ActualidadCrónicasDeportesSin categoría

Samuel Jaimes, venció la fobia al agua y ahora es un excelente nadador

Por: Francisco Figueroa Turcios

La historia de Samuel Jaimes Molano es similar a la de su ídolo Michael Phelps: ambos le tenían fobia al agua.

Sí, es cierto que Michael Phelps inicialmente le tenía miedo al agua, especialmente a sumergir la cabeza bajo el agua. Sin embargo, a través de la practica y la exposición, pudo superar ese miedo y convertirse en el nadador más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos.

Michael ganó un total de 28 medallas en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos. De estas, 23 fueron de oro, 3 de plata y 2 de bronce: Río 2016: 5 medallas (5 oros, 1 plata), Sydney 2000: 2 medallas (1 oro, 1 bronce), Atenas 2004: 6 medallas (6 oros), Beijing 2008: 8 medallas (8 oros), Londres 2012: 4 medallas (4 oros).

A Samuel Jaimes, le tenía fobia al agua y por un hechos circunstancial tuvo que hacer un gran esfuerzo por vencer ese miedo ya que la natación era un requisito obligatorio en la asignatura de deportes para todos los estudiantes del colegio Alemán.

» A mí no me gustaba nadar, le tenía pánico al agua, pero en el colegio Alemán, para la clases de deporte era un requisito, a raíz de eso mi padre, Tamerlan Jaimes, todos los fines de semana me llevo a nadar a la piscina del hotel del Prado, meses más tarde mis padres me inscribieron en la Escuela de natación Burbujas del club italiano y ahí me terminaron de enseñar las bases para nadar y empezar asistir a festivales de natación.

En los festivales empecé a quedar en 1er lugar y gracias a eso mi profesor Josimar Cervantes, vio mi potencial y me presentó ante los entrenadores de la liga de natación que trabajaban en la piscina Olímpica. Ahí es donde empezó toda mi pasión a este deporte» revela Samuel Jaimes, como venció la fobia a la natación.

Surge los interrogantes. ¿ Cuales son las características del nadador Samuel Jaimes?

«El estilo en el que mejor me desempeño y mi favorito es el estilo Libre donde he sido varias veces campeón. También soy bueno en el estilo Mariposa aunque en este momento lo he remplazado por el estilo de espalda, el cual en el pasado era muy bueno a nivel nacional y he vuelto a entrenarlo porque mi entrenadora descubrió el gran potencial que tengo» destaca Samuel sobre sus características.

Samuel ha estado en su trayectoria en tres clubes: empezó en el club Academia Eduardo Movilla luego de estar 3 años pasó al club Neptuno donde obtuvo casi todos logros deportivos hasta el día de hoy y por último hace 5 meses esta en el club Acuario.

¿ Cual es la trayectoria deportiva de Samuel Jaimes?

«Todo empezó en el año 2019 cuando fui convocado por primera vez a la selección Atlántico. Ese mismo año fui nominado como deportista infantil del año por Acord.

En los siguientes años fui campeón intercolegial tanto Distrital como departamental. Igualmente en los años 2021, 2022 y 2023 obtuve el trofeo al mejor deportista de los intercolegiados. recibí el reconocimiento como el ‘Deportista más destacado’ durante los Juegos Intercolegiados ‘Supérate 2022’ – Fase Distrital. logré esta distinción al obtener cinco medallas de oro y una de plata en las modalidades de: 50, 100, 200 y 400 metros libres; 50 metros mariposa y 200 metros combinados.

En año 2024 en la fase nacional de los juegos intercolegiados quede subcampeón nacional. En el interligas  que es la competencia más importante del país en 2022 en Medellín gane medalla de bronce por categoría y luego en la final abierta del campeonato y 2 años después quedé subcampeón nacional en el interligas de Cartagena.

En 2023 participé en los juegos nacionales absolutos que son como los olímpicos de Colombia siendo la competencia más histórica del país, meses después en el campeonato nacional en Pereira fui doblemente campeón nacional en la prueba 400 y 800 libre.

Por último la competencia más importante de mi carrera deportiva hasta el momento fue la primera edición en la historia de los juegos nacionales de la juventud donde fui multimedallista ganando dos medallas de bronce» reseña Samuel Jaimes sobre su trayectoria en la natación.

Foto: Samuel Jaimes y Francisco Figueroa Turcios

Samuel al culminar los estudios de bachiller en el colegio Alemán aspira estudiar Negocios internacionales y forjar su carrera como nadador para emular a su ídolo Michael Phelps que venció el miedo al agua convertirse en el nadador más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos.

 «En la natación siempre me he puesto una meta y hasta que no la consigo no pienso en la siguiente, porque siento que todo es un proceso. Después de tantos logros que he conseguido ahora mi próxima meta y mi sueño es poder ser Selección Colombia, que en varios torneos estado a poco de clasificar aunque sé que con mi disciplina, esfuerzo y de la mano de Dios lo conseguiré.

En cuestión a mi carrera profesional como dije todo es un proceso, por eso busco trabajar en empresas internacionales para poder desarrollar bases sólidas y en un futuro crear mi propia empresa que opere a nivel internacional » sentencia Samuel Jaimes sobre su proyección como deportista y a nivel profesional.

La natación en el Atlántico y en Colombia esta en presencia de una joven promesa que le dará muchos triunfos.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
Actualidad

El milagro del asiento 11A: la increíble historia de Vishwash Kumar Ramesh

CrónicasDeportes

Apague y vámonos.

ActualidadDeportes

Cuando el fútbol recupera su magia

ActualidadLocales

Dolmen, certificada por segundo año consecutivo como un Gran Lugar para Trabajar con casi el 100 % de favorabilidad en cuatro países

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *