ActualidadCrónicasDeportes

Silvio y Luis Guarín, almas gemelas

Por: Francisco Figueroa Turcios

Silvio y Luis Guarín Figueroa los astros se unieron para que los dos nacieran en Coveñas (Sucre).

El béisbol, fue el deporte que le sirvió para fortalecer la unión, no sólo como hermanos, sino como almas gemelas. Silvio y Luis, desde jovencitos le tomaron amor al béisbol, gracias a que los dos todos los días observaban a los grandes peloteros como Henry Ward, Martin Austin, Hilarión González, ´El Camello´ Peralta que trabajaban en la SAGOG (South American Gulf Oil Company) compañía gringa que extraían el petróleo crudo desde Caño Limón. Ambos hacían las veces de Bat Boy.

Foto. Luis y Silvio Guarín Figueroa

En el año 1971 a raíz de las buenas actuaciones en el Torneo de la segunda categoría en Corozal, Sucre, Silvio con Ebanistería Corozal y Luis con Droguería Moly , César Curí los llama para jugar con la novena Drogas Curi, en el campeonato de primera categoría que se jugaba en los estadio 20 de enero de Sincelejo, 8 de diciembre de Corozal y Tamara Samudio de Tolú. Por fin!!!, se le cumplió el sueños los hermanos Guarín Figueroa de jugar juntos.

Luego del exitoso paso de los dos hermanos Guarin por la novena Curi, en el año 1974, pasaron a jugar en la novena Aguardiente Antioqueño en Sincelejo, a raíz, César Curí decidió no participar ese año en el torneo de primera categoría.

En el año 1975, Silvio Guarín viaja a Medellín para comenzar a estudiar una carrera profesional en la Universidad de Medellín donde logra acceder en convertirse en un profesional Administración Educativa y al mismo tiempo jugar béisbol en esa prestigiosa universidad.

Los amantes al béisbol en el departamento de Sucre, con la partida de Silvio para Medellín, añoraban las exitosas actuaciones de los hermanos Guarín, primero en la novena de Curí y luego en Aguardiente Antioqueño.

Silvio, reconoce que él jamás pensó que volvería jugar con su hermano Luis. » En realidad no lo pensé volver jugar al lado de mi hermano Luis, pero el tiempo y el destino terminaron por juntarnos nuevamente jugando para la Universidad de Medellín y también en la selección  Antioquia» anota Silvio Guarín.

Luis, por lo contrario jamás perdió la esperanza de volver a jugar algún día con su hermano Silvio. » La verdad siempre tuve la fe intacta devolver a jugar con mi hermano Silvio, porque mi proyecto de vida era radicarme en Medellín, porque ya estaban mis hermanos Osvaldo, Álvaro y Silvio» argumenta Luis Guarín.

En Medellín, los astros unen a los hermanos Guarín

Los hermanos Guarín Figueroa se encuentran a finales del mes de noviembre en el año 1977 en San Andrés Isla en el campeonato nacional, primera categoría. Silvio, representando a Antioquia y Luis con el representativo de Sucre. » En el partido de Sucre contra Antioquia, fui uno de los mejores peloteros más sobresalientes tanto en el bateo como fildeando. Luis Carlos Mejía, directivo del seleccionado de Antioquia laboraba en el departamento de control y calidad de la empresa Fabricato.

Una semana después que culminó el torneo en San Andrés, mi hermano Silvio una mañana bien temprano me sorprendió con la noticia que la empresa Fabricato estaba interesado en mis servicios como pelotero y también laboral. No lo dudé un segundo en responderle a Silvio que estaba dispuesto radicarme en Medellín.

Foto: Silvio y Luis con la selección Antioquia

En el año 1978 comencé a laborar y jugar en Fabricato, una de las mejores empresas textilera. En mi debut en el campeonato departamental en Antioquia gané el título del mejor bateador del certamen, hecho que sirvió para ser convocado a la selección Antioquia que participó en el campeonato nacional, primera categoría que se realizó en Sincelejo, Corozal y Tolú. En esa selección me volví a encontrar con mi hermano Silvio. Yo jugaba de Ray fild y Silvio de Centro Fild» relata Luis Guarín.

Sin duda fue una selección Antioquia, integrada por valiosos peloteros: Gustavo Villegas, primera base; Jaime ´El Perro´ Alcocer, segunda base; José Miguel Corpa, short stop; Juan Camilo Ortiz, LF, Carlos ´Ñato´ Vega, Silvio Guarín, CF y Luis Guarín, RF. Los lanzadores: Felipe Genes, Jorge Uribe, Rangel Villalobos, Félix Benítez y Álvaro Vélez.

 «Antioquia dio la gran sorpresa al vencer a la poderosa novena de Bolívar, con grandes peloteros como Abel Leal, Humberto Bayuelo, Luis ´Bartolo ´Gaviria, Eusebio Moreno y Marcial del Valle. Recuerdo que le ganamos en extra innings en 11 entradas. El partido se jugó en el estadio 8 de diciembre de Corozal y Antioquia, jugó como de local por la presencia de nosotros los dos hermanos Guarin, la afición estaban con nosotros. La carrera del triunfo la anotó el médico cartagenero Enrique ´Quique´Castillo, quien entró como bateador emergente y logró conectar un jonrón .» reseña Luis Guarin sobre la aparición de los hermanos Guarín Figueroa en la selección Antioquia.

Luis Guarín, sólo jugó durante dos años en la novena de Fabricato donde dejo huellas imborrables como el ser durante las dos temporadas el mejor bateador del campeonato de béisbol de Antioquia. En Fabricato compartió con grandes peloteros como Roque Abdala, Felipe Genes, Rangel Villalobos, Félix Benítez, Pedro Ortiz, Rafael Miranda, Jaime ´El Perro´ Alcocer, Luis Garcés, Rafael ´Indio´ Caro y Salvador Rodríguez.

«Luego de mi exitoso paso por Fabricato pase a prestar mis servicios a la Universidad de Medellín y a nivel de clubes, volví jugar con mi hermano Silvio. En la universidad de Medellín jugaba y estudiaba en la facultad de Derecho.

En el año 1980 la Universidad de Medellín representó a Antioquia en calidad de campeón en el primer torneo nacional interclubes que se jugó a dos vueltas con partidos de ida vuelta. Al torneo participaron los campeones de Bolívar ( Colpuertos) , Atlántico ( Electranta ), Sucre ( Tolú Rojo) , Córdoba ( Tigres), Magdalena ( Arpón) y Antioquia ( Universidad de Medellín).

Foto: Luis, Silvio y Francisco Figueroa

Un hecho relevante: a la novena Colpuertos le ganamos las dos veces. En el estadio 11 de noviembre 6 carrera a 1, con un magistral picheo de Felipe Genes y en el estadio Luis Alberto Villegas de Medellín el domingo 7 de septiembre de 1.980, ganamos 10 carreras a 7 , triunfo que nos acredito como campeones. Silvio y yo fuimos de los peloteros más valiosos del certamen» destaca Luis Guarin.

La novena de la Universidad de Medellín estaba integrada por Antonio Olmos, Carlos Morales, Eduardo Alcalá, Fernando Bueno, Ernesto López, Raúl Villegas, Diego Restrepo, Carlos ´Ñato´Vega, Justiniano Olmos, Orlando y José Luis Peralta, Alvis Palencia, Silvio y Luis Guarín Figueroa. El manager el veterano dominicano Willie Brito.

Los hermanos Guarín Figueroa a la fecha están radicado en Medellín.. los dos son una leyenda del béisbol de Sucre y Antioquia, como almas gemelas.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
ActualidadAnálisis

¿Cuanto cuesta demoler el viejo puente Pumarejo?

Actualidad

Octavio Vargas, toda una leyenda en el periodismo agropecuario

DeportesEditorialSin categoría

Se acordaron de ganar

Acción socialActualidad

¿Preparados para la Autonomía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *