
Una lesión lo marginó de estar en la fase final con la selección Atlántico en el Torneo Nacional de Fútbol Sub 15, que organizó la Difútbol.
Por: Francisco Figueroa Turcios
Sebastián Caballero y Jordán Barrera, cuando estaban en la Capital de la República, en el mes de abril, cumpliendo el microciclo con la selección Colombia Sub 17, los dos soñaban con aportar sus talentos y experiencia a la selección Atlántico en la fase final del Campeonato Nacional de fútbol Sub 15.
Muchas veces uno planea una cosa y el destino marca otra. Así le ocurrió a Sebastián Caballero, que a través de una resonancia que le realizaron el 27 de abril del año 2022, se le detectó un desgarro grado 1 en el aductor derecho y una pequeña fisura en los trabajos con la Selección Colombia, que privó de cumplir el sueño de estar con la selección Atlántico. Sebastián venía con una pequeña molestia, el cual él, no le dio mucha importancia y en el microciclo con la selección Colombia se le incrementó el dolor y a través de ese detonante fue que se le pudo descubrir la lesión que lo marginó de la final del Torneo Nacional Sub 15-
A Sebastián, le tocó ser un simple espectador en las tribunas del estadio «Romelio Martínez´, sintiendo la impotencia de no estar en la cancha para aportar su talento.
«La verdad fue algo muy duro para mí , la lesión previo a la final del Torneo Nacional de Fútbol Sub 15, donde mis sueños se desvanecieron en ser uno de los protagonistas del título de la Selección Atlántico porque estaba seguro por nuestro potencial que seriamos campeones. Me sentía muy triste y hasta llore.
Siempre les estuve dándoles ánimo desde afuera de la tribuna del estadio Romelio Martínez´ , pero mi corazón esta dentro de la cancha . Y todo fue la voluntad de Dios, las cosas pasan en la vida con un propósito» revela Sebastián Caballero
La experiencia de convertirse en uno de los protagonista de la selección Atlántico a simple espectador no es fácil de asimilar. «Estar en la tribuna como un simple espectador se sufre mucho, porque uno quiere entrar en la cancha y para poder poder hacer los goles. Gracias a Dios estoy en la etapa final de la recuperación de la lesión, donde estoy haciendo toque de balón y fortalecimiento en la zona afectada. Pronto estaré a disposición del técnico de la selección Colombia, Jorge Serna» puntualiza Sebastián sobre esa amarga experiencia de ser un simple espectador.
Sebastián Caballero nació en Santo Tomás. Se graduó en el instituto humano lingüístico William Shakespeare, de Soledad. Su trayectoria futbolística la inició en la Escuela Alex Acosta y Fernel Díaz en Santo Tomas y de allí recaló en el Junior. «Mis principales características es que soy un futbolista con buena preparación física, fuerza, resistencia, flexibilidad y disciplina todo eso lo combina para ser un excelente deportista» resalta Sebastián.
Los tiempos de Dios son perfectos, no era el momento para que Sebastián Caballero aportara su talento futbolístico a la selección Atlántico en la conquista del título, algún propósito tendrá con él, de eso esta confiado el jugador nacido en Santo Tomás.