ese equipo del juguito de melocotón.

Celebración del trencito. Arriba Bacca, Paiva y Teo; abajo Valenciano, Valderrama, Pacheco y Bolaño. Tomada de Tiki Taka en Facebook
Pasando la página -aunque parece muy pronto- Junior enfrentará el próximo sábado 12 de abril al Deportivo pasto en la altura de la capital nariñense, en la que se espera obtener un buen resultado que empiece a encaminar y sellar la clasificación de los tiburones.