AnálisisDeportesOpinión

Sufriendo como siempre, Junior clasificó a la final

Por: Manuel J. Anaya Acosta – Talento Onda Juvenil Parece que ‘la suerte de campeón’ y la jerarquía del Junior se combinaron para que el equipo lograra clasificar a su tercera final consecutiva tras un pésimo partido, producto del mal planteamiento de DT y un mísero arbitraje. A Junior nunca le ha ido bien cuando juega a defenderse olvidándose de su juego tradicional, muestra de eso fue el empate que cedió ante Nacional en Medellín, cuando el equipo se replegó en defensa. Comesaña anoche utilizó 3 volantes de marca (Pico, Narváez, Sánchez) para tratar de contener el contraataque y la velocidad del Tolima, pero en mi concepto erró al utilizar a un jugador que es más de choque y menos técnico como Narváez en lugar de poner a un jugador de más manejo de balón como Sebastián Hernández o Cantillo, para defenderse con la posesión de balón y manteniendo a Pico y James que además de ser jugadores de contención saben salir jugando. [caption id="attachment_111746" align="alignleft" width="702"] Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption] El arbitraje, permítanme decirlo, fue una completa porquería. El juez central del compromiso inclinó la balanza hacia el cuadro local, concediendo muchas faltas inexistentes y llenando de amarillas a Junior, perjudicando así a Rafael Pérez que vio el quinto cartón amarillo y no jugará la ida de la final. Pitó un penal inexistente a favor de Tolima, acusando una supuesta pisada de Leonardo Pico sobre el jugador de Tolima y, para colmo de males, si la falta hubiese existido era fuera del área. Expulsó a Gabriel Fuentes (que no es la primera ni será la última vez que lo echen), por una supuesta agresión sobre Plata; el lateral sí sacó el brazo, pero en ningún momento golpeó al rival y, antes de el supuesto codazo, había falta de Plata sobre Fuentes además de que Plata después de fingir el golpe en la cara le mandó una patada. Debieron ser amonestados los de igual manera, pero no, a Fuentes lo expulsó y a Plata le mostró tarjeta amarilla. Volviendo a lo que fue el partido, Junior jugó un mal primer tiempo. Dejó que Tolima tomara la iniciativa de la manera equivocada, cediéndole la pelota y los espacios para que aprovecharan la velocidad de sus jugadores y así llegar varias veces sobre el arco de Viera. Los primeros minutos fueron totalmente de dominio local y, en una jugada de balón detenido, los pijaos se fueron arriba antes del minuto 15. A partir del gol, Junior buscó rápidamente el empate y lo halló por la misma vía que el rival, un cabezazo de Germán Mera puso la paridad del juego. Junior volvió a cederle el protagonismo del juego al Tolima, sumado a las imprecisiones en el mediocampo ya que a Narváez no le favorecen este tipo de rivales como se notó, llegó el supuesto penal y Tolima se fue arriba 2-1 cerrando así la primera parte. Luego del descanso, Comesaña decidió retirar del campo a Luis Narváez e ingresar a Víctor Cantillo para tener más posesión de balón y juego por la mitad de la cancha. Debió salir así desde el inicio, pero bueno, pelo e’ burra tiene sus mañas. Pocos minutos después, Luis González entró por James Sánchez quien salió por una pequeña molestia y desde ahí le cambió la cara al equipo, Junior empezó a tener más el balón y a generar jugadas de ataque. Tras la expulsión de Fuentes, Ditta ingresó por Daniel Moreno y Comesaña se la jugó toda parando una línea de tres centrales, Cantillo y Pico por el centro, Cariaco y Piedrahíta por las bandas y Cetré acompañado de Teófilo en punta. Dos errores garrafales cometidos por la defensa de Junior casi cuestan el tercer gol tolimense y la liquidación del juego, pero milagrosamente en la primera de ellas Mera logró apagar el incendio y en la segunda el balón se estrelló en el palo. De ese fallo del delantero de Tolima siguió una jugada de González que, guerreando el balón, logró salir de dos rivales, eludir al tercero y, a lo Ronaldinho Gaúcho, ponerle un pase filtrado a Cetré, que definió al primer palo para empatar el partido 2-2. Los últimos minutos fueron más de huevos que de fútbol, Junior sostuvo el balón y defendió en bloque, Cariaco tuvo una que le tapó el arquero (NOMBRE) y a partir de allí la tan acostumbrada paridera hasta que terminó el partido. [caption id="attachment_111745" align="alignleft" width="702"] Tomado de Twitter @JuniorClubSA[/caption] Tras analizar lo que fue el partido, debo aplaudir la entereza con la que afrontaron la segunda parte del juego, con mejor actitud y mejor fútbol. Hay que reconocer que el técnico Julio Comesaña supo mover las fichas para componer el planteamiento errado en la formación y forma de juego del inicio del partido, asimismo que Cantillo y Gonzáles supieron darle un aire diferente al equipo. Pondero que el manejo de los últimos minutos después de empatar el partido fue bueno, pienso que así debieron jugar todo el partido, pero ya ‘lo que fue fue’ y queda resaltar que, a pesar de que Tolima se volcó totalmente al ataque y el DT Gamero buscó el triunfo con jugadores de corte ofensivo, Junior supo pararse firme y jugar el balón lejos de su área. Esta noche después de las 19:00 se definirá el rival de Junior para disputar la estrella de fin de año. Entre América, Santa Fe y Deportivo Cali se están disputando ese cupo a la final. A América y Santa Fe, un triunfo los lleva de una a la final; si empatan América debe esperar que el Cali no gane para clasificar y los azucareros deben ganar por más de dos goles además esperar un empate en el Pascual Guerrero. Si Santa Fe pasa a la final, Junior iniciará visitante y cerrará de local; pero si el clasificado es uno de los dos equipos de la ciudad de Cali, Junior iniciará local y cerrará visitante. Todos a apoyar al tiburón para bordar la décima estrella en el escudo, para ser tricampeones de Colombia.]]>

About author

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Related posts
ActualidadAnálisisArte y CulturaSin categoría

Medusa y la butifarra

ActualidadDeportes

Descubre los 5 mejores eventos de fútbol de Wplay para apostar en 2025.

Arte y CulturaOpiniónReflexión

Literatura vs estatus

AnálisisDeportesOpinión

3 puntos necesarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *