El 22 de septiembre de 2015 se cumplen tres décadas de la trágica muerte de este pugilista monteriano, considerado como una de las grandes revelaciones del boxeo colombiano en la década de 1980.
Por: Francisco Figueroa Turcios
Tres décadas después, Rafael Pitalúa, padre de Robinson, se aferrar a la misericordia de Jehová para sanar la herida de la muerte de su hijo, ocurrida en oscuras circunstancias. La primera versión fue que Robinson Pitalúa murió ahogado en un lago artificial en Miami tras padecer espasmo muscular que le impidió nadar, siendo él un eximio nadador. Pero más tarde las investigaciones vincularon manos homicidas con el hecho. Al final no hubo claridad.
«Hoy yo soy feliz, gracias por estar en los caminos de Jehová, de lo contrario me hubiera vuelto loco ante la muerte de mis dos hijos: Rubén Dario, quien tenía 17 años de edad (murió en un accidente de tránsito el 12 de agosto de 1978) y Robinson de 21 años (murió el 22 de septiembre de 1985). He dejado en manos de Jehová la muerte misteriosa de mi hijo Robinson.
«Sin duda que él es lo más bello que Jehová me dio en la vida. Fue un hijo ejemplar, estaba pendiente de nosotros. Siempre que viajaba nos traía a todos un detalle. Fue un excelente hijo, un excelente hermano. Fue una persona integra», reseña Rafael Pitalua.
Los engaños de Tuto Zabala
El 25 de septiembre de 1985, es decir tres días después de la muerte de Robinson, Félix «Tuto» Zabala convocó a la prensa en Miami para hacer el anuncio de que a través de su empresa » le otorgaría una pensión vitalicia a los padres del boxeador Pitalúa».
La citada noticia tuvo resonancia en Colombia, especialmente en los medios de comunicación de la Región Caribe, ocupando titulares de primera plana. El Diario del Caribe y El Heraldo coincidieron en el titular: «Pensión vitalicia se da a esposos Pitalúa».
30 años después de la muerte de Robinson, su padre revela al portal web La Cháchara, que ese anunció de Felix «Tuto» Zabala fue un simple show mediático, porque jamás recibieron un sólo peso.
«Fue tan cínico ‘Tuto’ Zabala que me prometió personalmente que recibiría 400 mil dolares mensuales por la honra de la muerte de Robinson. El tiempo fue pasando y hoy 30 años después jamás recibí un solo dolar. Pensé que era un hombre serio, salió muy falso», afirma categóricamente Rafael Pitalúa.
Lo más grave es que Rafael Pitalúa descubrió que el empresario cubano «Tuto» Zabala era un hombre peligroso, por lo que optó por no demandarlo para no poner en riesgo la vida de él y de su familia.
«No demandé a «Tuto» Zabala por miedo a que me mandara a meter un tiro. Muchos amigos y abogados me insistieron en el tema de demandarlo, pero yo les argumentaba que temía por mi familia. Todo se lo dejé en las manos de Jehova», puntualiza.
No todo lo que brilla es oro
El empresario cubano Félix «Tuto» Zabala no respetó el dolor de la familia Pitalúa Támara, no fue suficiente con el anuncio de entregarle una pensión vitalicia, sino que cuando Rafael Pitalúa fue a Miami a buscar las pertenencias de su hijo, fue víctima de otro engaño.
«‘Tuto’ Zabala no respetó mi dolor por la muerte de mi hijo para engañarme. Me dio un anillo de oro. Recuerdo la frase que me dijo cuando me lo entregó: Este anillo de oro es como símbolo de la amistad con Robinson.
«Me coloqué el anillo en el dedo y del dolor que tenía en el alma no le presté mucha importancia al anillo. A los pocos meses mis hijas advirtieron que el anillo no era de oro, porque se comenzó a poner negro. Mi hija María del Rosario me dijo: ‘Papi, Tuto Zabala se burló de usted con ese anillo. Es de cobre'», señala Rafael Pitalua.
Para Rafael Pitalúa esos dos hechos de burla que sufrió a mano de Zabala, al principio le mortificaron, pero al conocer los caminos de Jehová entendió que se los dejaba en su santa voluntad.
«Uno no puede apegarse a las cosas materiales, sino espirituales, por eso puse en manos de Jehová las ofensas de que fui victima de «Tuto» Zabala. Hoy treinta años después de la muerte de hijo, Robinson, no guardo rencor contra él. Jehová tenía algún propósito con mi hijo», afirma Rafael Pitalúa.
Y treinta años después de la muerte de Robinson Pitalúa, el empresario cubano Félix «Tuto» Zabala está postrado en una cama viviendo como un vegetal. Al referirse de la situación que padece actualmente «Tuto» Zabala, don Rafael Pitalúa, recurrió a un pasaje de la Biblia: Por sus obras los conoceréis (Mateo 7, 15-20,).
Conversatorio sobre Robinson Pitalúa
‘Robinson Pitalúa, 30 años después …» es el nombre del conversatorio que se realizará el martes en Montería, justo el día que se conmemora los 30 años de la muerte del pugilista monteriano.
Miguel ‘Happy’ Lora, que en aquel entonces era compañero de cuerda del empresario cubano «Tuto» Zabala, es uno de los invitados especiales al acto que tendrá lugar en el Área Cultural del Banco de la República, a partir de las 3:30 de la tarde.
Además, estarán Pedro Vanegas, su entrenador;Rafael Pitalúa, padre y Zenón Vellojín, hermano mayor de Robinson que también practicó boxeo y le enseñó los primeros golpes. Estewil Quesada, presidente de Acord Atlántico y uno de los periodistas amigos de Robinson, será el moderador del conservatorio para recordar este gran pugilista.
Crónicas relacionadas a los 30 años después de la muerte de Robinson Pitalúa: