Habitantes de Cuatro Bocas protestan por demora en 4 kilómetros de vía. 16 compactadoras, 4 camionetas y otros 20 veinte vehículos de Triple A bloqueads y llenos de basura.
Por Rafael Sarmiento Coley
Es la hora en que empiezan a cantar los gallos. Ismael Pérez se levanta de la hamaca en que durmió para no despertar a su mujer cuando saliera a llamar a los miembros del comité para salir en marcha pacífica a bloquear la vía que de Juan Mina comunica con 4 Bocas.

Centro de control del Parque Ambiental Los Pocitos, cuyos beneficiarios son, en su mayoría, de Cuatro Bocas.
Juan Mina es jurisdicción del Distrito de Barranquilla. Cuatro Bocas es jurisdicción del municipio de Tubará. Ocurre que a pocos metros de Cuatro Bocas está la moderna, bien pavimentada y señalizada Vía que Comunica al Atlántico de su zona central con el mar. Es una carretera nueva que pasa por el Bajo de la Habana y sale más adelante del Morro y conecta con la Vía al Mar. Pero, como esos cuatro kilómetros que quedaron sin pavimentar, son los que pasan, justamente, por Cuatro Bocas.
“A nosotros lo que dos da ira es que esto va ya para quince años, han pasado como cinco gobernadores, embusteros todos, no nos han cumplido y nosotros seguimos con esta vía vuelta nada, en invierno no quiere pasar por aquí ningún carro porque el barro se pone duro y hasta carros grandes como volquetas y buses, se quedan atascados. Por eso los habitantes protestamos, porque somos un pueblo aislado, olvidados en este pantano”, dice Ismael Pérez.
Por esa población tienen que pasar los camiones, las compactadoras y los trabajadores e ingenieros que van a laborar en el manejo técnico y moderno de los residuos. Y van también trabajadoras sociales, sicopedagogas, educadores y orientadores sociales para dictar charlas en el Parque Ambiental y procurar elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona.
Pérez dice que “lo que uno no entiende es que en la Gobernación digan ‘no, es que en Cuatro Bocas no saben que ya esas obras fueron adjudicadas’. ¡Claro que lo sabemos! Hace 6 años adjudicaron el contrato. No se sabe si es que el contratista, después de haber ganado la licitación, al analizar más a fondo lo que tenía que hacer, se dio cuenta que con la plata que firmó el contrato no alcanzaba para una obra de alta ingeniería por la topografía del terreno, que es difícil y peculiar. Lo que no saben ni dónde están parados son los que dan esos informes diciendo que nosotros protestamos sin saber. Nosotros no queremos más discursos de más gobernadores y de los candidatos. Nosotros queremos las obras. Que ni siquiera se han empezado a hacer. Y eso no lo saben quienes dicen que notros no sabemos que ya el contrato está firmado. ¿Y cuándo ponen la primera piedra? Ojalá no sea cuando San Juan agache el dedo”.

En todos los depósitos de basura se requieren estas antorchas para los gases que salen del fondo de la tierra en donde es depositada la basura.
Por lo demás, superado el plantón, se desbloqueó la vía y se normalizó el tráfico. Ismael Pérez se fue con sus compañeros de protesta. Van a invitar al gobernador José Antonio Segebre para que comprenda la gravedad del pequeño pedazo de vía sin hacer en una zona tan importante. Cuentas mucha plata. Sí, pero es de inmensa utilidad para la interconexión con Barranquilla, Juan Mina, las nuevas zonas francas, el depósito de basuras Los Pocitos, la salida a la Vía al Mar o seguir por el otro costado hacia el Vaivén, Juan de Acosta, Piojó, Hibácharo y otras poblaciones agrícolas y ganaderas La Triple A informó que sin retraso en la operativa habitual del servicio de aseo, a las 10:45 de la mañana de de este martes, se atendió de manera inmediata la disposición final de los residuos sólidos que permanecieron represados por espacio de seis (6) horas en los 40 vehículos, entre compactadoras y volquetas, agolpados en la vía, debido al bloqueo de la Vía a Juan Mina que conduce al Relleno Sanitario y Parque Ambiental Los Pocitos.
El personal del Relleno Sanitario Los Pocitos activó una operación especial logrando disponer en 18 minutos un total de 357 toneladas de residuos sólidos en la correspondiente celda de disposición.