LocalesNacionalesSalud

Soledad está lista para la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación

La jornada  será este sábado a partir de las 8 de la mañana.

Por: Chachareros

la

El sábado será la jornada de vacunación

Con la meta de completar el esquema de vacunación en 875 niños menores de un año, 1.080 de un año y en 1.350 de 5 años, Soledad se encuentra lista para la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo este sábado 28 de octubre.

 El punto descentralizado para el lanzamiento de la jornada será  la calle 49 con carrera 18, barrio Portal de Las Moras, y los puestos de vacunación habilitados son: el Hospital de Soledad Materno Infantil, Clínica Adela de Char, Clínica de la Policía, Hospital Universidad del Norte, Corpocosta, SURA y Salud Total.

 Emilia Elitín, Secretaria de Salud  y Alba Olaya, primera dama de Soledad, recordaron  que la vacunación es gratuita, y que a dicha jornada pueden acudir ciudadanos venezolanos.

 “La vacunación es sin barrera, es decir, que toda la población puede acceder a ella sin costo alguno. Queremos hacer un llamado especial a los padres de familia para que lleven a sus hijos, especialmente los menores de un año, que es nuestra población objeto, y nuestras metas de cobertura están encaminadas a ellos”, sostuvo Alba Olaya de Herrera

 Por su parte la gerente de la ESE Hospital de Soledad Materno Infantil, Claudia Arenas, confirmó que además de los puntos fijos, el centro asistencial dispondrá de un grupo de vacunadoras que realizarán actividades extramurales. 

  

Alba Olaya

Alba Olaya, primera dama gestora de Soledad

“Comprendemos que a muchas familias se les puede complicar el hecho de desplazarse hasta alguno de nuestros centros de salud, por eso nuestras vacunadoras irán casa a casa, con el objetivo de completar el esquema de niños menores de 5 años, mujeres gestantes y adultos mayores. También realizaremos desparasitación a la población de 5 a 14 años, y nuestro equipo de Zoonosis estará realizando vacunación canina y felina”, explicó Claudia Arenas.

Entre los sectores a visitar por parte del personal de la ESE, se encuentran: 12 de Octubre, La Bonga, Ferrocarril, Las Marinas, Nuevo Triunfo, Cachimbero, Primero de Mayo, Las Ferias, Nuevo Milenio, Inmaculada, Villa Rosa, Villa Estefany, Villa Severa, Villa Cecilia, Nueva Esperanza, Villa Selene, Villa Carmen, Cuchilla de los Ángeles, Villa Estadio, La Central, Si nos dejan, Don Bosco, Villa Adela, Renacer, Villa Sol, Villa María, Ciudad Paraíso, La Candelaria, Villa Valentina y Altos de la Metro.

Noticias relacionadas
Salud

Las 10 señales tempranas del Alzheimer que no deben ignorarse

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Salud

¿EL ESTRÉS ENGORDA? Mitos y verdades sobre cómo el estrés afecta el metabolismo y provoca obesidad

LocalesNacionalesOpinión

Diferentes rostros del silencio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *